Sección I - Administración Local. Mancomunidades. Mancomunidad Sierra de Gata. (BOP-2024-6797)
BOP-2024-6797 Bases convocatoria pruebas selectivas concurso - oposición libre Plaza Delineante OTUDTS.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Mancomunidad de Municipios Sierra de Gata
Mancomunidad de Mancomunidad de la Sierra de Gata Pág.11 de 13
ANEXO II
TEMARIO PUESTO DELINEANTE
1. Ley 7/1985, de 2 de abril, de Bases del Régimen Local.
2. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de
las Administraciones Públicas.
3. Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
4. Ley 11/2018, de 21 de diciembre, de ordenación territorial y urbanística
sostenible de Extremadura. (LOTUS): (I) Disposiciones generales.
Clasificación del suelo.
5. Ley 11/2018, de 21 de diciembre, de ordenación territorial y urbanística
sostenible de Extremadura. (LOTUS): (II) La ordenación urbanística:
Disposiciones generales. Instrumentos del planeamiento general.
6. Ley 11/2018, de 21 de diciembre, de ordenación territorial y urbanística
sostenible de Extremadura. (LOTUS): (III) La ordenación urbanística:
Instrumentos del planeamiento complementarios y de desarrollo.
7. Ley 11/2018, de 21 de diciembre, de ordenación territorial y urbanística
sostenible de Extremadura. (LOTUS): (IV) Procedimiento de control de las
actuaciones urbanísticas.
8. Planeamiento urbanístico de los municipios que conforman la Mancomunidad.
9. Plan Territorial de la Sierra de Gata, aprobado definitivamente mediante,
Decreto 63/2017, de 16 de mayo, (DOE nº 96, 22/Mayo/2017), y Decreto
62/2021 de 16 de junio, por el que se modifica el Plan Territorial.
10. Composición y elaboración de los Instrumentos de Ordenación urbanística.
Documentación gráfica.
11. Proyectos de urbanización. Representación gráfica de los elementos
componentes.
12. Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo, por el que se aprueba el Código
Técnico de la Edificación: Código Técnico de la Edificación (CTE). (I). Ámbito
de aplicación. Contenidos del CTE. Exigencias básicas.
13. Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo, por el que se aprueba el Código
Técnico de la Edificación: Código Técnico de la Edificación (CTE). (II).
Condiciones generales para el cumplimiento del CTE. Condiciones del
proyecto. Condiciones en la ejecución de las obras. Condiciones del edificio.
Contenido del proyecto. Documentación del seguimiento de la obra.
14. El croquis. Métodos, tipos, medidas y acotamiento. La toma de datos para el
levantamiento de edificios, terrenos y actualización de cartografía urbana.
15. Escalas y acotaciones. Su uso en edificación, urbanización, cartografía y en
los instrumentos de planeamiento.
16. Levantamientos topográficos. Planos topográficos. Levantamientos
planimétricos. La altimetría y taquimetría. Curvas de nivel y perfiles
topográficos. Replanteo topográfico.
17. Dominio del dibujo asistido por ordenador. AutoCAD. Formatos ráster y vector.
GIS. Conocimiento de metodología BIM.
18. Sistemas de información geográfica (SIG). Generalidades. Herramienta de
Planeamiento de Extremadura.
CVE:
BOP-2024-6797
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Viernes, 27 de diciembre de 2024
N.º 0249
Pág. 28839