Sección I - Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Alcuéscar. (BOP-2024-3848)
BOP-2024-3848 Convocatoria para la concesión de subvenciones en materia de Premios de la XXXI edición del Concurso de Baile Moderno, año 2024.
31 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
de coordinación adquirida para apreciar un conjunto armonioso en la coreografía, así como la
comprensión y compenetración del grupo, es decir, que se vea un grupo unificado con un nivel
igual o muy similar entre todos los componentes del grupo. Asimismo, se valorará el
desplazamiento de los componentes por el escenario evitando que se vea un baile estático
(hasta 10 puntos).
6. Habilidad y destreza. Los componentes deberán conseguir la capacidad y disposición
suficientes para el correcto desarrollo de la coreografía con el suficiente arte, maestría y aptitud
(hasta 5 puntos).
7. Vestuario. El jurado podrá valorar que los componentes del grupo hayan buscado destacar
por su vestuario, ya sea vistiendo todos la misma ropa o vistiendo diferentes pero centrándose
en un tema común y que, por supuesto, guarde relación con la canción y la coreografía (hasta
10 puntos).
8. Decoración. Se tendrá en cuenta el conjunto de elementos utilizados para crear el ambiente
de la coreografía. Puede valorarse que todo aquel atrezo, utilería y objetos que aparezcan en el
escenario guarden relación con la coreografía o estén empleados en el desarrollo del baile
(hasta 10 puntos).
9. Canciones. El jurado podrá valorar la elección de canciones. Se podrá tener en cuenta que
la canción va en relación con la edad y el nivel de los participantes. Asimismo, en el caso de
que algunos de los grupos o parejas participantes utilicen una canción compuesta por varias
canciones mezcladas, se podrá evaluar la edición de dicha canción mezclada (hasta 5 puntos).
10. Puesta en escena. La puesta en escena puede definirse como el diseño global de todos los
aspectos de una coreografía, es decir, incluye el vestuario, la escenografía, el decorado, la
caracterización, el sonido y la coreografía en sí misma. En definitiva, la puesta en escena es
todo lo que observa el público, o dicho en otras palabras, son todos los aspectos desarrollados
anteriormente, por lo que los participantes deberán tener la capacidad de llevar a cabo todo lo
señalado con anterioridad. El jurado podrá enfocar esta última puntuación como un resumen de
lo anteriormente señalado (hasta 15 puntos).
PREMIOS.
- La dotación presupuestaria total se cifra 2.900,00 euros, correspondientes a la
aplicación presupuestaria 338.226.09 ACTIVIDADES CULTURALES Y DEPORTIVAS
del Presupuesto del Ayuntamiento de Alcuéscar del ejercicio 2024. Los premios se
concederán en Régimen de Competencia Competitiva.
CVE:
BOP-2024-3848
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Martes, 16 de julio de 2024
N.º 0135
Pág. 16077
comprensión y compenetración del grupo, es decir, que se vea un grupo unificado con un nivel
igual o muy similar entre todos los componentes del grupo. Asimismo, se valorará el
desplazamiento de los componentes por el escenario evitando que se vea un baile estático
(hasta 10 puntos).
6. Habilidad y destreza. Los componentes deberán conseguir la capacidad y disposición
suficientes para el correcto desarrollo de la coreografía con el suficiente arte, maestría y aptitud
(hasta 5 puntos).
7. Vestuario. El jurado podrá valorar que los componentes del grupo hayan buscado destacar
por su vestuario, ya sea vistiendo todos la misma ropa o vistiendo diferentes pero centrándose
en un tema común y que, por supuesto, guarde relación con la canción y la coreografía (hasta
10 puntos).
8. Decoración. Se tendrá en cuenta el conjunto de elementos utilizados para crear el ambiente
de la coreografía. Puede valorarse que todo aquel atrezo, utilería y objetos que aparezcan en el
escenario guarden relación con la coreografía o estén empleados en el desarrollo del baile
(hasta 10 puntos).
9. Canciones. El jurado podrá valorar la elección de canciones. Se podrá tener en cuenta que
la canción va en relación con la edad y el nivel de los participantes. Asimismo, en el caso de
que algunos de los grupos o parejas participantes utilicen una canción compuesta por varias
canciones mezcladas, se podrá evaluar la edición de dicha canción mezclada (hasta 5 puntos).
10. Puesta en escena. La puesta en escena puede definirse como el diseño global de todos los
aspectos de una coreografía, es decir, incluye el vestuario, la escenografía, el decorado, la
caracterización, el sonido y la coreografía en sí misma. En definitiva, la puesta en escena es
todo lo que observa el público, o dicho en otras palabras, son todos los aspectos desarrollados
anteriormente, por lo que los participantes deberán tener la capacidad de llevar a cabo todo lo
señalado con anterioridad. El jurado podrá enfocar esta última puntuación como un resumen de
lo anteriormente señalado (hasta 15 puntos).
PREMIOS.
- La dotación presupuestaria total se cifra 2.900,00 euros, correspondientes a la
aplicación presupuestaria 338.226.09 ACTIVIDADES CULTURALES Y DEPORTIVAS
del Presupuesto del Ayuntamiento de Alcuéscar del ejercicio 2024. Los premios se
concederán en Régimen de Competencia Competitiva.
CVE:
BOP-2024-3848
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Martes, 16 de julio de 2024
N.º 0135
Pág. 16077