Sección I - Administración Local. Provincia. Diputación Provincial de Cáceres. (BOP-2023-2924)
BOP-2023-2924 Bases reguladoras y convocatoria de subvenciones II Fase Red Provincial de Circular FAB.
109 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Los Fab Lab son laboratorios de innovación y experimentación basados en el uso de
maquinaria industrial inteligente y basados en una cultura de cooperación y aprendizaje
mutuo, con amplia presencia de los sectores económico, social y educativo.
El Circular FAB nace como un nuevo concepto de espacio, un espacio híbrido que
incorpora a la tecnología de los Fab Lab un modelo propio para el desarrollo de
habilidades y competencias clave para el siglo XXI que permiten a las personas y
empresas crear valor con sus creaciones, reforzando su innovación y capacidad de
emprendimiento, vinculado a la economía circular y la necesaria transformación digital.
Así, un Circular FAB es un espacio innovador para que las personas fabriquen su
empleo y, con ello, diseñen sus vidas.
El objetivo que se persigue con esta convocatoria de subvenciones, es la creación de la
segunda fase de la red provincial de Circular FAB. Un concepto de espacio de
innovación social y tecnológica, un laboratorio de fabricación digital para el
emprendimiento y la innovación en el ámbito rural vinculado a la Economía Verde y
Circular, siguiendo un modelo articulado en red, que permitan a las personas
emprendedoras generar valor con sus creaciones.
Esta red de centros, se encuentra acompañada por un conjunto de actuaciones
promovidas desde la propia Diputación, dirigidas a coordinar y fortalecer la red de
centros, mediante la creación de un Centro de Referencia con presencia en la localidad
de Cáceres, y bajo la supervisión directa de la Oficina Técnica del proyecto vinculada a
la propia Diputación.
La vocación de proyecto en red surge tanto como necesidad de cooperación entre los
distintos territorios, como desde la proyección de una visión común del conjunto de
actuaciones, así como desde la generación de oportunidades sectoriales, para lo que el
proyecto se dotará de instrumentos jurídicos, técnicos y de imagen que reforzarán y
canalizarán el concepto de trabajo en red.
Tras la puesta en marcha de la red, procede ahora la ampliación de la misma con cinco
nuevos centros mediante una convocatoria en régimen de concurrencia competitiva para
la adecuación, dotación y apertura de cada uno.
Además, una vez finalizada la adecuación de los centros, se iniciará por parte de la
Diputación de Cáceres y cada entidad beneficiaria, un proceso para la dinamización y
coordinación del Centro Circular FAB cofinanciado entre la Diputación de Cáceres y la
entidad beneficiaria.
Para el inicio de este proceso se levantará un acta de la fecha de inicio de actividades.
El desarrollo de este proyecto de ampliación requiere de una gran implicación política,
económica y social de las entidades locales, su población, el tejido empresarial y los
colectivos sociales y educativos de las localidades donde finalmente se instalen los
centros.
La ayuda que se concede, hasta un máximo de cinco entidades, está condicionada a la
implicación de la entidad en el proyecto, mediante la cesión de un espacio donde ubicar
el centro, así como en el acompañamiento con recursos humanos propios de la entidad,
para el buen desarrollo del proyecto.
CVE:
BOP-2023-2924
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Martes, 9 de mayo de 2023
N.º 0086
Pág. 14967
maquinaria industrial inteligente y basados en una cultura de cooperación y aprendizaje
mutuo, con amplia presencia de los sectores económico, social y educativo.
El Circular FAB nace como un nuevo concepto de espacio, un espacio híbrido que
incorpora a la tecnología de los Fab Lab un modelo propio para el desarrollo de
habilidades y competencias clave para el siglo XXI que permiten a las personas y
empresas crear valor con sus creaciones, reforzando su innovación y capacidad de
emprendimiento, vinculado a la economía circular y la necesaria transformación digital.
Así, un Circular FAB es un espacio innovador para que las personas fabriquen su
empleo y, con ello, diseñen sus vidas.
El objetivo que se persigue con esta convocatoria de subvenciones, es la creación de la
segunda fase de la red provincial de Circular FAB. Un concepto de espacio de
innovación social y tecnológica, un laboratorio de fabricación digital para el
emprendimiento y la innovación en el ámbito rural vinculado a la Economía Verde y
Circular, siguiendo un modelo articulado en red, que permitan a las personas
emprendedoras generar valor con sus creaciones.
Esta red de centros, se encuentra acompañada por un conjunto de actuaciones
promovidas desde la propia Diputación, dirigidas a coordinar y fortalecer la red de
centros, mediante la creación de un Centro de Referencia con presencia en la localidad
de Cáceres, y bajo la supervisión directa de la Oficina Técnica del proyecto vinculada a
la propia Diputación.
La vocación de proyecto en red surge tanto como necesidad de cooperación entre los
distintos territorios, como desde la proyección de una visión común del conjunto de
actuaciones, así como desde la generación de oportunidades sectoriales, para lo que el
proyecto se dotará de instrumentos jurídicos, técnicos y de imagen que reforzarán y
canalizarán el concepto de trabajo en red.
Tras la puesta en marcha de la red, procede ahora la ampliación de la misma con cinco
nuevos centros mediante una convocatoria en régimen de concurrencia competitiva para
la adecuación, dotación y apertura de cada uno.
Además, una vez finalizada la adecuación de los centros, se iniciará por parte de la
Diputación de Cáceres y cada entidad beneficiaria, un proceso para la dinamización y
coordinación del Centro Circular FAB cofinanciado entre la Diputación de Cáceres y la
entidad beneficiaria.
Para el inicio de este proceso se levantará un acta de la fecha de inicio de actividades.
El desarrollo de este proyecto de ampliación requiere de una gran implicación política,
económica y social de las entidades locales, su población, el tejido empresarial y los
colectivos sociales y educativos de las localidades donde finalmente se instalen los
centros.
La ayuda que se concede, hasta un máximo de cinco entidades, está condicionada a la
implicación de la entidad en el proyecto, mediante la cesión de un espacio donde ubicar
el centro, así como en el acompañamiento con recursos humanos propios de la entidad,
para el buen desarrollo del proyecto.
CVE:
BOP-2023-2924
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Martes, 9 de mayo de 2023
N.º 0086
Pág. 14967