Sección I - Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Miajadas. (BOP-2025-1552)
BOP-2025-1552 Convocatoria para la provisión de una plaza de Socorrista - Monitor/a Acuático/a, personal laboral fijo (oposición).
<< 9 << Página 9
Página 10 Pág. 10
-
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Firmado por: ANTONIO DIAZ ALIAS - Alcalde Presidente Fecha: 24-03-2025 14:52:46
Código Seguro de Verificación (CSV): 12595A535E3A8D40DE8464E60FB6E111
Comprobación CSV: https://miajadas.eadministracion.es/home/validador/12595A535E3A8D40DE8464E60FB6E111
Fecha de sellado electrónico: 24-03-2025 14:52:48 Fecha de emisión de esta copia: 28-03-2025 08:39:34
Plaza de España, 10, 10100, Miajadas (Cáceres) / Tfno.: 927 347 000 – Fax: 927 160 546 / https://miajadas.org/
Página 8 de 8
MATERIAS ESPECÍFICAS
Tema 13. Socorrismo y Primeros Auxilios: Objetivos. Premisas fundamentales en socorrismo. Aptitudes
del socorrista. Principios de actuación del socorrista. Procedimientos básicos en las técnicas de primeros
auxilios. Atención a heridos: síntomas, tratamiento y traslado.
Tema 14. El socorrista acuático: perfil funcional. La preparación técnica. La preparación física. Valores
humanos que han de integrar su personalidad. Los principios por los que debe regirse el salvamento
acuático. El diagnóstico de la situación. La actuación.
Tema 15. La preparación física del socorrista acuático: Resistencia. Velocidad. La fuerza. La agilidad. Las
técnicas, métodos y materiales necesarios para efectuar los rescates. Las técnicas, métodos y materiales
necesarios para efectuar primeros auxilios. La entrada en el agua: importancia y factores a tener en cuenta
en la elección de la entrada. La entrada en el agua: Sin material auxiliar. Con material auxiliar. Con
material de salvamento.
Tema 16. La flotación en el salvamento acuático: Importancia de la flotación. La aplicación de los tipos
de flotación en el salvamento acuático. Natación de salvamento. Técnica y estilos de natación; su utilidad
en el salvamento acuático. Buceo en apnea.
Tema 17. Lesiones específicas en el medio acuático. Heridas y pequeños cortes en la piel. Efectos del sol
y de la temperatura ambiental. Lesiones articulares y óseas: Inmovilización instrumentalizada.
Tema 18. Salvamento acuático (I). Avistamiento y consideraciones relativas a la ropa y calzado.
Consideraciones según las características del agua. Entrada al agua. Salvamento acuático (II).
Aproximación a la víctima. Presas y zafaduras. Técnica de remolque. Extracción de la víctima del medio
acuático. Medidas en tierra firma. Generalidades.
Tema 19. Soporte vital básico. Reanimación cardiopulmonar básica: Protocolo de actuación. Situaciones
especiales en la práctica de R.C.P en ahogados. R.C.P. instrumental. Espera y transporte. Materiales de
salvamento. Descripción. Material de alcance. Material de contacto. Material de apoyo. Material de
extracción y/o evacuación.
Tema 20. Instalaciones acuáticas: Decreto por el que se regulan las condiciones técnico-sanitarias de las
piscinas de uso colectivo de la Comunidad Autónoma de Extremadura. Control de los parámetros físicos y
químicos del tratamiento de las aguas de las piscinas de uso colectivo.
En el supuesto de que algún tema de los incluidos en el programa de la convocatoria se viera afectado por alguna
modificación, ampliación o derogación legislativa, se exigirá en todo caso al aspirante el conocimiento de la legislación
vigente en el momento de la realización de las respectivas pruebas.
- 8/8 -
CVE:
BOP-2025-1552
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Jueves, 3 de abril de 2025
N.º 0065
Pág. 7384