Sección I - Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Cáceres. (BOP-2025-407)
BOP-2025-407 Concesión demanial del uso privativo, mediante adjudicación directa y con carácter gratuito, durante 15 años, a favor de la Federación Extremeña de Fútbol, de bien de titularidad Municipal.
41 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Concejalía de Fomento, Infraestructuras,
Servicios Públicos y Recursos Humanos
Área de Infraestructuras
Ayuntamiento de Cáceres
Plaza Mayor, 1. CP: 10003
Tel: 927 255800
www.ayto-caceres.es Página 16
de 27
Revisión Agua Caliente Sanitaria (ACS):
Diariamente Se realizará el control de la temperatura en los depósitos finales de
acumulación en los que la temperatura no será inferior a 60º y mensualmente en un numero
representativo de grifos y duchas (muestra rotatoria), incluyendo los más cercanos y los
más alejados de los acumuladores, no debiendo ser inferior a 50º. Al final del año se habrán
comprobado todos los puntos finales de la instalación.
Cada mes: Se revisará el estado de conservación y limpieza de los puntos terminales de la
red interior, en un numero representativo, de forma que al final del año se hayan revisado
todos los puntos terminales de la instalación. Se realizará la purga de válvulas de drenaje
de las tuberías y semanalmente la purga del fondo de los acumuladores.
Cada tres meses: Se revisará el estado de conservación y limpieza de los depósitos
acumuladores.
Cada año: Como mínimo se realizará una determinación de legionella en muestras de
puntos representativos de la instalación. En caso necesario se adoptarán las medidas
necesarias para garantizar la calidad del agua de la misma.
Revisión Agua Fría de Consumo Humano (AFS):
Cada mes: Se revisará el estado de conservación y limpieza de los puntos terminales de la
red interior (grifos y duchas), en un numero representativo, de forma que al final del año
se hayan revisado todos los puntos terminales de la instalación. Se comprobará la
temperatura en el depósito, de forma que se mantenga lo más baja posible, procurando,
donde las condiciones climatológicas lo permitan, una temperatura inferior a 20º.
Cada tres meses: Se revisará el estado de conservación y limpieza de los depósitos.
Cuando el agua fría de consumo humano proceda de un depósito, se comprobarán los
niveles de cloro residual libre o combinado en un numero representativo de los puntos
terminales, y si no alcanza los niveles mínimos (0,2 mg/l) se instalará una estación de
cloración automática, dosificando sobre una recirculación del mismo, con un caudal del
20% del volumen del depósito.
Limpieza y desinfección de ACS y AFS:
Las instalaciones de agua fría de consumo humano y de agua caliente sanitaria se limpiarán
y desinfectarán como mínimo, una vez al año, utilizando los tratamientos y productos aptos
para el agua de consumo humano que establece el R. D. 865/2003, de 4 de julio, por el que
se establecen los criterios higiénico-sanitarios para la prevención y control de la
legionelosis.
CVE:
BOP-2025-407
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Jueves, 30 de enero de 2025
N.º 0020
Pág. 2073