Sección I - Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Hervás. (BOP-2024-6252)
BOP-2024-6252 Constitución del Comité de Seguridad y Salud.
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
2. La formación se deberá facilitar por el Ayuntamiento, adaptándose a la evolución de los
riesgos y a la aparición de otros nuevos, repitiéndose periódicamente si fuera necesario. El
tiempo dedicado a la formación será considerado como tiempo de trabajo a todos los efectos
Artículo 19. Crédito Horario.
1. Conforme a lo dispuesto en el artículo 41 del texto refundido de la Ley del Estatuto Básico
del/la Empleado/a Público/a, aprobado por el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de
octubre, y el artículo 68 del Texto Refundido de la Ley del Estatuto de los/as Trabajadores/as,
aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, los/as empleados/as
públicos/as miembros del comité dispondrán de un crédito de horas mensuales retribuidas,
para el ejercicio de sus funciones de representación.
2. No obstante lo anterior, será considerado en todo caso como tiempo de trabajo efectivo, sin
imputación al citado crédito horario, el correspondiente a las reuniones del Comité de
Seguridad y Salud y a cualesquiera otras convocadas por la empresa en materia de prevención
de riesgos, así como el destinado a las visitas previstas en el artículo 36.2 letras a) y c) de la
Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales.
Artículo 20. Derecho Supletorio.
En lo no previsto en el presente Reglamento, se estará a lo dispuesto en la legislación vigente
en materia de Prevención de Riesgos Laborales, así como en lo dispuesto en el texto refundido
de la Ley del Estatuto Básico del/la Empleado/a Público/a, aprobado por el Real Decreto
Legislativo 5/2015, de 30 de octubre y en el Texto Refundido de la Ley del Estatuto de los/as
Trabajadores/as, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre.
Artículo 21. Entrada en Vigor.
El presente Reglamento entrará en vigor al día siguiente de su publicación íntegra en el Boletín
Oficial de la Provincia.
Se da por terminada la reunión a las 11,00 horas.
Hervás, 27 de noviembre de 2024
Gloria de los Santos Vizcaíno Martín
ALCALDESA-PRESIDENTE
CVE:
BOP-2024-6252
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Martes, 3 de diciembre de 2024
N.º 0234
Pág. 26238
riesgos y a la aparición de otros nuevos, repitiéndose periódicamente si fuera necesario. El
tiempo dedicado a la formación será considerado como tiempo de trabajo a todos los efectos
Artículo 19. Crédito Horario.
1. Conforme a lo dispuesto en el artículo 41 del texto refundido de la Ley del Estatuto Básico
del/la Empleado/a Público/a, aprobado por el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de
octubre, y el artículo 68 del Texto Refundido de la Ley del Estatuto de los/as Trabajadores/as,
aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, los/as empleados/as
públicos/as miembros del comité dispondrán de un crédito de horas mensuales retribuidas,
para el ejercicio de sus funciones de representación.
2. No obstante lo anterior, será considerado en todo caso como tiempo de trabajo efectivo, sin
imputación al citado crédito horario, el correspondiente a las reuniones del Comité de
Seguridad y Salud y a cualesquiera otras convocadas por la empresa en materia de prevención
de riesgos, así como el destinado a las visitas previstas en el artículo 36.2 letras a) y c) de la
Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales.
Artículo 20. Derecho Supletorio.
En lo no previsto en el presente Reglamento, se estará a lo dispuesto en la legislación vigente
en materia de Prevención de Riesgos Laborales, así como en lo dispuesto en el texto refundido
de la Ley del Estatuto Básico del/la Empleado/a Público/a, aprobado por el Real Decreto
Legislativo 5/2015, de 30 de octubre y en el Texto Refundido de la Ley del Estatuto de los/as
Trabajadores/as, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre.
Artículo 21. Entrada en Vigor.
El presente Reglamento entrará en vigor al día siguiente de su publicación íntegra en el Boletín
Oficial de la Provincia.
Se da por terminada la reunión a las 11,00 horas.
Hervás, 27 de noviembre de 2024
Gloria de los Santos Vizcaíno Martín
ALCALDESA-PRESIDENTE
CVE:
BOP-2024-6252
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Martes, 3 de diciembre de 2024
N.º 0234
Pág. 26238