Sección VI - Anuncios particulares. Concesiones. Canal de Isabel II, S.A.. (BOP-2024-4092)
BOP-2024-4092 Bases libre designación Responsable Oficina Técnica - Titulado/a Medio/a.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Nota informativa
Convocatoria GC00012024
Página 10 de 13
Canal
de
Isabel
II,
Sociedad
Anónima,
M.P.
inscrita
en
el
Registro
Mercantil
de
Madrid
al
Tomo
29.733,
Folio
86,
Sección
8,
Hoja
M-534929.
Inscripción
1ª.
Denominación
en
inscripción
126,
NIF
A86488087,
Domicilio
Social:
C/
Santa
Engracia,
125,
28003
Madrid.
Se entenderá que realizan actividades vinculadas a la gestión del ciclo integral del agua aquellas entidades que,
de acuerdo con su objeto social, estén incluidas en la Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE)
bajo los siguientes epígrafes:
36.- CAPTACIÓN, DEPURACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE AGUA
360.- Captación, depuración y distribución de agua
3600.- Captación, depuración y distribución de agua
37.- RECOGIDA Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
370.- Recogida y tratamiento de aguas residuales
3700.- Recogida y tratamiento de aguas residuales
En todos los casos se considerará que el epígrafe del CNAE de la actividad a la que está vinculada la persona
candidata se deberá corresponder con el de la empresa con la que ha mantenido una relación contractual por
cuenta ajena. En el caso de las personas trabajadoras por cuenta propia, el código de CNAE se corresponderá con
el de la actividad empresarial en la que ha estado registrado. En el caso de administraciones o entidades de
derecho público, se estará a su objeto y competencias de acuerdo con su estatuto, norma de creación o norma
reguladora.
Conocimientos necesarios
 CONOCIMIENTO DE SIG.- Manejo experto de SIG mediante ArcGis, QGis, gvSIG.
- Introducción:
 Definición de SIG
 Sistemas de coordenadas
 Conceptos básicos: Tablas, consultas, relaciones, extensiones de archivo más
utilizadas, ...
- Adecuación y uso de datos provenientes de otras fuentes (CAD, Bases de datos, imágenes,
shape, gps, txt,...):
 Tipos de datos compatibles
 Transformación de archivos de cartografía y Bases de datos.
 Intercambio de información entre distintas plataformas.
- Estructura de un proyecto S.I.G.:
 Definición de capas, formatos y propiedades.
 Definición de tablas, consultas y relaciones, operaciones sobre tablas
 Presentación de informes
- Análisis de la información:
 Uso de herramientas propias S.I.G.: Geoprocesamiento, uniones espaciales, etc.
para el análisis del territorio, definición y cuantificación de cambios, estimación de
tendencias, elaboración de mapas temáticos, etc...
 Filtro de información en función de parámetros espaciales y tabulares.
- Manejo de herramientas S.I.G. aplicado al desarrollo de un proyecto de obra:
 Funciones zonales
- Trabajo con imágenes:
CVE:
BOP-2024-4092
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Viernes, 26 de julio de 2024
N.º 0144
Pág. 17018