Sección I - Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Peraleda de la Mata. (BOP-2024-2929)
BOP-2024-2929 Aprobación definitiva Programa Activación para el Empleo Local 2024-2027.
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Página
5
4. Diagnóstico de situación
4.1. Caracterización de las personas demandantes
desempleadas
El perfil de la persona desempleada de la localidad de Peraleda de la Mata,
en el mes de febrero de 2024, nos describe una diferencia entre varones y
mujeres; predominando las personas demandantes mayores de 45 años, con
y sin Titulación académica de Enseñanza Secundaria Obligatoria,
encuadradas principalmente en el Sector Servicios, en la sección económica
de Administración Pública y Defensa, Seguridad Social Obligatoria, así como
en Industria manufacturera y, Actividades administrativas y servicios
auxiliares.
En el municipio de Peraleda de la Mata, al finalizar el mes de febrero de 2024 el
número de demandantes registrados en el Servicio Extremeño Público de Empleo
es de 106 personas.
En relación con el mes anterior el desempleo disminuye en 1 persona (-0,93%),
bajando también en siete personas con respecto al mismo mes del año anterior
(febrero de 2023), lo que supone un -6,19%
En cuanto al sexo, los demandantes varones son 38, el 35,85% sobre el total. En
comparación con enero del 2024 hay 3 demandantes menos (-7,32%), y en
relación con el mismo mes del año anterior hay 12 varones menos en situación
de desempleo (-24,00%).
Por su parte, el sexo femenino representa el 64,15% del desempleo en el
municipio, situándose en el mes de febrero en un total de 68 mujeres, dos
mujeres más que el mes anterior (+3,03%) y 5 más (+7,94%) que en febrero del
año anterior.
POR SEXOS Número
Var. Mes
Ant.
% Mes
Ant.
Var. Año
Ant.
% Año Ant.
Hombre 38 -3 -7,32% -12 -24,00%
Mujer 68 2 3,03% 5 7,94%
Total 106 -1 -0,93% -7 -6,19%
Cód.
Validación:
7MK6LPYE657N4A9EZYJCPFFPY
Verificación:
https://peraledadelamata.sedelectronica.es/
Documento
firmado
electrónicamente
desde
la
plataforma
esPublico
Gestiona
|
Página
6
de
15
CVE:
BOP-2024-2929
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Martes, 28 de mayo de 2024
N.º 0101
Pág. 12302
5
4. Diagnóstico de situación
4.1. Caracterización de las personas demandantes
desempleadas
El perfil de la persona desempleada de la localidad de Peraleda de la Mata,
en el mes de febrero de 2024, nos describe una diferencia entre varones y
mujeres; predominando las personas demandantes mayores de 45 años, con
y sin Titulación académica de Enseñanza Secundaria Obligatoria,
encuadradas principalmente en el Sector Servicios, en la sección económica
de Administración Pública y Defensa, Seguridad Social Obligatoria, así como
en Industria manufacturera y, Actividades administrativas y servicios
auxiliares.
En el municipio de Peraleda de la Mata, al finalizar el mes de febrero de 2024 el
número de demandantes registrados en el Servicio Extremeño Público de Empleo
es de 106 personas.
En relación con el mes anterior el desempleo disminuye en 1 persona (-0,93%),
bajando también en siete personas con respecto al mismo mes del año anterior
(febrero de 2023), lo que supone un -6,19%
En cuanto al sexo, los demandantes varones son 38, el 35,85% sobre el total. En
comparación con enero del 2024 hay 3 demandantes menos (-7,32%), y en
relación con el mismo mes del año anterior hay 12 varones menos en situación
de desempleo (-24,00%).
Por su parte, el sexo femenino representa el 64,15% del desempleo en el
municipio, situándose en el mes de febrero en un total de 68 mujeres, dos
mujeres más que el mes anterior (+3,03%) y 5 más (+7,94%) que en febrero del
año anterior.
POR SEXOS Número
Var. Mes
Ant.
% Mes
Ant.
Var. Año
Ant.
% Año Ant.
Hombre 38 -3 -7,32% -12 -24,00%
Mujer 68 2 3,03% 5 7,94%
Total 106 -1 -0,93% -7 -6,19%
Cód.
Validación:
7MK6LPYE657N4A9EZYJCPFFPY
Verificación:
https://peraledadelamata.sedelectronica.es/
Documento
firmado
electrónicamente
desde
la
plataforma
esPublico
Gestiona
|
Página
6
de
15
CVE:
BOP-2024-2929
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Martes, 28 de mayo de 2024
N.º 0101
Pág. 12302