Sección VI - Anuncios particulares. Concesiones. Canal de Isabel II, S.A.. (BOP-2025-819)
BOP-2025-819 Bases libre designación: "Coordinador/a de Producción."
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Nota informativa
Convocatoria. GC00082024
Página 12 de 15
Canal
de
Isabel
II,
Sociedad
Anónima,
M.P.
inscrita
en
el
Registro
Mercantil
de
Madrid
al
Tomo
29.733,
Folio
86,
Sección
8,
Hoja
M-534929.
Inscripción
1ª.
Denominación
en
inscripción
126,
NIF
A86488087,
Domicilio
Social:
C/
Santa
Engracia,
125,
28003
Madrid.
Línea de fangos:
Agua de lavado de filtros.
Purga de decantadores.
Decantación.
Flotación.
Secado mecánico.
Control del proceso:
Puntos de muestreo. Toma de muestras.
Determinaciones más importantes.
Reactivos: Características de los reactivos empleados en una ETAP y EDAR:
Cloro.
Oxigeno.
Sulfato de aluminio.
Dióxido de cloro.
Amoniaco.
Ozono.
Coagulantes.
Floculantes.
Cal.
Cloruro férrico.
Policloruro de Aluminio.
Permanganato.
Equipos básicos en plantas de tratamiento de agua potable y residual. Conocimientos y funciones:
Agitadores. Bombas. Tamices. Compresores. Soplantes. Polipastos. Reductores y variadores. Rejas
automáticas. Válvulas. Decantadores. Centrífugas. Filtros de arena. Filtros de carbón. Calderines
antiariete.
Presas: Vigilancia e inspección. Equipos de auscultación (red piezométrica, red de drenaje, péndulos,
extensómetros, medidores de juntas), control de filtraciones, aforos. Tipología de órganos de desagüe,
accionamiento electromecánico y oleo-hidráulico.
Depósitos:
Funcionamiento de un depósito.
Elementos generales: Vasos, cubierta, cerramiento, señalización.
Valvulería en cámaras de válvulas (entrada, salida, by-pass, desagüe, aliviadero).
Real Decreto 3/2023, de 10 de enero, por el que se establecen los criterios técnico-sanitarios de la calidad
del agua de consumo, su control y suministro (edición consolidada, disponible en la página web del BOE)
Real Decreto 509/1996, de 15 de marzo, de desarrollo del Real Decreto-ley 11/1995, de 28 de diciembre,
por el que se establecen las normas aplicables al tratamiento de aguas residuales urbanas.
Ley 10/1993, de 26 de octubre, sobre Vertidos Líquidos Industriales al Sistema Integral de Saneamiento.
Decreto 57/2005, de 30 de junio, por el que se revisan los anexos de la Ley 10/1993, de 26 de octubre,
sobre Vertidos Líquidos Industriales al Sistema Integral de Saneamiento.
Métodos normalizados para el seguimiento del control analítico de las instalaciones de tratamiento,
depuración y vertidos. Fundamentos y metodología de análisis.
CVE:
BOP-2025-819
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Jueves, 20 de febrero de 2025
N.º 0035
Pág. 3869
Convocatoria. GC00082024
Página 12 de 15
Canal
de
Isabel
II,
Sociedad
Anónima,
M.P.
inscrita
en
el
Registro
Mercantil
de
Madrid
al
Tomo
29.733,
Folio
86,
Sección
8,
Hoja
M-534929.
Inscripción
1ª.
Denominación
en
inscripción
126,
NIF
A86488087,
Domicilio
Social:
C/
Santa
Engracia,
125,
28003
Madrid.
Línea de fangos:
Agua de lavado de filtros.
Purga de decantadores.
Decantación.
Flotación.
Secado mecánico.
Control del proceso:
Puntos de muestreo. Toma de muestras.
Determinaciones más importantes.
Reactivos: Características de los reactivos empleados en una ETAP y EDAR:
Cloro.
Oxigeno.
Sulfato de aluminio.
Dióxido de cloro.
Amoniaco.
Ozono.
Coagulantes.
Floculantes.
Cal.
Cloruro férrico.
Policloruro de Aluminio.
Permanganato.
Equipos básicos en plantas de tratamiento de agua potable y residual. Conocimientos y funciones:
Agitadores. Bombas. Tamices. Compresores. Soplantes. Polipastos. Reductores y variadores. Rejas
automáticas. Válvulas. Decantadores. Centrífugas. Filtros de arena. Filtros de carbón. Calderines
antiariete.
Presas: Vigilancia e inspección. Equipos de auscultación (red piezométrica, red de drenaje, péndulos,
extensómetros, medidores de juntas), control de filtraciones, aforos. Tipología de órganos de desagüe,
accionamiento electromecánico y oleo-hidráulico.
Depósitos:
Funcionamiento de un depósito.
Elementos generales: Vasos, cubierta, cerramiento, señalización.
Valvulería en cámaras de válvulas (entrada, salida, by-pass, desagüe, aliviadero).
Real Decreto 3/2023, de 10 de enero, por el que se establecen los criterios técnico-sanitarios de la calidad
del agua de consumo, su control y suministro (edición consolidada, disponible en la página web del BOE)
Real Decreto 509/1996, de 15 de marzo, de desarrollo del Real Decreto-ley 11/1995, de 28 de diciembre,
por el que se establecen las normas aplicables al tratamiento de aguas residuales urbanas.
Ley 10/1993, de 26 de octubre, sobre Vertidos Líquidos Industriales al Sistema Integral de Saneamiento.
Decreto 57/2005, de 30 de junio, por el que se revisan los anexos de la Ley 10/1993, de 26 de octubre,
sobre Vertidos Líquidos Industriales al Sistema Integral de Saneamiento.
Métodos normalizados para el seguimiento del control analítico de las instalaciones de tratamiento,
depuración y vertidos. Fundamentos y metodología de análisis.
CVE:
BOP-2025-819
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Jueves, 20 de febrero de 2025
N.º 0035
Pág. 3869