Sección I - Administración Local. Mancomunidades. Mancomunidad Comarca de Trujillo. (BOP-2023-817)
BOP-2023-817 Modificación de la Relación de Puestos de Trabajo.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Mancomunidad Comarca de Trujillo
j) Responsabilizarse de la ejecución de las actividades y funciones encomendadas y
realizar las labores de seguimiento y evaluación de las mismas, presentando la
correspondiente memoria, en la fecha y forma establecidas. En dicho seguimiento y
evaluación será determinante la valoración de la condición física y la calidad de
vida de las personas usuarias de los servicios de actividad físico-deportiva.
k) Coordinar las actividades deportivas que se realicen en el entorno de las
entidades beneficiarias con las promovidas por las Administraciones firmantes y
otras entidades públicas y privadas.
l) Asesorar a la entidad beneficiaria de cuantos temas se soliciten en materia
deportiva, incluida la gestión de recursos extraordinarios.
m) Coordinar su actividad con la de organizaciones, grupos, estamentos, entidades
y asociaciones con sede en el territorio de las entidades beneficiarias, así como con
el resto de personal contratados en la misma, realizando un trabajo conjunto y
coordinado con éstos.
n) Fomentar y dinamizar el tejido asociativo deportivo del entorno de las entidades
Específicas de coordinación:
a) Mantener una interlocución directa con la Dirección General de Deportes de la
Junta de Extremadura y con las Diputaciones Provinciales de Badajoz y Cáceres,
asistiendo a las reuniones y/o actividades que estas instituciones puedan convocar
u organizar, facilitando la información que a tales efectos se les pueda requerir.
b) Garantizar en tiempo y forma la correcta elaboración y posterior envío de la
información solicitada al equipo de dinamización deportiva por parte de la Dirección
General de Deportes, de las Diputaciones Provinciales de Badajoz y Cáceres y de las
propias entidades beneficiarias.
c) Coordinar los proyectos y actividades deportivas organizadas en el ámbito de la
entidad beneficiaria en la que trabajen para el desarrollo del Programa de
Dinamización Deportiva.
d) Informar puntualmente a los responsables de la entidad beneficiaria en la que
desarrollen sus actividades sobre los programas de actividades deportivas que se
realizan en las localidades pertenecientes a la Mancomunidad donde se desarrolle
el Programa de Dinamización Deportiva. Los programas de dinamización deportiva
municipales requerirán la aprobación de los responsables municipales. Si existieran
programas deportivos a nivel mancomunado deberán ser aprobados por la
Presidencia de la Mancomunidad.
e) Elaborar la Memoria de Actividades Deportivas de la Mancomunidad en
coordinación con el resto de dinamizadores/as reflejando el cumplimiento de las
actividades propuestas en el proyecto de solicitud presentado por la entidad
beneficiaria para su presentación anual a la Dirección General de Deportes. Esta
Memoria incluirá las estadísticas recopiladas desagregadas por sexos, para poder
valorar el número de mujeres usuarias de los servicios ofrecidos o tutelados por los
dinamizadores/as, así como las personas que participan en las actividades que
organizan o gestionan también desagregadas por sexo.
f) Ser el interlocutor/a principal entre el equipo de dinamizadores/as y los
responsables de la entidad beneficiaria. 4. Los Programas de Actividades Físico-
Deportivas contemplados en el apartado 2.b) de este artículo deberán ser
redactados por el coordinador/a deportivo/a (o por el dinamizador/a deportivo/a
cuando solo se haya adjudicado uno a la entidad beneficiaria) y tener el visto bueno
de las personas responsables de las entidades beneficiarias y de los municipios y
entidades locales menores donde se desarrollen. Para ajustar mejor la
Mancomunidad Comarca de Trujillo
CALLE Fray Jerónimo de Loaisa 46, TRUJILLO. 10200 (Cáceres). Tfno. 927323315. Fax:
Cód.
