Sección I - Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Jaraíz de la Vera. (BOP-2024-3861)
BOP-2024-3861 Aprobación inicial Programa Municipal de Gestión de Colonias Felinas.
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
5.6. Seguimiento.
Este punto es muy importante pues el plan CES no sirve de nada si no se lleva a cabo un
seguimiento de las colonias.
Una vez realizada la suelta de los individuos, es importante observar las colonias para la
detección de enfermedades, aparición de nuevos individuos… pero también para el tratamiento
antiparasitario de los felinos, pues es necesario desparasitar a los integrantes de las colonias al
menos 3 veces al año de parásitos internos y una vez al mes de parásitos externos, pero este
rango de tiempo puede variar en función del medicamento que se suministre.
También es importante detectar a los individuos enfermos para su captura y tratamiento.
El seguimiento del plan CES y de las colonias felinas se realizará a través de los/as
colaboradores/as autorizados/as y los informes emitidos por éstos o por los/as
colaboradores/as responsables, quienes dispondrán de un carnet de acreditación facilitado por
el Ayuntamiento de Jaraíz de la Vera.
Es primordial la implicación de todas las partes para que el plan CES obtenga resultados
satisfactorios.
5.7. Aparición de nuevos individuos.
Una de las funciones de las figuras de control es detectar la aparición de nuevos individuos en
las colonias registradas.
La aparición de nuevos felinos en las colonias puede desencadenar la aparición de
enfermedades y parásitos, además, si alguna de las hembras de la colonia ha eludido ser
atrapada, desencadenaría la aparición de una nueva camada, de ahí que sea tan importante su
detección a tiempo.
5.8. Adopción.
Muchos de los felinos presentes en las calles proceden de viviendas particulares que se han
escapado y no saben volver o han sido abandonados. Por lo general, estos individuos son
sociables con el ser humano y son los más vulnerables, de ahí que deban ser los primeros a
los que se les busque un hogar.
Así como los individuos capturados para su esterilización deben ser devueltos a sus colonias,
estos permanecerán en las instalaciones adaptadas hasta que sean adoptados.
CVE:
BOP-2024-3861
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Martes, 16 de julio de 2024
N.º 0135
Pág. 16122
Este punto es muy importante pues el plan CES no sirve de nada si no se lleva a cabo un
seguimiento de las colonias.
Una vez realizada la suelta de los individuos, es importante observar las colonias para la
detección de enfermedades, aparición de nuevos individuos… pero también para el tratamiento
antiparasitario de los felinos, pues es necesario desparasitar a los integrantes de las colonias al
menos 3 veces al año de parásitos internos y una vez al mes de parásitos externos, pero este
rango de tiempo puede variar en función del medicamento que se suministre.
También es importante detectar a los individuos enfermos para su captura y tratamiento.
El seguimiento del plan CES y de las colonias felinas se realizará a través de los/as
colaboradores/as autorizados/as y los informes emitidos por éstos o por los/as
colaboradores/as responsables, quienes dispondrán de un carnet de acreditación facilitado por
el Ayuntamiento de Jaraíz de la Vera.
Es primordial la implicación de todas las partes para que el plan CES obtenga resultados
satisfactorios.
5.7. Aparición de nuevos individuos.
Una de las funciones de las figuras de control es detectar la aparición de nuevos individuos en
las colonias registradas.
La aparición de nuevos felinos en las colonias puede desencadenar la aparición de
enfermedades y parásitos, además, si alguna de las hembras de la colonia ha eludido ser
atrapada, desencadenaría la aparición de una nueva camada, de ahí que sea tan importante su
detección a tiempo.
5.8. Adopción.
Muchos de los felinos presentes en las calles proceden de viviendas particulares que se han
escapado y no saben volver o han sido abandonados. Por lo general, estos individuos son
sociables con el ser humano y son los más vulnerables, de ahí que deban ser los primeros a
los que se les busque un hogar.
Así como los individuos capturados para su esterilización deben ser devueltos a sus colonias,
estos permanecerán en las instalaciones adaptadas hasta que sean adoptados.
CVE:
BOP-2024-3861
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Martes, 16 de julio de 2024
N.º 0135
Pág. 16122