Sección I - Administración Local. Provincia. Diputación Provincial de Cáceres. (BOP-2024-2261)
BOP-2024-2261 Resolución de proyectos u operaciones del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020, de la Diputación de Cáceres, cofinanciados con el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
154 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Sección I - Administración Local
Provincia
Diputación Provincial de Cáceres
ANUNCIO. Resolución de proyectos u operaciones del Programa Operativo
Plurirregional de España 2014-2020, de la Diputación de Cáceres, cofinanciados
con el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
El Ilmo. Sr. don Miguel Ángel Morales Sánchez, Presidente de esta Excma. Diputación
Provincial, con fecha 9 de abril de 2024, dictó la siguiente,
RESOLUCIÓN
PRIMERO.- El Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020, en adelante POPE
2014-2020, es un programa cofinanciado con el Fondo Europeo Desarrollo Regional (FEDER)
y por la Administración General del Estado. Los programas FEDER son los documentos de
planificación en los que se define la estrategia europea y nacional de actuación para la
consecución de los Objetivos Políticos seleccionados, los tipos de acciones a desarrollar en el
ámbito de los distintos Objetivos Específicos, y los resultados a obtener.
El POPE 2014-2020 pretende contribuir a la mejora y recuperación de la competitividad de la
economía española, a través del impulso de un modelo de crecimiento más inteligente,
apoyado en la investigación, la innovación y las TIC, con especial atención a las necesidades y
el potencial de las pymes. Asimismo, promociona una economía que utilice más eficazmente
los recursos, que sea más verde y competitiva (reducción emisiones GEI; mejora de la
eficiencia energética, e incremento del porcentaje de las fuentes de energías renovables). En
definitiva, pretende cubrir las necesidades identificadas en las siguientes temáticas:
Eje 1: Potenciar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación.
Eje 2: Mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de la comunicación y el
acceso a las mismas.
Eje 3: Mejorar la competitividad de las pymes.
Eje 4: Economía baja en Carbono.
CVE:
BOP-2024-2261
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Lunes, 29 de abril de 2024
N.º 0081
Pág. 9651
Provincia
Diputación Provincial de Cáceres
ANUNCIO. Resolución de proyectos u operaciones del Programa Operativo
Plurirregional de España 2014-2020, de la Diputación de Cáceres, cofinanciados
con el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
El Ilmo. Sr. don Miguel Ángel Morales Sánchez, Presidente de esta Excma. Diputación
Provincial, con fecha 9 de abril de 2024, dictó la siguiente,
RESOLUCIÓN
PRIMERO.- El Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020, en adelante POPE
2014-2020, es un programa cofinanciado con el Fondo Europeo Desarrollo Regional (FEDER)
y por la Administración General del Estado. Los programas FEDER son los documentos de
planificación en los que se define la estrategia europea y nacional de actuación para la
consecución de los Objetivos Políticos seleccionados, los tipos de acciones a desarrollar en el
ámbito de los distintos Objetivos Específicos, y los resultados a obtener.
El POPE 2014-2020 pretende contribuir a la mejora y recuperación de la competitividad de la
economía española, a través del impulso de un modelo de crecimiento más inteligente,
apoyado en la investigación, la innovación y las TIC, con especial atención a las necesidades y
el potencial de las pymes. Asimismo, promociona una economía que utilice más eficazmente
los recursos, que sea más verde y competitiva (reducción emisiones GEI; mejora de la
eficiencia energética, e incremento del porcentaje de las fuentes de energías renovables). En
definitiva, pretende cubrir las necesidades identificadas en las siguientes temáticas:
Eje 1: Potenciar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación.
Eje 2: Mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de la comunicación y el
acceso a las mismas.
Eje 3: Mejorar la competitividad de las pymes.
Eje 4: Economía baja en Carbono.
CVE:
BOP-2024-2261
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Lunes, 29 de abril de 2024
N.º 0081
Pág. 9651