Sección I - Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Berrocalejo. (BOP-2025-924)
BOP-2025-924 Cuenta General 2023.
218 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
4 - NORMAS DE RECONOCIMIENTO Y VALORACION
Se indicarán los criterios contables aplicados en relación con las siguientes partidas:
· 1. Inmovilizado material; indicando los criterios sobre amortización, correcciones valorativas por
deterioro y reversión de las mismas, capitalización de gastos financieros, costes de ampliación,
modernización y mejoras, costes de gran reparación o inspección general, costes de
desmantelamiento del activo y restauración de su emplazamiento, y los criterios sobre la
determinación del coste de los trabajos efectuados por la entidad para su inmovilizado material. Se
indicará el modelo de valoración posterior utilizado para cada clase de inmovilizado, bien sea el del
coste o el de revalorización.
· 2. Patrimonio público del suelo; especificando para los terrenos, construcciones y demás bienes y
derechos integrantes de este patrimonio los criterios señalados en el apartado 1 anterior.
· 3. Inversiones inmobiliarias; señalando el criterio para calificar los terrenos y construcciones como
inversiones inmobiliarias, especificando para éstas los criterios señalados en el apartado 1 anterior.
· 4. Inmovilizado intangible; indicando los criterios utilizados de capitalización o activación,
amortización y correcciones valorativas por deterioro. Justificación de las circunstancias que han
llevado a calificar como indefinida la vida útil de un inmovilizado intangible. Se indicará el criterio
de valoración posterior utilizado para cada clase de inmovilizado, bien sea el del coste o el de
revalorización.
· 5. Arrendamientos; indicando los criterios de contabilización de los contratos de arrendamiento
financiero y otras operaciones de naturaleza similar.
· 6. Permutas; indicando el criterio seguido y la justificación de su aplicación, en particular, las
circunstancias que han llevado a considerar a una permuta como de activos no similares desde un
punto de vista funcional o vida útil.
· 7. Activos y pasivos financieros; indicando:
o a) Criterios empleados para la calificación y valoración de las diferentes categorías de activos
financieros y pasivos financieros, así como para el reconocimiento de cambios de valor
razonable.
o b) Para los activos financieros:
- La naturaleza de los clasificados inicialmente como a valor razonable con cambios en la
cuenta del resultado económico patrimonial, así como los criterios aplicados en dicha
clasificación y una explicación de cómo la entidad ha cumplido los requerimientos señalados
en la norma de registro y valoración relativa a activos financieros.
- Los criterios aplicados para determinar la existencia de evidencia objetiva de deterioro, así
como de registro de la corrección de valor y su reversión y la baja definitiva de activos
financieros deteriorados. En particular, se destacarán los criterios utilizados para calcular las
correcciones valorativas de los deudores por operaciones de gestión y otras cuentas a cobrar.
Asimismo, se indicarán los criterios contables aplicados a los activos financieros cuyas
condiciones hayan sido renegociadas y que, de otro modo, estarían vencidos o deteriorados.
o c) Criterios empleados para el registro de la baja de activos financieros y pasivos financieros.
o d) Contratos de garantías financieras; indicando el criterio seguido tanto en la valoración
inicial como posterior, así como, en su caso, para la dotación de provisiones por garantías
clasificadas como dudosas.
o e) Inversiones en entidades del grupo, multigrupo y asociadas; se informará sobre el criterio
aplicado para registrar las correcciones valorativas por deterioro.
o f) Los criterios empleados en la determinación de los ingresos o gastos procedentes de las
distintas categorías de instrumentos financieros: intereses, primas o descuentos, dividendos,
etc.
· 8. Coberturas contables; indicando los criterios de valoración del instrumento de cobertura y de la
partida cubierta, distinguiendo entre coberturas de activos o pasivos reconocidos, compromisos en
firme y transacciones previstas, así como los criterios de valoración aplicados para el registro de la
interrupción de la cobertura.
