Sección I - Administración Local. Provincia. Diputación Provincial de Cáceres. (BOP-2025-1042)
BOP-2025-1042 Bases y convocatoria de subvenciones de Acción Social.
31 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
ANEXO:
“MODELO OFICIAL DE DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO TÉCNICO (OBLIGATORIO)”
Describir de forma clara y concisa cada apartado de modo que el proyecto no sobrepase los 10 folios, en letra
Arial 11, prestando atención al uso de un lenguaje inclusivo y no sexista.
Se tendrá por no presentada la solicitud si no se sigue el guión obligatorio de este Modelo (BASE SEXTA)1
.
1.- INFORMACIÓN GENERAL
1.1.- Datos de la Entidad (Nombre, domicilio social y dirección de la sede o delegación en la provincia
de Cáceres).
1.2.- Persona responsable del proyecto (Nombre y apellidos, puesto, e.mail y tf.)
1.3.- Plan de Igualdad -contestar sí o no-:
• La Entidad cuenta con un Plan de Igualdad en vigor -registrado- y/o medidas de Igualdad
aprobadas por el órgano de gobierno, cuyo registro y/o certificación presenta junto a este
proyecto: sí/no
1.4.- Experiencia de la Entidad en gestión de proyectos de Acción Social -contestar sí o no-:
• La Entidad ha gestionado proyectos de Acción Social durante los últimos tres años, para cuya
acreditación presenta adjuntas las certificaciones pertinentes: sí/no
2.- FORMULACIÓN DEL PROYECTO
2.1.- Título: _______________________________________________________________
2.2.- Diagnóstico Social Previo.
2.1.1.- Problemática social específica e identificación de los factores limitantes que llevan a dicha
problemática.
2.1.2.- Proceso de participación previo.
2.3. Objetivos:
2.3.1.- Objetivo general.
2.3.2.- Objetivos específicos.
2.4. Personas destinatarias.
2.4.1.- Características de las personas destinatarias:
2.4.1.1.- Contexto territorial de las personas destinatarias directas (personas beneficiarias) e
indirectas (colectivos afectados).
2.4.1.2.- Grado de afectación, por la problemática social descrita y los factores limitantes que
llevan a dicha problemática, de las personas destinatarias directas (personas beneficiarias).
Página 25 de 30
Área de Desarrollo Sostenible y Turismo
SERVICIO DE IGUALDAD, POLÍTICA SOCIAL Y
COOPERACIÓN INTERNACIONAL
CVE:
BOP-2025-1042
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Viernes, 7 de marzo de 2025
N.º 0046
Pág. 5236
“MODELO OFICIAL DE DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO TÉCNICO (OBLIGATORIO)”
Describir de forma clara y concisa cada apartado de modo que el proyecto no sobrepase los 10 folios, en letra
Arial 11, prestando atención al uso de un lenguaje inclusivo y no sexista.
Se tendrá por no presentada la solicitud si no se sigue el guión obligatorio de este Modelo (BASE SEXTA)1
.
1.- INFORMACIÓN GENERAL
1.1.- Datos de la Entidad (Nombre, domicilio social y dirección de la sede o delegación en la provincia
de Cáceres).
1.2.- Persona responsable del proyecto (Nombre y apellidos, puesto, e.mail y tf.)
1.3.- Plan de Igualdad -contestar sí o no-:
• La Entidad cuenta con un Plan de Igualdad en vigor -registrado- y/o medidas de Igualdad
aprobadas por el órgano de gobierno, cuyo registro y/o certificación presenta junto a este
proyecto: sí/no
1.4.- Experiencia de la Entidad en gestión de proyectos de Acción Social -contestar sí o no-:
• La Entidad ha gestionado proyectos de Acción Social durante los últimos tres años, para cuya
acreditación presenta adjuntas las certificaciones pertinentes: sí/no
2.- FORMULACIÓN DEL PROYECTO
2.1.- Título: _______________________________________________________________
2.2.- Diagnóstico Social Previo.
2.1.1.- Problemática social específica e identificación de los factores limitantes que llevan a dicha
problemática.
2.1.2.- Proceso de participación previo.
2.3. Objetivos:
2.3.1.- Objetivo general.
2.3.2.- Objetivos específicos.
2.4. Personas destinatarias.
2.4.1.- Características de las personas destinatarias:
2.4.1.1.- Contexto territorial de las personas destinatarias directas (personas beneficiarias) e
indirectas (colectivos afectados).
2.4.1.2.- Grado de afectación, por la problemática social descrita y los factores limitantes que
llevan a dicha problemática, de las personas destinatarias directas (personas beneficiarias).
Página 25 de 30
Área de Desarrollo Sostenible y Turismo
SERVICIO DE IGUALDAD, POLÍTICA SOCIAL Y
COOPERACIÓN INTERNACIONAL
CVE:
BOP-2025-1042
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Viernes, 7 de marzo de 2025
N.º 0046
Pág. 5236