Sección III - Administración del Estado. Delegaciones de Gobierno. Delegación del Gobierno en Extremadura. (BOP-2024-3569)
BOP-2024-3569 Información Pública la solicitud de Autorización Administrativa Previa y Autorización Administrativa de Construcción para la instalación de almacenamiento por baterías.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
corriente alterna será de 26,36 MW.
La instalación estará formada por 7 bloques de potencia o Power Control Station (PCS). A 6 de
ellos se conectan 2 contenedores 20ft NWI twin de 4608 kWh, por cada PCS, y 1 de ellos se
conecta a 1 contenedor 20ft NWI twin de 4608 kWh. Los módulos de las baterías se integran
en los 8 racks de cada contenedor.
La corriente continua almacenada/generada por los módulos se convierte en corriente alterna
mediante 13 inversores, distribuidos en los 7 bloques de potencia, y es elevada a 30 kV por los
transformadores ubicados en dichos bloques de potencia.
Por medio de 3 circuitos subterráneos de media tensión 30 kV, la energía
generada/almacenada, se transporta desde los PCS al centro de seccionamiento y a
continuación hasta la subestación Almaraz (132/30 kV), ubicada en el recinto de la planta
fotovoltaica, en el término municipal de Belvis de Monroy (Cáceres). Se utilizarán conductores
de aluminio del tipo HERPZ1 18/30 kV.
El sistema de almacenamiento será hibridado con la actual planta fotovoltaica FV Almaraz
42,64 MW, resultando de la hibridación una potencia nominal total de 70,1 MW. El sistema de
almacenamiento tendrá un controlador de potencia coordinado con el parque fotovoltaico,
limitando la potencia entregada a la capacidad de acceso en el punto de conexión. La conexión
en la subestación se produce en una celda en el embarrado de 30 kV, compartido con la planta
fotovoltaica.
- BESS Hibridación FV Almaraz II.
Sistema de almacenamiento “BESS Hibridación Almaraz II”, compuesto por contenedores con
baterías ion-litio LFP, conectados con los bloques de potencia, con una capacidad de
almacenamiento de 59.904 MWh. La potencia a la salida de los inversores será de 30,576
MVA, y una potencia nominal de 27,46 MW en corriente continua. La potencia usable en
corriente alterna será de 26,36 MW.
La instalación estará formada por 7 bloques de potencia o Power Control Station (PCS), a 6 de
ellos se conectan 2 contenedores 20ft NWI twin de 4608 kWh, por cada PCS, y 1 de ellos se
conecta 1 contenedor 20ft NWI twin de 4608 kWh. Los módulos de las baterías se integran en
los 8 racks de cada contenedor.
La corriente continua almacenada/generada por los módulos se convierte en corriente alterna
mediante 13 inversores distribuidos en los 7 bloques de potencia, y es elevada a 30 kV por los
transformadores ubicados en dichos bloques de potencia.
CVE:
BOP-2024-3569
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Martes, 2 de julio de 2024
N.º 0125
Pág. 15040