Sección I - Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Santibáñez El Alto. (BOP-2023-2950)
BOP-2023-2950 Aprobación del plan de integridad y de medidas antifraude.
48 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
ANEXO VI: CATÁLOGO DE BANDERAS ROJAS EN LA LUCHA CONTRA EL
FRAUDE Y CONTROLES PROPUESTOS EN SUBVENCIONES, CONTRATOS,
CONVENIOS Y ENCARGOS A MEDIOS PROPIOS
Las banderas rojas son señales de alarma, pistas o indicios de posible fraude. La
existencia de una bandera roja no implica necesariamente la existencia de fraude, pero
sí indica que una determinada área de actividad necesita atención extra para descartar o
confirmar un fraude potencial.
Este Ayuntamiento establece dentro del sistema de medidas de detección del
fraude la siguiente relación de banderas rojas, basada en la Guía para la aplicación de
medidas antifraude en la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y
Resiliencia del Servicio Nacional de Coordinación Antifraude, en la que las banderas
rojas se clasifican por cada uno de los métodos de gestión de fondos: subvenciones,
contratos, convenios y encargos a medios propios.
SUBVENCIONES
BANDERAS ROJAS CONTROLES PROPUESTOS
Limitación de la concurrencia
Insuficiente difusión de las Bases
Reguladoras y Convocatoria.
Verificar la publicación de las bases reguladoras y convocatoria de forma
que se garantice la máxima difusión.
Verificar que se cumple lo estipulado en los artículos art. 9.3 y 18 de la
Ley General de Subvenciones referidos a los deberes de publicación e
información de las convocatorias.
No se han definido con claridad los
requisitos que deben cumplir los
beneficiarios o destinatarios.
Verificar que los requisitos exigidos para obtener la condición de
beneficiarios se han incluido de forma clara en las bases reguladoras y
convocatorias.
No se han respetado los plazos
para la presentación de solicitudes
Lista de comprobación de los plazos establecidos para garantizar la
regularidad de la tramitación.
Verificar la presentación de la solicitud dentro del plazo establecido en
las bases reguladoras y convocatoria.
Ausencia de publicación de los
baremos fijados para la valoración
de las solicitudes.
Verificar la inclusión en las bases reguladores o en las convocatorias de
los baremos utilizados para la selección de beneficiarios.
Verificar que los beneficiarios seleccionados cumplen con los baremos
exigidos en la convocatoria.
El beneficiario o destinatario de las
ayudas incumple la obligación de
garantizar la concurrencia en caso
de que necesite negociar con
Verificar que el procedimiento de adjudicación desarrollado por el
beneficiario garantiza los principios de concurrencia competitiva y no
vinculación entre beneficiarios y adjudicatario.
Cód.
Validación:
4SATJXTSFZXSWAR64LG6F3TYK
Verificación:
https://santibanezelalto.sedelectronica.es/
Documento
firmado
electrónicamente
desde
la
plataforma
esPublico
Gestiona
|
Página
32
de
47
CVE:
BOP-2023-2950
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Martes, 9 de mayo de 2023
N.º 0086
Pág. 15173
FRAUDE Y CONTROLES PROPUESTOS EN SUBVENCIONES, CONTRATOS,
CONVENIOS Y ENCARGOS A MEDIOS PROPIOS
Las banderas rojas son señales de alarma, pistas o indicios de posible fraude. La
existencia de una bandera roja no implica necesariamente la existencia de fraude, pero
sí indica que una determinada área de actividad necesita atención extra para descartar o
confirmar un fraude potencial.
Este Ayuntamiento establece dentro del sistema de medidas de detección del
fraude la siguiente relación de banderas rojas, basada en la Guía para la aplicación de
medidas antifraude en la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y
Resiliencia del Servicio Nacional de Coordinación Antifraude, en la que las banderas
rojas se clasifican por cada uno de los métodos de gestión de fondos: subvenciones,
contratos, convenios y encargos a medios propios.
SUBVENCIONES
BANDERAS ROJAS CONTROLES PROPUESTOS
Limitación de la concurrencia
Insuficiente difusión de las Bases
Reguladoras y Convocatoria.
Verificar la publicación de las bases reguladoras y convocatoria de forma
que se garantice la máxima difusión.
Verificar que se cumple lo estipulado en los artículos art. 9.3 y 18 de la
Ley General de Subvenciones referidos a los deberes de publicación e
información de las convocatorias.
No se han definido con claridad los
requisitos que deben cumplir los
beneficiarios o destinatarios.
Verificar que los requisitos exigidos para obtener la condición de
beneficiarios se han incluido de forma clara en las bases reguladoras y
convocatorias.
No se han respetado los plazos
para la presentación de solicitudes
Lista de comprobación de los plazos establecidos para garantizar la
regularidad de la tramitación.
Verificar la presentación de la solicitud dentro del plazo establecido en
las bases reguladoras y convocatoria.
Ausencia de publicación de los
baremos fijados para la valoración
de las solicitudes.
Verificar la inclusión en las bases reguladores o en las convocatorias de
los baremos utilizados para la selección de beneficiarios.
Verificar que los beneficiarios seleccionados cumplen con los baremos
exigidos en la convocatoria.
El beneficiario o destinatario de las
ayudas incumple la obligación de
garantizar la concurrencia en caso
de que necesite negociar con
Verificar que el procedimiento de adjudicación desarrollado por el
beneficiario garantiza los principios de concurrencia competitiva y no
vinculación entre beneficiarios y adjudicatario.
Cód.
Validación:
4SATJXTSFZXSWAR64LG6F3TYK
Verificación:
https://santibanezelalto.sedelectronica.es/
Documento
firmado
electrónicamente
desde
la
plataforma
esPublico
Gestiona
|
Página
32
de
47
CVE:
BOP-2023-2950
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Martes, 9 de mayo de 2023
N.º 0086
Pág. 15173