Ayuntamiento de Berrocalejo - Cuenta General del Ejercicio 2023
Página 17 de 181
CVE:
BOP-2025-924
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Jueves, 27 de febrero de 2025
N.º 0040
Pág. 4513
Se indicarán los criterios contables aplicados en relación con las siguientes partidas:
· 1. Inmovilizado material; indicando los criterios sobre amortización, correcciones valorativas por
deterioro y reversión de las mismas, capitalización de gastos financieros, costes de ampliación,
modernización y mejoras, costes de gran reparación o inspección general, costes de
desmantelamiento del activo y restauración de su emplazamiento, y los criterios sobre la
determinación del coste de los trabajos efectuados por la entidad para su inmovilizado material. Se
indicará el modelo de valoración posterior utilizado para cada clase de inmovilizado, bien sea el del
coste o el de revalorización.
· 2. Patrimonio público del suelo; especificando para los terrenos, construcciones y demás bienes y
derechos integrantes de este patrimonio los criterios señalados en el apartado 1 anterior.
· 3. Inversiones inmobiliarias; señalando el criterio para calificar los terrenos y construcciones como
inversiones inmobiliarias, especificando para éstas los criterios señalados en el apartado 1 anterior.
· 4. Inmovilizado intangible; indicando los criterios utilizados de capitalización o activación,
amortización y correcciones valorativas por deterioro. Justificación de las circunstancias que han
llevado a calificar como indefinida la vida útil de un inmovilizado intangible. Se indicará el criterio
de valoración posterior utilizado para cada clase de inmovilizado, bien sea el del coste o el de
revalorización.
· 5. Arrendamientos; indicando los criterios de contabilización de los contratos de arrendamiento
financiero y otras operaciones de naturaleza similar.
· 6. Permutas; indicando el criterio seguido y la justificación de su aplicación, en particular, las
circunstancias que han llevado a considerar a una permuta como de activos no similares desde un
punto de vista funcional o vida útil.
· 7. Activos y pasivos financieros; indicando:
o a) Criterios empleados para la calificación y valoración de las diferentes categorías de activos
financieros y pasivos financieros, así como para el reconocimiento de cambios de valor
razonable.
o b) Para los activos financieros:
- La naturaleza de los clasificados inicialmente como a valor razonable con cambios en la
cuenta del resultado económico patrimonial, así como los criterios aplicados en dicha
clasificación y una explicación de cómo la entidad ha cumplido los requerimientos señalados
en la norma de registro y valoración relativa a activos financieros.
- Los criterios aplicados para determinar la existencia de evidencia objetiva de deterioro, así
como de registro de la corrección de valor y su reversión y la baja definitiva de activos
financieros deteriorados. En particular, se destacarán los criterios utilizados para calcular las
correcciones valorativas de los deudores por operaciones de gestión y otras cuentas a cobrar.
Asimismo, se indicarán los criterios contables aplicados a los activos financieros cuyas
condiciones hayan sido renegociadas y que, de otro modo, estarían vencidos o deteriorados.
o c) Criterios empleados para el registro de la baja de activos financieros y pasivos financieros.
o d) Contratos de garantías financieras; indicando el criterio seguido tanto en la valoración
inicial como posterior, así como, en su caso, para la dotación de provisiones por garantías
clasificadas como dudosas.
o e) Inversiones en entidades del grupo, multigrupo y asociadas; se informará sobre el criterio
aplicado para registrar las correcciones valorativas por deterioro.
o f) Los criterios empleados en la determinación de los ingresos o gastos procedentes de las
distintas categorías de instrumentos financieros: intereses, primas o descuentos, dividendos,
etc.
· 8. Coberturas contables; indicando los criterios de valoración del instrumento de cobertura y de la
partida cubierta, distinguiendo entre coberturas de activos o pasivos reconocidos, compromisos en
firme y transacciones previstas, así como los criterios de valoración aplicados para el registro de la
interrupción de la cobertura.
Ayuntamiento de Berrocalejo - Cuenta General del Ejercicio 2023
Página 17 de 181
CVE:
BOP-2025-924
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Jueves, 27 de febrero de 2025
N.º 0040
Pág. 4513