Sección I - Administración Local. Mancomunidades. Mancomunidad Integral de Municipios del Valle del Ambroz. (BOP-2022-6709)
BOP-2022-6709 Convocatoria y bases selección por concurso-oposición del proceso extraordinario de estabilización.
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
14. Ley 17/2009, de 23 de noviembre, sobre el libre acceso a las actividades de servicios y su
ejercicio.
15. Ley 12/2010, de 16 de noviembre, de Impulso al Nacimiento y Consolidación de Empresas
en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
16. Ley 2/2011, de 4 de marzo, de Economía Sostenible.
17. Ley 20/2013, de 9 de diciembre, de garantía de la unidad de mercado.
18. Ley 11/2014, de 9 de diciembre, de Accesibilidad Universal de Extremadura.
19. Decreto 135/2018, de 1 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento que regula las
normas de accesibilidad universal en la edificación, espacios públicos urbanizados, espacios
públicos naturales y el transporte en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
20. Ley 7/2019, de 5 de abril, de espectáculos públicos y actividades recreativas de la
Comunidad Autónoma de Extremadura.
21. Ley 6/2015, de 24 de marzo, Agraria de Extremadura.
22. Decreto 19/1997, de 4 de febrero, de Reglamentación de Ruidos y Vibraciones.
23. Decreto 10/2019, de 12 de febrero, por el que se regulan las exigencias básicas de la
edificación destinada a uso residencial vivienda en el ámbito de la Comunidad Autónoma de
Extremadura, así como el procedimiento para la concesión y control de la Cédula de
Habitabilidad de las viviendas.
24. Decreto 20/2011,de 25 de febrero, por el que se establece el régimen jurídico de la
producción, posesión y gestión de los residuos de construcción y demolición en la
Comunidad Autónoma de Extremadura
D. Para la plaza de Delineante de la OTUDTS:
1.- Régimen Urbanístico del suelo. Clases de suelo. Instrumentos de planeamiento
municipal. Clases de Planes y jerarquía.
2.- Proyectos de edificación y urbanización. Toma de datos e información previa.
Normativa aplicable. Documentación gráfica y escrita.
3.- Composición y elaboración de los Instrumentos de Ordenación urbanística.
Documentación gráfica.
4.- Redes y servicios en urbanización. Diseño de las redes de agua,
saneamiento, energía eléctrica, alumbrado, gas y telecomunicaciones.
Representación gráfica de los elementos componentes.
5.- Escalas y acotaciones. Definiciones y clases de escalas. Cálculo numérico y gráfico. Teoría
del acostado: cotas de dimensión, selección de cotas, colocación de cotas.
6.- Sistemas de planos acotados. Sistemas de representación: diédrico,
axonométrico e isométrico. Representación de punto, recta y plano.
7.- Levantamientos topográficos. Información previa. Métodos. Toma de datos.
Útiles e instrumentos. Procesamiento de datos. Representación gráfica.
8.- Geodesia y cartografía. Conceptos básicos. Sistemas de referencia y redes
geodésicas. Coordenadas y proyecciones cartográficas. Aplicaciones en los
proyectos de construcción.
9.- Modelos de representación. El modelo ráster y el modelo vectorial.
10.- Programas CAD. Autocad y Microstation. Uso de ficheros script, macros y
menús especializados. Intercambio de información de archivos con otros
formatos.
11.- Diseño asistido por ordenador con Microstation. Conceptos generales.
Interfaz. Niveles.
12.- Vistas. Control de vistas. Modelos. Referencias. Ráster. Gestión de
proyectos. Impresión de documentos
13.- Diseño asistido por ordenador con Microstation. Herramientas. Snaps. 13.-
Herramientas Accudraw. Herramientas de Medición, manipulación, Modificación,
Texto y Grupos.
15.- Diseño asistido por ordenador con Microstation. Archivo semilla. Unidades
de trabajo. Tablas de color. Células. Uso de cercados. Selección de elementos.
Mancomunidad Valle del Ambroz
Tras de Diego, 20, Hervas. 10700 (Cáceres). Tfno. 927481271. Fax: 927481236
Cód.
