Sección I - Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Plasencia. (BOP-2023-1330)
BOP-2023-1330 Bases proceso selectivo para cubrir 1 plaza oficial de Policía Local (funcionario/a de carrera) por concurso-oposición por promoción interna. OEP 2022.
41 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
y
y
,
p
@
y
p
14. Enfermedades Endocrinometabólicas.
14.1. Toda enfermedad metabólica de las glándulas endocrinas que limite, incapacite o
presente un pronóstico perjudicial para el ejercicio de las funciones propias del
servicio.
14.2. Enfermedades endocrinometabólicas que produzcan alteraciones morfológicas o
funcionales de importancia pronóstica, o que limiten o impidan la realización plena de
las funciones propias del servicio o bien puedan verse agravadas por los
requerimientos operativos propios de la actividad profesional.
14.3. Trastornos de la conducta alimentaria con repercusión funcional.
14.4. Alteraciones del estado nutricional que interfieran en el desempeño del servicio.
14.5. Tumores hipotalámicos e hipofisarios.
14.6. Hipofunciones de la corteza suprarrenal no controladas satisfactoriamente.
14.7. Hiperfunciones de la corteza suprarrenal no controladas satisfactoriamente.
15. Urogenital.
15.1. Enfermedades o alteraciones congénitas o adquiridas del aparato urinario que
alteren o puedan alterar el normal desarrollo de las actividades propias del servicio.
15.2. Anomalías en el desarrollo del riñón y vías excretoras que alteren la función
urinaria.
15.3. Nefropatías médicas en cualquier fase evolutiva, clínica y analíticamente
comprobadas.
15.4. Insuficiencia renal.
15.5. Nefroptosis.
15.6. Hidronefrosis.
15.7. Anomalías de vías urinarias bajas, congénitas o adquiridas que originen
retención de orina, fístulas, reflujo vesico-ureteral, micción anómala o infección urinaria
de repetición.
15.8. Tumores malignos de riñón y vías urinarias.
15.9. Tumores benignos de riñón y vías urinarias que presenten complicaciones.
15.10. Incontinencia urinaria y otros trastornos funcionales de vejiga.
15.11. Trasplante renal.
15.12. Cualquier hallazgo, lesión o enfermedad del aparato genitourinario que, bien
por sí mismo, su evolución o por el tratamiento requerido, dificulte o limite el correcto
desempeño de las funciones profesionales o puedan verse agravadas por las mismas.
CVE:
BOP-2023-1330
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Martes, 7 de marzo de 2023
N.º 0045
Pág. 7145
y
,
p
@
y
p
14. Enfermedades Endocrinometabólicas.
14.1. Toda enfermedad metabólica de las glándulas endocrinas que limite, incapacite o
presente un pronóstico perjudicial para el ejercicio de las funciones propias del
servicio.
14.2. Enfermedades endocrinometabólicas que produzcan alteraciones morfológicas o
funcionales de importancia pronóstica, o que limiten o impidan la realización plena de
las funciones propias del servicio o bien puedan verse agravadas por los
requerimientos operativos propios de la actividad profesional.
14.3. Trastornos de la conducta alimentaria con repercusión funcional.
14.4. Alteraciones del estado nutricional que interfieran en el desempeño del servicio.
14.5. Tumores hipotalámicos e hipofisarios.
14.6. Hipofunciones de la corteza suprarrenal no controladas satisfactoriamente.
14.7. Hiperfunciones de la corteza suprarrenal no controladas satisfactoriamente.
15. Urogenital.
15.1. Enfermedades o alteraciones congénitas o adquiridas del aparato urinario que
alteren o puedan alterar el normal desarrollo de las actividades propias del servicio.
15.2. Anomalías en el desarrollo del riñón y vías excretoras que alteren la función
urinaria.
15.3. Nefropatías médicas en cualquier fase evolutiva, clínica y analíticamente
comprobadas.
15.4. Insuficiencia renal.
15.5. Nefroptosis.
15.6. Hidronefrosis.
15.7. Anomalías de vías urinarias bajas, congénitas o adquiridas que originen
retención de orina, fístulas, reflujo vesico-ureteral, micción anómala o infección urinaria
de repetición.
15.8. Tumores malignos de riñón y vías urinarias.
15.9. Tumores benignos de riñón y vías urinarias que presenten complicaciones.
15.10. Incontinencia urinaria y otros trastornos funcionales de vejiga.
15.11. Trasplante renal.
15.12. Cualquier hallazgo, lesión o enfermedad del aparato genitourinario que, bien
por sí mismo, su evolución o por el tratamiento requerido, dificulte o limite el correcto
desempeño de las funciones profesionales o puedan verse agravadas por las mismas.
CVE:
BOP-2023-1330
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Martes, 7 de marzo de 2023
N.º 0045
Pág. 7145