Sección I - Administración Local. Provincia. Diputación Provincial de Cáceres. (BOP-2025-94)
BOP-2025-94 Bases de la convocatoria para la provisión de 73 plazas de Conductores/as-Bomberos/as mediante concurso oposición libre.
46 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
AREA DE PERSONAL
NEGOCIADO DE PLANTILLA, SELECCION Y
PROMOCION
TEMA 15. Instalaciones de espuma. Instalaciones de extinción con espuma. Clases
de espumógenos. Espumógeno, espumante y espuma. Proporcionadores y
dosificadores de espuma: características técnicas. Lanzas de espuma. Instalaciones
básicas de espumas. Cálculo de presiones. Cálculo del consumo de espumógeno.
Tasas y tiempo de aplicación de espumas. Otros agentes extintores y su empleo.
TEMA 16. Equipos de protección individual para bomberos: normativa,
características, recomendaciones de uso y mantenimiento. Clasificación de los
equipos de protección individual. Equipos de protección respiratoria (EPR). Normas
básicas de actuación con los Equipos de Respiración Autónoma. Consejos de uso,
mantenimiento y conservación de los EPR.
TEMA 17. Vehículos contra incendios y de servicios auxiliares. Normativa de
aplicación. Clasificación y características de los vehículos contra incendios y
salvamentos. Vehículos de servicio del SEPEI de la Diputación Provincial de
Cáceres. Particularidades en la conducción de vehículos de emergencia.
Equipamiento, herramientas y accesorios.
TEMA 18. Material específico de rescate. Equipos de detección y medición:
Detectores de gas, cámaras termográficas, manómetros. Material de
comunicaciones. Equipos de iluminación. Material para achiques: Motobomba,
turbobomba, electrobomba. Equipos tapafugas. Material destinado a apeos y
desescombros: Oxicorte, motosierra, sierras circulares, puntales. Equipos
generadores eléctricos. Material de aislamiento eléctrico.
TEMA 19. Comunicaciones. Fundamentos de las comunicaciones. Tipos de redes y
equipos de comunicación. Modalidades de comunicación. Recomendaciones y
normas para el uso de las transmisiones. El Código ICAO. Características de las
comunicaciones en las actuaciones de bomberos.
TEMA 20. Socorrismo: Definición. Normas generales de actuación ante un accidente.
Anatomía y fisiología humana: Sistemas respiratorios, cardiocirculatorio y locomotor.
28
CVE:
BOP-2025-94
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Lunes, 13 de enero de 2025
N.º 0007
Pág. 313
NEGOCIADO DE PLANTILLA, SELECCION Y
PROMOCION
TEMA 15. Instalaciones de espuma. Instalaciones de extinción con espuma. Clases
de espumógenos. Espumógeno, espumante y espuma. Proporcionadores y
dosificadores de espuma: características técnicas. Lanzas de espuma. Instalaciones
básicas de espumas. Cálculo de presiones. Cálculo del consumo de espumógeno.
Tasas y tiempo de aplicación de espumas. Otros agentes extintores y su empleo.
TEMA 16. Equipos de protección individual para bomberos: normativa,
características, recomendaciones de uso y mantenimiento. Clasificación de los
equipos de protección individual. Equipos de protección respiratoria (EPR). Normas
básicas de actuación con los Equipos de Respiración Autónoma. Consejos de uso,
mantenimiento y conservación de los EPR.
TEMA 17. Vehículos contra incendios y de servicios auxiliares. Normativa de
aplicación. Clasificación y características de los vehículos contra incendios y
salvamentos. Vehículos de servicio del SEPEI de la Diputación Provincial de
Cáceres. Particularidades en la conducción de vehículos de emergencia.
Equipamiento, herramientas y accesorios.
TEMA 18. Material específico de rescate. Equipos de detección y medición:
Detectores de gas, cámaras termográficas, manómetros. Material de
comunicaciones. Equipos de iluminación. Material para achiques: Motobomba,
turbobomba, electrobomba. Equipos tapafugas. Material destinado a apeos y
desescombros: Oxicorte, motosierra, sierras circulares, puntales. Equipos
generadores eléctricos. Material de aislamiento eléctrico.
TEMA 19. Comunicaciones. Fundamentos de las comunicaciones. Tipos de redes y
equipos de comunicación. Modalidades de comunicación. Recomendaciones y
normas para el uso de las transmisiones. El Código ICAO. Características de las
comunicaciones en las actuaciones de bomberos.
TEMA 20. Socorrismo: Definición. Normas generales de actuación ante un accidente.
Anatomía y fisiología humana: Sistemas respiratorios, cardiocirculatorio y locomotor.
28
CVE:
BOP-2025-94
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Lunes, 13 de enero de 2025
N.º 0007
Pág. 313