Sección I - Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Arroyo de la Luz. (BOP-2024-5533)
BOP-2024-5533 Aprobación definitiva del Programa de Gestión de Colonias Felinas.
35 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
**Los/as voluntarios/as difundirán los gatos disponibles para
adopción.
7 ESTERILIZACIÓN
• El Ayuntamiento de Arroyo de la Luz se encargará de contratar a
los/as veterinarios/as que realicen las esterilizaciones.
• Los/as voluntarios/as capturadores/as podrán llevar a los gatos a
los centros contratados que el Ayuntamiento determine dentro del
horario estipulado y previo conocimiento de el/la veterinario/a.
• El/la voluntario/a capturador/a o alimentador/a será quien
entregue el animal en el centro veterinario y deberá acreditarse
con su carnet de voluntario, rellenar y firmar el documento que le
proporcione el/la veterinario/a (ANEXO V). El traslado se realizará
siempre en jaulas de contención cubiertas por una tela opaca para
minimizar el estrés de los animales.
• No obstante si el/la voluntario/a lo desea, podrá trasladar el animal
a otro centro veterinario no contratado por el Ayuntamiento, en este
caso será el/la voluntario/a el/la encargado/a del coste de la
esterilización. Igualmente deberá comunicar a el/la coordinador/a de
la zona correspondiente que el animal ha sido esterilizado y marcado
tal y como se indica a continuación:
- Marcaje de oreja izquierda en machos.
- Marcaje de oreja derecha en hembras.
- El/la voluntario/a capturador/a o alimentador/a que recoja al
animal seguirá el mismo procedimiento que el de entrega y
recibirá una copia del documento debidamente cumplimentado
(ANEXO VI).
- El/la voluntario/a alimentador/a/cuidador/a responsable de la
colonia del animal esterilizado será el encargado de vigilar su
estado de salud durante el postoperatorio, en caso de observar
cualquier anomalía, deberá comunicarlo a el/la coordinador/a de
su zona.
- El/la voluntario/a coordinador/a se encargará del problema y
gestionará el traslado del animal a la clínica donde se realizó la
esterilización para su tratamiento. Igualmente, el/la
voluntario/a que traslade el animal al centro veterinario que
fuere, deberá acreditarse con su carnet.
Cód.
Validación:
6CFF4TKFAZPW2HQDJ3392D974
Verificación:
https://arroyodelaluz.sedelectronica.es/
Documento
firmado
electrónicamente
desde
la
plataforma
esPublico
Gestiona
|
Página
18
de
34
CVE:
BOP-2024-5533
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Miércoles, 30 de octubre de 2024
N.º 0211
Pág. 23280
adopción.
7 ESTERILIZACIÓN
• El Ayuntamiento de Arroyo de la Luz se encargará de contratar a
los/as veterinarios/as que realicen las esterilizaciones.
• Los/as voluntarios/as capturadores/as podrán llevar a los gatos a
los centros contratados que el Ayuntamiento determine dentro del
horario estipulado y previo conocimiento de el/la veterinario/a.
• El/la voluntario/a capturador/a o alimentador/a será quien
entregue el animal en el centro veterinario y deberá acreditarse
con su carnet de voluntario, rellenar y firmar el documento que le
proporcione el/la veterinario/a (ANEXO V). El traslado se realizará
siempre en jaulas de contención cubiertas por una tela opaca para
minimizar el estrés de los animales.
• No obstante si el/la voluntario/a lo desea, podrá trasladar el animal
a otro centro veterinario no contratado por el Ayuntamiento, en este
caso será el/la voluntario/a el/la encargado/a del coste de la
esterilización. Igualmente deberá comunicar a el/la coordinador/a de
la zona correspondiente que el animal ha sido esterilizado y marcado
tal y como se indica a continuación:
- Marcaje de oreja izquierda en machos.
- Marcaje de oreja derecha en hembras.
- El/la voluntario/a capturador/a o alimentador/a que recoja al
animal seguirá el mismo procedimiento que el de entrega y
recibirá una copia del documento debidamente cumplimentado
(ANEXO VI).
- El/la voluntario/a alimentador/a/cuidador/a responsable de la
colonia del animal esterilizado será el encargado de vigilar su
estado de salud durante el postoperatorio, en caso de observar
cualquier anomalía, deberá comunicarlo a el/la coordinador/a de
su zona.
- El/la voluntario/a coordinador/a se encargará del problema y
gestionará el traslado del animal a la clínica donde se realizó la
esterilización para su tratamiento. Igualmente, el/la
voluntario/a que traslade el animal al centro veterinario que
fuere, deberá acreditarse con su carnet.
Cód.
Validación:
6CFF4TKFAZPW2HQDJ3392D974
Verificación:
https://arroyodelaluz.sedelectronica.es/
Documento
firmado
electrónicamente
desde
la
plataforma
esPublico
Gestiona
|
Página
18
de
34
CVE:
BOP-2024-5533
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Miércoles, 30 de octubre de 2024
N.º 0211
Pág. 23280