Validación:
4KLFRZF9SAE2LEQ6MP4X4WHEL
|
Verificación:
https://valleambroz.sedelectronica.es/
Documento
firmado
electrónicamente
desde
la
plataforma
esPublico
Gestiona
|
Página
17
de
18
CVE:
BOP-2022-6709
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Viernes, 30 de diciembre de 2022
N.º 0248
Pág. 35541
ejercicio.
15. Ley 12/2010, de 16 de noviembre, de Impulso al Nacimiento y Consolidación de Empresas
en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
16. Ley 2/2011, de 4 de marzo, de Economía Sostenible.
17. Ley 20/2013, de 9 de diciembre, de garantía de la unidad de mercado.
18. Ley 11/2014, de 9 de diciembre, de Accesibilidad Universal de Extremadura.
19. Decreto 135/2018, de 1 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento que regula las
normas de accesibilidad universal en la edificación, espacios públicos urbanizados, espacios
públicos naturales y el transporte en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
20. Ley 7/2019, de 5 de abril, de espectáculos públicos y actividades recreativas de la
Comunidad Autónoma de Extremadura.
21. Ley 6/2015, de 24 de marzo, Agraria de Extremadura.
22. Decreto 19/1997, de 4 de febrero, de Reglamentación de Ruidos y Vibraciones.
23. Decreto 10/2019, de 12 de febrero, por el que se regulan las exigencias básicas de la
edificación destinada a uso residencial vivienda en el ámbito de la Comunidad Autónoma de
Extremadura, así como el procedimiento para la concesión y control de la Cédula de
Habitabilidad de las viviendas.
24. Decreto 20/2011,de 25 de febrero, por el que se establece el régimen jurídico de la
producción, posesión y gestión de los residuos de construcción y demolición en la
Comunidad Autónoma de Extremadura
D. Para la plaza de Delineante de la OTUDTS:
1.- Régimen Urbanístico del suelo. Clases de suelo. Instrumentos de planeamiento
municipal. Clases de Planes y jerarquía.
2.- Proyectos de edificación y urbanización. Toma de datos e información previa.
Normativa aplicable. Documentación gráfica y escrita.
3.- Composición y elaboración de los Instrumentos de Ordenación urbanística.
Documentación gráfica.
4.- Redes y servicios en urbanización. Diseño de las redes de agua,
saneamiento, energía eléctrica, alumbrado, gas y telecomunicaciones.
Representación gráfica de los elementos componentes.
5.- Escalas y acotaciones. Definiciones y clases de escalas. Cálculo numérico y gráfico. Teoría
del acostado: cotas de dimensión, selección de cotas, colocación de cotas.
6.- Sistemas de planos acotados. Sistemas de representación: diédrico,
axonométrico e isométrico. Representación de punto, recta y plano.
7.- Levantamientos topográficos. Información previa. Métodos. Toma de datos.
Útiles e instrumentos. Procesamiento de datos. Representación gráfica.
8.- Geodesia y cartografía. Conceptos básicos. Sistemas de referencia y redes
geodésicas. Coordenadas y proyecciones cartográficas. Aplicaciones en los
proyectos de construcción.
9.- Modelos de representación. El modelo ráster y el modelo vectorial.
10.- Programas CAD. Autocad y Microstation. Uso de ficheros script, macros y
menús especializados. Intercambio de información de archivos con otros
formatos.
11.- Diseño asistido por ordenador con Microstation. Conceptos generales.
Interfaz. Niveles.
12.- Vistas. Control de vistas. Modelos. Referencias. Ráster. Gestión de
proyectos. Impresión de documentos
13.- Diseño asistido por ordenador con Microstation. Herramientas. Snaps. 13.-
Herramientas Accudraw. Herramientas de Medición, manipulación, Modificación,
Texto y Grupos.
15.- Diseño asistido por ordenador con Microstation. Archivo semilla. Unidades
de trabajo. Tablas de color. Células. Uso de cercados. Selección de elementos.
Mancomunidad Valle del Ambroz
Tras de Diego, 20, Hervas. 10700 (Cáceres). Tfno. 927481271. Fax: 927481236
Cód.
Validación:
4KLFRZF9SAE2LEQ6MP4X4WHEL
|
Verificación:
https://valleambroz.sedelectronica.es/
Documento
firmado
electrónicamente
desde
la
plataforma
esPublico
Gestiona
|
Página
17
de
18
CVE:
BOP-2022-6709
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Viernes, 30 de diciembre de 2022
N.º 0248
Pág. 35541