Sección I - Administración Local. Mancomunidades. Mancomunidad Integral de Municipios del Valle del Ambroz. (BOP-2023-819)
BOP-2023-819 Convocatoria y bases selección por oposición libre de dos dinamizadores/as deportivos/as en régimen de personal laboral fijo.
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
TEMA 9. La actividad física en la infancia: desarrollo físico (fundamentos biológicos
aplicados a la actividad física), desarrollo cognitivo, desarrollo afectivo-social y desarrollo
motor (aspectos cuantitativos y cualitativos de la competencia motriz). Pautas en la
elaboración, ejecución y control de programas de actividad física).
TEMA 10. La actividad físico-deportiva en la niñez (o tercera infancia): Desarrollo físico
(fundamentos biológicos aplicados a la actividad física), desarrollo cognitivo, desarrollo
afectivo-social y desarrollo motor (aspectos cuantitativos y cualitativos de la competencia
motriz). Pautas en la elaboración, ejecución y control de programas de actividad física.
TEMA 11. La actividad físico-deportiva en la adolescencia: Desarrollo físico (fundamentos
biológicos aplicados a la actividad física, desarrollo cognitivo, desarrollo afectivo-social y
desarrollo motor (aspectos cuantitativos y cualitativos de la competencia motriz). Pautas
en la elaboración, ejecución y control de programas de actividad física y entrenamiento
deportivo.
TEMA 12. La actividad físico-deportiva en la edad adulta: Desarrollo físico (fundamentos
biológicos aplicados a la actividad física), desarrollo cognitivo, desarrollo afectivo-social y
desarrollo motor (aspectos cuantitativos y cualitativos de la competencia motriz). Pautas
en la elaboración, ejecución y control de programas de actividad física.
TEMA 13. La actividad físico-deportiva en la tercera edad: desarrollo físico (fundamentos
biológicos aplicados a la actividad física, desarrollo cognitivo, desarrollo afectivo-social y
desarrollo motor (aspectos cuantitativos y cualitativos de la competencia motriz). Pautas
en la elaboración, ejecución y control de programas de actividad física.
TEMA 14. Actividad física y atención a la diversidad: concepto, características. Principios
de integración y normalización. La clasificación internacional del funcionamiento, de la
discapacidad y de la salud.
TEMA 15. La adaptación biológica: Concepto, características y tipos. El síndrome general
de adaptación. Adaptaciones del organismo al esfuerzo en la actividad física.
TEMA 16. Las capacidades físicas básicas. Concepto, clasificaciones y evolución de las
mismas con la edad. Relación de las fases del aprendizaje deportivo (iniciación, desarrollo
y perfeccionamiento) con el desarrollo de las capacidades físicas básicas en función de la
edad.
TEMA 17. La evaluación de las capacidades físicas básicas. Técnicas, procedimientos,
instrumentos y registro de datos. Valoración de los indicadores de adaptación al
entrenamiento. Aplicación en jóvenes, adultos, tercera edad y personas con
discapacidad: aspectos a considerar y valor formativo.
TEMA 18. Las capacidades coordinativas: Concepto y clasificación. El tratamiento de las
capacidades coordinativas en los diferentes grupos de edad. Criterios para el diseño de
tareas para su desarrollo.
TEMA 19. La evaluación de las capacidades coordinativas. Técnicas, procedimientos,
instrumentos y registro de los datos. Aplicación en jóvenes, adultos, tercera edad y
personas con discapacidad: aspectos a considerar y valor formativo.
TEMA 20. El deporte como concepto y como fenómeno social y cultural. Funciones
sociales del deporte. Tipos de deporte y clasificaciones. Deporte y valores sociales. La
idea de «deporte educativo»: Análisis crítico.
TEMA 21. Los deportes individuales. Características básicas de los aspectos técnicos,
tácticos y reglamentarios. Modelos de intervención pedagógica. Evaluación del nivel de
ejecución técnico-táctico.
TEMA 22. Los deportes colectivos. Características básicas de los aspectos técnicos,
tácticos y reglamentarios. Modelos de intervención pedagógica. Evaluación del nivel de
ejecución técnico-táctico.
TEMA 23. El juego motor como actividad física organizada.
TEMA 24. La actividad lúdica como recurso didáctico. Los juegos modificados. Valor
Mancomunidad Valle del Ambroz
Tras de Diego, 20, Hervas. 10700 (Cáceres). Tfno. 927481271. Fax: 927481236 11
Cód.
Validación:
7WFD9CXNKANQKETC4L696C9AS
|
Verificación:
https://valleambroz.sedelectronica.es/
Documento
firmado
electrónicamente
desde
la
plataforma
esPublico
Gestiona
|
Página
11
de
14
CVE:
BOP-2023-819
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Viernes, 10 de febrero de 2023
N.º 0029
Pág. 4571