Sección VI - Anuncios particulares. Concesiones. Canal de Isabel II, S.A.. (BOP-2025-818)
BOP-2025-818 Bases libre designación: "Analista Laboratorio - Titulado/a Medio/a."
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Nota informativa
Convocatoria. GC00102024
Página 11 de 13
Canal
de
Isabel
II,
Sociedad
Anónima,
M.P.
inscrita
en
el
Registro
Mercantil
de
Madrid
al
Tomo
29.733,
Folio
86,
Sección
8,
Hoja
M-534929.
Inscripción
1ª.
Denominación
en
inscripción
126,
NIF
A86488087,
Domicilio
Social:
C/
Santa
Engracia,
125,
28003
Madrid.
Conocimientos necesarios
 Real Decreto 509/1996, de 15 de marzo, de desarrollo del Real Decreto-ley 11/1995, de 28 de
diciembre, por el que se establecen las normas aplicables al tratamiento de aguas residuales urbanas.
 Ley 10/1993, de 26 de octubre, sobre Vertidos Líquidos Industriales al Sistema Integral de
Saneamiento.
 Decreto 57/2005, de 30 de junio, por el que se revisan los anexos de la Ley 10/1993, de 26 de octubre,
sobre Vertidos Líquidos Industriales al Sistema Integral de Saneamiento.
 Real Decreto 3/20224, de 10 de enero, por el que se establecen los criterios técnico-sanitarios de la
calidad del agua de consumo, su control y suministro (edición consolidada, disponible en la página web
del BOE)
 Preparación de reactivos.
 Preparación de medios de cultivo.
 Análisis volumétrico: Valoraciones ácido-base, de formación de complejos, de oxidación-
reducción y de precipitación. Fundamentos, clasificación, instrumentación, características
analíticas, aplicaciones y metodología.
 Análisis gravimétrico: Fundamentos, clasificación, instrumentación, características analíticas,
aplicaciones y metodología.
 Técnicas instrumentales, tales como cromatografía, espectroscopia de ICP, auto-analizadores de
flujo continuo segmentado.
 Técnicas de análisis fisicoquímicos, como determinación de cloro, conductividad, pH,
electrodos selectivos.
 Técnicas de análisis microbiológico: Medios de cultivo, siembra, aislamiento y recuento de
microorganismos, esterilización. Fundamentos, clasificación, instrumentación, características
analíticas, aplicaciones y metodología.
 Toma de muestra de aguas: Material y equipos empleados. Técnicas de muestreo.
Representatividad de la muestra. Acondicionamiento, conservación y transporte.
 Ensayos específicos: Ensayo de coagulación-floculación o Jar-Test.
 Métodos normalizados para el seguimiento del control analítico de las instalaciones de
tratamiento, depuración y vertidos. Fundamentos y metodología de análisis.
 Aspectos generales de los procesos de tratamiento de aguas residuales y de agua potable
 Reactivos: Características de los reactivos empleados en una ETAP y EDAR
 Cloro.
 Oxigeno.
 Sulfato de aluminio.
 Dióxido de cloro.
 Amoniaco.
 Ozono.
 Coagulantes.
 Floculantes.
CVE:
BOP-2025-818
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Jueves, 20 de febrero de 2025
N.º 0035
Pág. 3854