Sección I - Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Cáceres. (BOP-2023-5768)
BOP-2023-5768 Plan Estratégico de Subvenciones 2023 - Concejalía de Servicios Sociales, Igualdad, Mujer y LGTBI.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Documento firmado electrónicamente (RD 203/2021). La autenticidad de este documento puede ser comprobada mediante el
CSV: 14614113047223252473 en http://sede.caceres.es
PLAN ESTRATÉGICO DE SUBVENCIONES CONCEJALIA DE
SERVICIOS SOCIALES, IGUALDAD, MUJER Y LGTBI 2023
PREÁMBULO
Según la Exposición de Motivos de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de
Subvenciones, una parte importante de la actividad financiera del sector público se
canaliza a través de subvenciones, con el objeto de dar respuesta, con medidas de apoyo
financiero, a demandas sociales y económicas de personas y entidades públicas o privadas.
Desde la perspectiva económica, las subvenciones son una modalidad importante de gasto
público y, por tanto, deben ajustarse a las directrices de la política presupuestaria,
actualmente orientada por los criterios de estabilidad presupuestaria y crecimiento
económico.
Desde esta perspectiva la Ley General de Subvenciones supone un paso más en el
proceso de racionalización de nuestro sistema económico incardinándose en el conjunto de
medidas y reformas que se han venido instrumentando con esta finalidad.
Uno de los principios que rigen esta ley, recogido también en la normativa de estabilidad
presupuestaria, es el de transparencia. Con este objeto las Administraciones deberán
hacer públicas las subvenciones que concedan, y, a la vez, la ley establece la obligación
de formar una base de datos de ámbito nacional que contenga información relevante sobre
todas las subvenciones concedidas.
Esta mayor transparencia redunda de forma directa en un incremento de los niveles de
eficiencia y eficacia en la gestión del gasto público subvencional.
En esta línea de mejora de la eficacia, la Ley 38/2003 establece, como elemento de
gestión e instrumento de dicha mejora, la necesidad de elaborar en cada Administración
Pública un plan estratégico de subvenciones que permita relacionar los objetivos a
alcanzar y los efectos que se pretenden conseguir, con los costes previstos y su
financiación, con objeto de adecuar las necesidades públicas a cubrir mediante las
subvenciones, con los recursos disponibles, y todo ello con carácter previo a la concesión.
Además, la ley plantea un sistema de seguimiento a través del control y evaluación de
objetivos, que debe permitir que aquellas líneas de subvenciones que no alcancen el
nivel de consecución de objetivos deseado o que resulte adecuado al nivel de recursos
invertidos, puedan ser modificadas o sustituidas por otras más eficaces y eficientes, o, en su
caso, eliminadas.
Desde la perspectiva administrativa, las subvenciones son una técnica de fomento de
determinados comportamientos considerados de interés general e incluso un
procedimiento de colaboración entre la Administración pública y los particulares para la
gestión de actividades de interés público.
Existe una gran diversidad de subvenciones de distinta naturaleza, que se conceden
mediante procedimientos complejos, y, por lo tanto, deben ser objeto de un seguimiento y
control eficaces.
Se configura así el plan estratégico como el complemento necesario para articular la
concesión de subvenciones, con respeto a los principios de transparencia y equilibrio
presupuestario.
CVE:
BOP-2023-5768
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Jueves, 28 de septiembre de 2023
N.º 0185
Pág. 25761