Sección I - Administración Local. Provincia. Diputación Provincial de Cáceres. (BOP-2023-6658)
BOP-2023-6658 Convocatoria de bolsa de empleo temporal de Ingenieros/as Técnicos/as en Telecomunicaciones.
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
acceso al medio, topologías y arquitectura de red. Tecnologías, infraestructuras y equipamiento.
Protocolos y estándares. ATM, Gigabit Ethernet y MPLS. Redes corporativas.
TEMA 9. Modelo de referencia de interconexión de sistemas abiertos (OSI): niveles,
protocolos, funciones y estándares. La arquitectura TCP/IP y sus protocolos asociados.
Direccionamiento IP. IPv6. Migración y coexistencia de IPv4 e IPv6.
TEMA 10. Tecnologías de conmutación de paquetes y tramas. Tendencias. Conceptos básicos
de interconexión de redes locales. Características principales de los equipos de interconexión de
redes: hub, bridge, switch, router y gateway. Encaminamiento: conceptos fundamentales.
Protocolos de encaminamiento interior y exterior. Protocolos RIP, OSPF, IS-IS. Protocolo BGP.
TEMA 11. Servicios de telefonía corporativa. Centralitas, terminales, tecnologías,
infraestructuras y equipamiento. La red telefónica básica (RTB) o conmutada (RTC).
Características y estructuras de la red telefónica. Conmutación y transmisión. Señalización de
usuario y señalización de red. El servicio telefónico básico y los servicios suplementarios.
Evolución histórica y normativa. Servicios NGN.
TEMA 12. Servicios corporativos vocales y de red inteligente. Arquitectura de una red
inteligente. Componentes principales. Servicios y funcionalidades. Centros de atención al
cliente Call-Centers, el IVR y la integración CTI: componentes y funcionalidades. ToIP.
Protocolos SIP, H.323, RTP, G.711 y G.729.
TEMA 13. Servicios de datos corporativos. Intranets, extranets y redes privadas virtuales.
Servicios de comunicaciones sobre IP. Características básicas, requisitos de QoS, aplicaciones y
tendencias. Protocolos de codificación de audio y video. Servicios multimedia sobre redes de
paquetes. Diseño, gestión y explotación de redes privadas virtuales.
TEMA 14. Servicios de comunicaciones móviles de voz y datos: características generales y
servicios ofrecidos por los operadores. Subsistemas de una red celular móvil de voz y datos.
Sistemas TMA. Estándares y tecnologías. GSM, GPRS, EDGE, UMTS, HSPA, LTE, 3G, 4G y
5G. Comunicaciones M2M.
TEMA 15. Seguridad en redes corporativas. Redes privadas virtuales. Tunelización. Protocolos:
SSL, IPSec, GRE. L2VPN y L3VPN. VPLS y EVPN.
TEMA 16. Los Centros de Telecomunicaciones (CT): diseño y explotación. Infraestructuras
físicas: casetas, torres, acometidas eléctricas, sistemas de alimentación auxiliar, refrigeración y
seguridad. Sistemas de supervisión remota.
TEMA 17. Infraestructuras y Redes para GPS diferencial (RTK-VRS). Arquitectura y diseño.
Tecnología, equipamiento y funcionalidades.
TEMA 18. Sistemas de comunicaciones audiovisuales. Videoconferencias: arquitecturas,
tecnologías, estándares y tendencias de mercado. Sistemas de videoconferencia para
grabaciones audiovisuales de vistas judiciales. Streaming. Comunicaciones unificadas.
TEMA 19. Los Centros de Proceso de Datos (CPD): tipologías, diseño y gestión. Grados de
disponibilidad. Infraestructuras físicas: sistemas de alimentación, refrigeración y seguridad.
Alta disponibilidad. Nuevas tendencias. Mejora en el impacto ambiental. Arquitecturas de red
en los CPDs. Arquitectura en 3 capas y arquitectura Spine-Leaf. Topologías de red en
implementaciones de nube híbrida y de múltiples nubes.
TEMA 20. Infraestructura Servidora. Tipos de servidores: Rack, Torre, Chasis/Blades e
Hiperconvergentes. Virtualización. Tipos de virtualización.
TEMA 21. Sistemas de almacenamientos de datos. Almacenamiento de ficheros, de bloques y
de objetos. Arquitectura, componentes, protocolos e interfaces del almacenamiento remoto
(DAS, NAS, SAN). Tipos de replicación de almacenamiento. Redes de almacenamiento.
TEMA 22. Servicios básicos de una red corporativa: DHCP y DNS. Protocolo LDAP. Sistemas
de directorio y gestión de identidades. Single Sign On. Sistemas de autenticación. RADIUS.
Sistemas de identificación biométrica. Sistemas de doble factor. BYOD.
TEMA 23. Monitorización y gestión de sistemas y redes de telecomunicaciones. Sistemas de
gestión de red y de servidores. Sistemas de gestión de eventos. Protocolo SNMP. El modelo
TMN y FCAPS. Acuerdos de nivel de servicio (SLA).
