Sección I - Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de La Pesga. (BOP-2023-3663)
BOP-2023-3663 Aprobación definitiva del Reglamento de Régimen Interno del Programa Colaborativo Rural "Arrosvega Ecológica II".
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
de la Comunidad Autónoma de Extremadura con población inferior a 5000 habitantes. Y la de
la experiencia profesional en las empresas privadas de la Comunidad Autónoma de
Extremadura mediante la contratación de personas participantes cualificadas en los proyectos
de dicho Programa Colaborativo.
El programa colaborativo se fundamenta en el trabajo de las competencias sociales,
personales y profesionales, así como en el desarrollo de un espíritu dinámico, colaborativo y
solidario como método más efectivo para preparar al alumnado-trabajador en la búsqueda,
mantenimiento y creación de empleo. De esta forma, se seguirán orientaciones metodológicas
que permitan trabajar entre otras competencias: La autoestima y autoconfianza, la participación
social y la capacidad de relación, la asertividad, la comunicación, cumplimiento de normas y
tareas, la motivación, el trabajo en equipo y la gestión del tiempo, el análisis y solución de
problemas, la flexibilidad y tolerancia a la frustración, el proceso de búsqueda de empleo, etc.,
al mismo tiempo que se desarrolla y se fomenta la iniciativa y la capacidad tanto creativa como
emprendedora del alumnado-trabajador con la ejecución de proyectos de aprendizaje /Servicio.
El objetivo último del Proyecto Arrosvega Ecológica II es el de dotar a su alumnado de las
habilidades y capacidades necesarias para conseguir la mejora de su cualificación profesional
en el área de la agricultura ecológica y lograr la mayor inserción laboral posible en un área muy
demandada en la actualidad y con proyección de futuro, como es el de la producción de
alimentos sanos provenientes de la agricultura ecológica.
Para ello se utilizará una atención integrada del alumnado a través de itinerarios de orientación,
tutorización e intermediación y formación en alternancia con el empleo.
Por tanto, con este Reglamento se trata de dotar al Proyecto “ARROSVEGA ECOLÓGICA II”
del Excmo. Ayuntamiento de LA PESGA, de unas normas de funcionamiento que permitan
desarrollar plenamente las reglas de convivencia y funcionamiento que permitan un mejor
desarrollo en beneficio de la comunidad formativa.
Con la divulgación del presente documento, entendido como una propuesta de mínimos, se
pretende conseguir la interiorización de unas normas básicas de convivencia que garanticen el
ejercicio pleno de los derechos y deberes de quienes integran el proyecto.
Teniendo en cuenta, además, que estas normas solo tienen vocación limitada en el tiempo y en
el ámbito subjetivo, por lo que cabe entender que se trata de normas que responden a la
materia de gestión de personal.
Fuentes. Las presentes normas que rigen el funcionamiento laboral de los programas
colaborativos rurales, están basadas en la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del
CVE:
BOP-2023-3663
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Viernes, 9 de junio de 2023
N.º 0108
Pág. 18726