Sección I - Administración Local. Provincia. Diputación Provincial de Cáceres. (BOP-2023-2924)
BOP-2023-2924 Bases reguladoras y convocatoria de subvenciones II Fase Red Provincial de Circular FAB.
109 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Qué
es
Circular
Fab
Un
CIRCULAR
FAB
es
un
espacio
de
innovación
abierto
a
la
población,
ideado
por
la
Diputación
de
Cáceres
para
ayudar
a
las
personas
y
las
empresas
de
la
provincia
a
incorporarse
a
la
Cuarta
Revolución
Industrial,
poniendo
a
disposición
de
la
ciudadanía
una
serie
de
actividades,
tecnologías
y
recursos
para
inventar
su
empleo
y
forma
de
ganarse
la
vida.
Desde
los
CICULAR
FAB
se
propicia
la
fijación
de
la
población
al
territorio
y
contribuye
a
la
promoción
del
emprendimiento,
la
innovación
y
la
creación
de
nuevas
actividades
económicas
en
el
marco
de
la
Economía
Verde
y
Circular,
y
la
Industria
4.0.
Para
qué
se
crean
los
Circular
Fabs
Para
que
las
personas
inventen
y
diseñen
sus
propias
actividades
y
empleos,
las
empresas
puedan
disponer
de
tecnologías
para
mejorar
sus
resultados
y
diseñar
nuevos
productos
y
servicios,
se
fije
la
población
y
el
talento
en
el
medio
rural,
y
se
produzca
un
impulso
al
nacimiento
de
nuevas
iniciativas
emprendedoras.
Qué
se
hace
en
un
Circular
Fab
Primero,
los
participantes
diseñan
su
empleo,
actividad,
proyecto,
producto
o
servicio,
mediante
el
aprendizaje
de
nuevas
competencias
aplicadas
a
un
proyecto:
conocimiento
de
las
tendencias
mundiales,
producción
de
ideas
para
dar
respuesta
a
los
nuevos
retos,
ideación
de
un
proyecto,
creación
de
una
oferta
para
los
clientes,
elaboración
de
un
prototipo
del
producto
o
servicio
y
realización
práctica
de
un
proyecto.
Después,
aprenden
y
fabrican
de
forma
práctica
mediante
el
uso
de
las
tecnologías
de
la
Cuarta
Revolución
Industrial
aplicadas
a
su
proyecto:
construcción
e
impresión
en
3D,
uso
de
tecnologías
de
corte
de
vinilo
y
láser,
programación
con
Arduino,
creación
de
un
robot,
etc.
En
paralelo,
los
participantes
se
relacionan
con
empresas,
trabajadores
y
otros
usuarios;
a
la
vez
que
conocen
y
comparten
sus
proyectos
para
generar
relaciones
y
alianzas.
+
tecnología
FAB
LAB
modelo
propio
desarrollo
habilidades
em
pren
di
mien
to
inno
va
ción
en
tu
municipio
o
comarca
Qué
tipo
de
actividades
se
desarrollan
Cursos,
seminarios,
talleres
adaptados
a
las
necesidades
que
plantean
los
usuarios,
encuentros,
acciones
de
demostración,
exposiciones,
ferias
tecnológicas
y
eventos
para
el
emprendizaje,
formación
especializada
(presencial
y
on-line),
etc.
CVE:
BOP-2023-2924
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Martes, 9 de mayo de 2023
N.º 0086
Pág. 14987