Validación:
9ADPTSGKA6XHGY7MZH4TCT5HQ
|
Verificación:
https://comarcatrujillo.sedelectronica.es/
Documento
firmado
electrónicamente
desde
la
plataforma
esPublico
Gestiona
|
Página
3
de
6
CVE:
BOP-2023-817
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Viernes, 10 de febrero de 2023
N.º 0029
Pág. 4554
j) Responsabilizarse de la ejecución de las actividades y funciones encomendadas y
realizar las labores de seguimiento y evaluación de las mismas, presentando la
correspondiente memoria, en la fecha y forma establecidas. En dicho seguimiento y
evaluación será determinante la valoración de la condición física y la calidad de
vida de las personas usuarias de los servicios de actividad físico-deportiva.
k) Coordinar las actividades deportivas que se realicen en el entorno de las
entidades beneficiarias con las promovidas por las Administraciones firmantes y
otras entidades públicas y privadas.
l) Asesorar a la entidad beneficiaria de cuantos temas se soliciten en materia
deportiva, incluida la gestión de recursos extraordinarios.
m) Coordinar su actividad con la de organizaciones, grupos, estamentos, entidades
y asociaciones con sede en el territorio de las entidades beneficiarias, así como con
el resto de personal contratados en la misma, realizando un trabajo conjunto y
coordinado con éstos.
n) Fomentar y dinamizar el tejido asociativo deportivo del entorno de las entidades
Específicas de coordinación:
a) Mantener una interlocución directa con la Dirección General de Deportes de la
Junta de Extremadura y con las Diputaciones Provinciales de Badajoz y Cáceres,
asistiendo a las reuniones y/o actividades que estas instituciones puedan convocar
u organizar, facilitando la información que a tales efectos se les pueda requerir.
b) Garantizar en tiempo y forma la correcta elaboración y posterior envío de la
información solicitada al equipo de dinamización deportiva por parte de la Dirección
General de Deportes, de las Diputaciones Provinciales de Badajoz y Cáceres y de las
propias entidades beneficiarias.
c) Coordinar los proyectos y actividades deportivas organizadas en el ámbito de la
entidad beneficiaria en la que trabajen para el desarrollo del Programa de
Dinamización Deportiva.
d) Informar puntualmente a los responsables de la entidad beneficiaria en la que
desarrollen sus actividades sobre los programas de actividades deportivas que se
realizan en las localidades pertenecientes a la Mancomunidad donde se desarrolle
el Programa de Dinamización Deportiva. Los programas de dinamización deportiva
municipales requerirán la aprobación de los responsables municipales. Si existieran
programas deportivos a nivel mancomunado deberán ser aprobados por la
Presidencia de la Mancomunidad.
e) Elaborar la Memoria de Actividades Deportivas de la Mancomunidad en
coordinación con el resto de dinamizadores/as reflejando el cumplimiento de las
actividades propuestas en el proyecto de solicitud presentado por la entidad
beneficiaria para su presentación anual a la Dirección General de Deportes. Esta
Memoria incluirá las estadísticas recopiladas desagregadas por sexos, para poder
valorar el número de mujeres usuarias de los servicios ofrecidos o tutelados por los
dinamizadores/as, así como las personas que participan en las actividades que
organizan o gestionan también desagregadas por sexo.
f) Ser el interlocutor/a principal entre el equipo de dinamizadores/as y los
responsables de la entidad beneficiaria. 4. Los Programas de Actividades Físico-
Deportivas contemplados en el apartado 2.b) de este artículo deberán ser
redactados por el coordinador/a deportivo/a (o por el dinamizador/a deportivo/a
cuando solo se haya adjudicado uno a la entidad beneficiaria) y tener el visto bueno
de las personas responsables de las entidades beneficiarias y de los municipios y
entidades locales menores donde se desarrollen. Para ajustar mejor la
Mancomunidad Comarca de Trujillo
CALLE Fray Jerónimo de Loaisa 46, TRUJILLO. 10200 (Cáceres). Tfno. 927323315. Fax:
Cód.
Validación:
9ADPTSGKA6XHGY7MZH4TCT5HQ
|
Verificación:
https://comarcatrujillo.sedelectronica.es/
Documento
firmado
electrónicamente
desde
la
plataforma
esPublico
Gestiona
|
Página
3
de
6
CVE:
BOP-2023-817
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Viernes, 10 de febrero de 2023
N.º 0029
Pág. 4554