Sección II - Administración Autonómica. Junta de Extremadura. Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio. (BOP-2023-2915)
BOP-2023-2915 Convocatoria proceso unificado para la provisión de 61 plazas de Agente de la Policía Local en Ayuntamientos de Extremadura.
41 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Tercera.- Presentación de solicitudes.
3.1.- Solicitudes:
Las solicitudes para participar en el presente proceso selectivo estarán disponibles en el punto
de acceso general electrónico de los servicios y trámites https://www.juntaex.es en el apartado
de Solicitud y Anexos del trámite. Se completarán indicando la Categoría/Plaza/Especialidad a la
que se desea participar.
Éstas se dirigirán, junto con el resto de la documentación a la Dirección General de Emergencias,
Protección Civil e Interior. En las solicitudes de participación en la fase de oposición, las personas
aspirantes deberán manifestar que reúnen todos y cada uno de los requisitos exigidos, en los
términos en que se recogen en la base segunda, y que se comprometen a prestar juramento o
promesa, de cumplir fielmente las obligaciones del cargo con lealtad al Rey, y guardar, y hacer
guardar la Constitución como norma fundamental del Estado.
Junto con la solicitud, se acompañará:
• Justificante de haber realizado el ingreso bancario de los derechos de examen y, en su caso,
documentación acreditativa de algunas de las causas de reducción o exención de dicho pago
contempladas en el punto 4 de la presenta base.
• Autorización expresa de la consulta, por parte del órgano gestor, de los datos de identidad
de la persona solicitante en sus archivos, bases de datos u otros fondos documentales o
mediante los servicios ofrecidos por el Ministerio prestador del Sistema de Verificación de
Datos de Identidad (SVDI), salvo que se formule oposición expresa, en cuyo caso deberá
presentar la documentación acreditativa oportuna.
Los errores de hecho que pudieran advertirse, podrán ser subsanados en cualquier momento,
de oficio o a instancia de la persona interesada.
3.2. Formas y lugares de presentación de solicitudes:
Una vez cumplimentada la solicitud, la persona aspirante podrá presentarla, dentro del plazo
establecido en el punto 3 de la presente base, de alguna de las siguientes maneras:
- Imprimirla, firmarla de forma manuscrita, digitalizarla y presentarla en el Registro Electrónico
de la Junta de Extremadura o en el de la Administración General del Estado, como se indica en
el apartado 3.1, junto con el documento o carta de pago de la tasa.
- Firmarla digitalmente y presentarla en el Registro Electrónico de la Junta de Extremadura o
en el de la Administración General del Estado, como se indica en el apartado 3.1, junto con el
documento o carta de pago de la tasa.
- Imprimirla, firmarla de forma manuscrita y registrarla de forma presencial en las oficinas
como se indica en el apartado 3.2, junto con el documento o carta de pago de la tasa. Y todo
ello como se detalla en los apartados siguientes.
3.2.1 Registro de forma telemática:
El registro de la solicitud y documentos de modo telemático, se podrá realizar a través del
Registro Electrónico General de la Junta de Extremadura, en su Sede electrónica:
https://sede.gobex.es/SEDE/registroGeneral/registroGeneral.jsf
CVE:
BOP-2023-2915
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Lunes, 8 de mayo de 2023
N.º 0085
Pág. 14905
3.1.- Solicitudes:
Las solicitudes para participar en el presente proceso selectivo estarán disponibles en el punto
de acceso general electrónico de los servicios y trámites https://www.juntaex.es en el apartado
de Solicitud y Anexos del trámite. Se completarán indicando la Categoría/Plaza/Especialidad a la
que se desea participar.
Éstas se dirigirán, junto con el resto de la documentación a la Dirección General de Emergencias,
Protección Civil e Interior. En las solicitudes de participación en la fase de oposición, las personas
aspirantes deberán manifestar que reúnen todos y cada uno de los requisitos exigidos, en los
términos en que se recogen en la base segunda, y que se comprometen a prestar juramento o
promesa, de cumplir fielmente las obligaciones del cargo con lealtad al Rey, y guardar, y hacer
guardar la Constitución como norma fundamental del Estado.
Junto con la solicitud, se acompañará:
• Justificante de haber realizado el ingreso bancario de los derechos de examen y, en su caso,
documentación acreditativa de algunas de las causas de reducción o exención de dicho pago
contempladas en el punto 4 de la presenta base.
• Autorización expresa de la consulta, por parte del órgano gestor, de los datos de identidad
de la persona solicitante en sus archivos, bases de datos u otros fondos documentales o
mediante los servicios ofrecidos por el Ministerio prestador del Sistema de Verificación de
Datos de Identidad (SVDI), salvo que se formule oposición expresa, en cuyo caso deberá
presentar la documentación acreditativa oportuna.
Los errores de hecho que pudieran advertirse, podrán ser subsanados en cualquier momento,
de oficio o a instancia de la persona interesada.
3.2. Formas y lugares de presentación de solicitudes:
Una vez cumplimentada la solicitud, la persona aspirante podrá presentarla, dentro del plazo
establecido en el punto 3 de la presente base, de alguna de las siguientes maneras:
- Imprimirla, firmarla de forma manuscrita, digitalizarla y presentarla en el Registro Electrónico
de la Junta de Extremadura o en el de la Administración General del Estado, como se indica en
el apartado 3.1, junto con el documento o carta de pago de la tasa.
- Firmarla digitalmente y presentarla en el Registro Electrónico de la Junta de Extremadura o
en el de la Administración General del Estado, como se indica en el apartado 3.1, junto con el
documento o carta de pago de la tasa.
- Imprimirla, firmarla de forma manuscrita y registrarla de forma presencial en las oficinas
como se indica en el apartado 3.2, junto con el documento o carta de pago de la tasa. Y todo
ello como se detalla en los apartados siguientes.
3.2.1 Registro de forma telemática:
El registro de la solicitud y documentos de modo telemático, se podrá realizar a través del
Registro Electrónico General de la Junta de Extremadura, en su Sede electrónica:
https://sede.gobex.es/SEDE/registroGeneral/registroGeneral.jsf
CVE:
BOP-2023-2915
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Lunes, 8 de mayo de 2023
N.º 0085
Pág. 14905