Sección I - Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Miajadas. (BOP-2024-3226)
BOP-2024-3226 Convocatoria para la provisión de una plaza de Técnico/a Administración General Especialidad Educativa, funcionario/a de carrera (concurso - oposición).
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Firmado por: ANTONIO DIAZ ALIAS - Alcalde Presidente Fecha: 22-03-2024 10:48:15
Código Seguro de Verificación (CSV): CF07E9EAF0FB85E9CD281721182861A2
Comprobación CSV: https://miajadas.eadministracion.es/home/validador/CF07E9EAF0FB85E9CD281721182861A2
Fecha de sellado electrónico: 22-03-2024 10:48:17 Fecha de emisión de esta copia: 06-06-2024 09:16:04
Plaza de España, 10, 10100, Miajadas (Cáceres) / Tfno.: 927 347 000 – Fax: 927 160 546 / https://miajadas.org/
Tema 18. Los conceptos de Administración Pública y de Derecho Administrativo. La sumisión de la Administración al Derecho. El
principio de legalidad. Potestades regladas y discrecionales. Discrecionalidad y conceptos jurídicos indeterminados. Límites y
fiscalización de la discrecionalidad. Fuentes del Derecho Administrativo: su jerarquía. Los principios de organización administrativa.
Tema 19. La relación jurídico-administrativa. Las personas jurídicas públicas: clases y capacidad. El administrado: concepto y clases.
Capacidad del administrado y causas modificativas. Las situaciones jurídicas del administrado. Derechos subjetivos e intereses
legítimos.
Tema 20. Régimen jurídico de las Administraciones Públicas. Principios generales. La competencia de los órganos de las
Administraciones Públicas. Abstención y recusación.
Tema 21. El acto administrativo. Concepto. Elementos. Clases. Requisitos. Eficacia. El principio de autotutela declarativa. La
notificación: contenido, plazo y práctica. La notificación defectuosa. La publicación.
Tema 22. La invalidez del acto administrativo. Nulidad de pleno derecho y anulabilidad. El principio de conservación del acto
administrativo. La revisión de actos y disposiciones por la propia Administración. La acción de nulidad: procedimiento, límites. La
declaración de lesividad. Revocación de actos. Rectificación de errores materiales o de hecho.
Tema 23. El procedimiento administrativo. Los interesados en el procedimiento. Fases del procedimiento administrativo común:
iniciación, ordenación, instrucción, finalización y ejecución. Procedimientos especiales.
Tema 24. Terminación del procedimiento. La obligación de resolver. Falta de resolución expresa: el régimen del silencio
administrativo. Contenido de la resolución expresa. La terminación convencional. El desistimiento y la renuncia. La caducidad.
Tema 25. La coacción administrativa: el principio de autotutela. La ejecución forzosa de los actos administrativos: medios y principios
de utilización.
Tema 26. Revisión de los actos administrativos. Los recursos administrativos. Las reclamaciones administrativas previas al ejercicio
de acciones civiles y laborales.
Tema 27. La jurisdicción contencioso-administrativa. Naturaleza, extensión y límites. Órganos de la jurisdicción y sus competencias.
Las partes: legitimación. El objeto del recurso contencioso administrativo. Procedimiento en primera o única instancia. Medidas
cautelares. La sentencia. Recursos contra las sentencias. Ejecución de las sentencias.
Tema 28. La potestad sancionadora. Principios informadores. El procedimiento sancionador.
Tema 29. La responsabilidad de la Administración. Responsabilidad de las autoridades y personal al servicio de las Administraciones
Públicas. Especial referencia a los procedimientos en materia de responsabilidad.
Tema 30. Principios constitucionales del Derecho-Financiero. Principios relativos a los ingresos públicos: legalidad y reserva de ley,
generalidad, capacidad económica, igualdad, progresividad y no confiscatoriedad. Principios relativos al gasto público: legalidad y
equidad, eficacia, eficiencia y economía en la programación y ejecución del gasto público.
Tema 31. El presupuesto: concepto y función. Principios presupuestarios. La Ley de Presupuestos en el ordenamiento español:
naturaleza jurídica. Efectos de la Ley de Presupuestos sobre el gasto y sobre los ingresos públicos. El derecho presupuestario. Las
Leyes de Estabilidad Presupuestaria. La Ley General Presupuestaria: principios generales. Los derechos y obligaciones de la Hacienda
Pública.
Tema 32. La relación jurídica tributaria. Hecho imponible. Devengo. Exenciones. Sujeto pasivo. Base imponible. Base liquidable. El
tipo de gravamen. La cuota tributaria. La deuda tributaria.
Tema 33. El municipio. Concepto. El municipio como entidad básica de la organización territorial del Estado, como entidad
representativa de los intereses locales y como organización prestadora de los servicios públicos. El término municipal. Creación y
supresión de municipios. Alteración de términos municipales. Organización territorial del municipio. La población y el
empadronamiento. El estatuto de los vecinos. Derechos de los extranjeros.
Tema 34. La provincia como entidad local. Persistencia de su doble condición de entidad local y circunscripción para la prestación de
servicios estatales. El papel de la provincia en la configuración del Estado de las Autonomías. Órganos de gobierno y administración
de la provincia. Atribuciones de los distintos órganos de gobierno.
- 8/11 -
CVE:
BOP-2024-3226
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Miércoles, 12 de junio de 2024
N.º 0111
Pág. 13594