Sección I - Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Santa Marta de Magasca. (BOP-2022-6669)
BOP-2022-6669 Convocatoria de selección de personal.
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Tema 36. Valoración y cuidados del/la enfermero/a a personas con problemas digestivos y/o
hepatobiliares. Procedimientos y técnicas de enfermería: sondaje nasogástrico, ostomías. Valoración y
cuidados en la disfagia. Atención a las urgencias digestivas.
Tema 37. Valoración del/la enfermero/a a personas con problemas hematológicos: anemias, síndromes
hemorrágicos, trastornos de la coagulación, insuficiencias medulares y otros trastornos. Procedimiento y
técnicas de enfermería: transfusión de hemoderivados, control del tratamiento anticoagulante oral y
parenteral. Atención a las urgencias hematológicas.
Tema 38. Valoración y cuidados del/la enfermero/a a personas con problemas de los órganos de los
sentidos. Procedimientos y técnicas de enfermería. Atención a las urgencias otorrinolaringológicas y
oftalmológicas
Tema 39. Valoración y cuidados del/la enfermero/a a personas con procesos oncológicos. Tratamientos y
cuidados. Radioterapia, quimioterapia. Medicamentos antineoplásicos: clasificación y efectos secundarios,
vías de administración y cuidados. Medicamentos coadyuvantes. Manipulación de medicamentos
citostáticos. Atención a las urgencias oncológicas. Plan integral contra el cáncer en Extremadura:
Conceptos generales.
Tema 40. Valoración y cuidados del/la enfermero/a al paciente quirúrgico. Preoperatorios: preparación
para la intervención quirúrgica. Intraoperatorios: Cuidados del/la paciente durante la intervención
quirúrgica. Concepto de anestesia, manejo de fármacos y control del dolor. Complicaciones
intraoperatorias. Proceso asistencial integrado del/la paciente quirúrgico en Extremadura. Lista de
verificación quirúrgica.
Tema 41. Valoración y cuidados del/la enfermero/a en pacientes postquirúrgicos. Unidades de cuidados
postquirúrgicos. Procedimientos relacionados: cura de heridas, control de drenajes, balance hídrico, sutura
y retirada de puntos y agrafes. Cirugía Mayor Ambulatoria y Cirugía Menor. Complicaciones más
frecuentes.
Tema 42. Valoración y cuidados del/la enfermero/a a personas con problemas dermatológicos. Cuidados
generales de la piel. Procedimientos relacionados: medidas de prevención y tratamiento de heridas,
quemaduras y úlceras por presión.
Tema 43. Conceptos de Urgencias y Emergencias: atención hospitalaria. Valoración inmediata en
urgencias. Clasificación de pacientes. Sistemas de Triaje. Priorización y triaje en situaciones de múltiples
víctimas y catástrofes. Organización de la atención urgente en Extremadura: Sistema de urgencias y
emergencias.
Tema 44. Actuaciones del/la enfermero/a en situaciones de urgencias: infarto agudo de miocardio,
accidente cerebro vascular, politraumatismos, quemaduras, electrocución, shock e intoxicaciones, parto
urgente, hipotermia, hipertermia, deshidratación y otros procesos frecuentes. Soporte vital básico y
avanzado.
Tema 45. Ley de Igualdad entre Mujeres y Hombres y contra la Violencia de Género en Extremadura:
Disposiciones Generales. Competencias, Funciones, Organización Institucional, Coordinación y
Financiación. Integración de la perspectiva de género en las Políticas Públicas. Ley de régimen jurídico
del sector público: El funcionamiento electrónico del sector público.
CVE:
BOP-2022-6669
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Viernes, 30 de diciembre de 2022
N.º 0248
Pág. 34934
hepatobiliares. Procedimientos y técnicas de enfermería: sondaje nasogástrico, ostomías. Valoración y
cuidados en la disfagia. Atención a las urgencias digestivas.
Tema 37. Valoración del/la enfermero/a a personas con problemas hematológicos: anemias, síndromes
hemorrágicos, trastornos de la coagulación, insuficiencias medulares y otros trastornos. Procedimiento y
técnicas de enfermería: transfusión de hemoderivados, control del tratamiento anticoagulante oral y
parenteral. Atención a las urgencias hematológicas.
Tema 38. Valoración y cuidados del/la enfermero/a a personas con problemas de los órganos de los
sentidos. Procedimientos y técnicas de enfermería. Atención a las urgencias otorrinolaringológicas y
oftalmológicas
Tema 39. Valoración y cuidados del/la enfermero/a a personas con procesos oncológicos. Tratamientos y
cuidados. Radioterapia, quimioterapia. Medicamentos antineoplásicos: clasificación y efectos secundarios,
vías de administración y cuidados. Medicamentos coadyuvantes. Manipulación de medicamentos
citostáticos. Atención a las urgencias oncológicas. Plan integral contra el cáncer en Extremadura:
Conceptos generales.
Tema 40. Valoración y cuidados del/la enfermero/a al paciente quirúrgico. Preoperatorios: preparación
para la intervención quirúrgica. Intraoperatorios: Cuidados del/la paciente durante la intervención
quirúrgica. Concepto de anestesia, manejo de fármacos y control del dolor. Complicaciones
intraoperatorias. Proceso asistencial integrado del/la paciente quirúrgico en Extremadura. Lista de
verificación quirúrgica.
Tema 41. Valoración y cuidados del/la enfermero/a en pacientes postquirúrgicos. Unidades de cuidados
postquirúrgicos. Procedimientos relacionados: cura de heridas, control de drenajes, balance hídrico, sutura
y retirada de puntos y agrafes. Cirugía Mayor Ambulatoria y Cirugía Menor. Complicaciones más
frecuentes.
Tema 42. Valoración y cuidados del/la enfermero/a a personas con problemas dermatológicos. Cuidados
generales de la piel. Procedimientos relacionados: medidas de prevención y tratamiento de heridas,
quemaduras y úlceras por presión.
Tema 43. Conceptos de Urgencias y Emergencias: atención hospitalaria. Valoración inmediata en
urgencias. Clasificación de pacientes. Sistemas de Triaje. Priorización y triaje en situaciones de múltiples
víctimas y catástrofes. Organización de la atención urgente en Extremadura: Sistema de urgencias y
emergencias.
Tema 44. Actuaciones del/la enfermero/a en situaciones de urgencias: infarto agudo de miocardio,
accidente cerebro vascular, politraumatismos, quemaduras, electrocución, shock e intoxicaciones, parto
urgente, hipotermia, hipertermia, deshidratación y otros procesos frecuentes. Soporte vital básico y
avanzado.
Tema 45. Ley de Igualdad entre Mujeres y Hombres y contra la Violencia de Género en Extremadura:
Disposiciones Generales. Competencias, Funciones, Organización Institucional, Coordinación y
Financiación. Integración de la perspectiva de género en las Políticas Públicas. Ley de régimen jurídico
del sector público: El funcionamiento electrónico del sector público.
CVE:
BOP-2022-6669
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Viernes, 30 de diciembre de 2022
N.º 0248
Pág. 34934