TEMA 24. Seguridad perimetral. Cortafuegos: tipos y tecnologías. Cortafuegos de inspección
CVE:
BOP-2023-6658
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Jueves, 9 de noviembre de 2023
N.º 0213
Pág. 28592
Protocolos y estándares. ATM, Gigabit Ethernet y MPLS. Redes corporativas.
TEMA 9. Modelo de referencia de interconexión de sistemas abiertos (OSI): niveles,
protocolos, funciones y estándares. La arquitectura TCP/IP y sus protocolos asociados.
Direccionamiento IP. IPv6. Migración y coexistencia de IPv4 e IPv6.
TEMA 10. Tecnologías de conmutación de paquetes y tramas. Tendencias. Conceptos básicos
de interconexión de redes locales. Características principales de los equipos de interconexión de
redes: hub, bridge, switch, router y gateway. Encaminamiento: conceptos fundamentales.
Protocolos de encaminamiento interior y exterior. Protocolos RIP, OSPF, IS-IS. Protocolo BGP.
TEMA 11. Servicios de telefonía corporativa. Centralitas, terminales, tecnologías,
infraestructuras y equipamiento. La red telefónica básica (RTB) o conmutada (RTC).
Características y estructuras de la red telefónica. Conmutación y transmisión. Señalización de
usuario y señalización de red. El servicio telefónico básico y los servicios suplementarios.
Evolución histórica y normativa. Servicios NGN.
TEMA 12. Servicios corporativos vocales y de red inteligente. Arquitectura de una red
inteligente. Componentes principales. Servicios y funcionalidades. Centros de atención al
cliente Call-Centers, el IVR y la integración CTI: componentes y funcionalidades. ToIP.
Protocolos SIP, H.323, RTP, G.711 y G.729.
TEMA 13. Servicios de datos corporativos. Intranets, extranets y redes privadas virtuales.
Servicios de comunicaciones sobre IP. Características básicas, requisitos de QoS, aplicaciones y
tendencias. Protocolos de codificación de audio y video. Servicios multimedia sobre redes de
paquetes. Diseño, gestión y explotación de redes privadas virtuales.
TEMA 14. Servicios de comunicaciones móviles de voz y datos: características generales y
servicios ofrecidos por los operadores. Subsistemas de una red celular móvil de voz y datos.
Sistemas TMA. Estándares y tecnologías. GSM, GPRS, EDGE, UMTS, HSPA, LTE, 3G, 4G y
5G. Comunicaciones M2M.
TEMA 15. Seguridad en redes corporativas. Redes privadas virtuales. Tunelización. Protocolos:
SSL, IPSec, GRE. L2VPN y L3VPN. VPLS y EVPN.
TEMA 16. Los Centros de Telecomunicaciones (CT): diseño y explotación. Infraestructuras
físicas: casetas, torres, acometidas eléctricas, sistemas de alimentación auxiliar, refrigeración y
seguridad. Sistemas de supervisión remota.
TEMA 17. Infraestructuras y Redes para GPS diferencial (RTK-VRS). Arquitectura y diseño.
Tecnología, equipamiento y funcionalidades.
TEMA 18. Sistemas de comunicaciones audiovisuales. Videoconferencias: arquitecturas,
tecnologías, estándares y tendencias de mercado. Sistemas de videoconferencia para
grabaciones audiovisuales de vistas judiciales. Streaming. Comunicaciones unificadas.
TEMA 19. Los Centros de Proceso de Datos (CPD): tipologías, diseño y gestión. Grados de
disponibilidad. Infraestructuras físicas: sistemas de alimentación, refrigeración y seguridad.
Alta disponibilidad. Nuevas tendencias. Mejora en el impacto ambiental. Arquitecturas de red
en los CPDs. Arquitectura en 3 capas y arquitectura Spine-Leaf. Topologías de red en
implementaciones de nube híbrida y de múltiples nubes.
TEMA 20. Infraestructura Servidora. Tipos de servidores: Rack, Torre, Chasis/Blades e
Hiperconvergentes. Virtualización. Tipos de virtualización.
TEMA 21. Sistemas de almacenamientos de datos. Almacenamiento de ficheros, de bloques y
de objetos. Arquitectura, componentes, protocolos e interfaces del almacenamiento remoto
(DAS, NAS, SAN). Tipos de replicación de almacenamiento. Redes de almacenamiento.
TEMA 22. Servicios básicos de una red corporativa: DHCP y DNS. Protocolo LDAP. Sistemas
de directorio y gestión de identidades. Single Sign On. Sistemas de autenticación. RADIUS.
Sistemas de identificación biométrica. Sistemas de doble factor. BYOD.
TEMA 23. Monitorización y gestión de sistemas y redes de telecomunicaciones. Sistemas de
gestión de red y de servidores. Sistemas de gestión de eventos. Protocolo SNMP. El modelo
TMN y FCAPS. Acuerdos de nivel de servicio (SLA).
TEMA 24. Seguridad perimetral. Cortafuegos: tipos y tecnologías. Cortafuegos de inspección
CVE:
BOP-2023-6658
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Jueves, 9 de noviembre de 2023
N.º 0213
Pág. 28592