Sección I - Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de La Cumbre. (BOP-2022-6583)
BOP-2022-6583 Convocatoria y bases del proceso extraordinario de estabilización de empleo temporal.
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de La Cumbre
69. Funcionamiento intelectual en la vejez. Valoración e intervención. Funcionamiento cognitivo.
Memoria: Valoración e intervención. Funcionamiento afectivo. Depresión: Valoración e
intervención.
70. Malos tratos a la población mayor: evaluación e intervención.
71. Las personas con discapacidad. Normativa. La discapacidad física, psíquica y sensorial.
Aspectos psicosociales de la discapacidad y de la atención a las personas con discapacidad.
Principio de integración. Técnicas de intervención. Programas. Tipología de centros y
recursos. La valoración del grado de la discapacidad. Los equipos de valoración y orientación
para personas con discapacidad. Papel del psicólogo.
72. Las personas con enfermedad mental grave. Normativa. Aspectos psicosociales de los
trastornos mentales y atención a personas con trastorno mental grave. Principales
clasificaciones de los trastornos mentales. Principio de rehabilitación y reinserción social.
Nuevo paradigma de la recuperación. Programas. Tipología de centros y recursos.
73. La Planificación y Programación en servicios Sociales. Concepto. Características, criterios y
niveles. Papel de la programación. Elementos de un Plan/Programa/Proyecto.
74. La evaluación de las intervenciones. Elementos básicos de la evaluación. Metodología y tipos
de evaluación. Instrumentos y ejecución de la evaluación. Indicadores estadísticos y su
aplicación a la programación y evaluación en servicios sociales.
75. Interdisciplinariedad y servicios sociales. El trabajo en equipo. El psicólogo de la intervención
psicosocial: rol y formación.
76. Los indicadores sociales. Concepto. Tipología. Su importancia en la programación y
evaluación de las intervenciones.
77. Intervenciones en problemas comunitarios. Trabajo social comunitario. Psicología social
comunitaria y trabajadores de lo comunitario.
78. Prevención. Programas de prevención: objetivos, contenidos, procedimientos, metodología y
actividades. Los Programas de prevención según las diferentes situaciones de intervención.
79. La comunicación humana. Elementos psicológicos de la comunicación. La comunicación
como factor de la dinamización social.
80. La entrevista como técnica de intervención psicosocial. Concepto y tipología.
81. Modelos de intervención. Principios teóricos y técnicas. Psicoterapias.
82. El grupo. Concepto. Estructura y tipos de grupo. Técnicas grupales y campos de aplicación.
Ayuntamiento de La Cumbre
Plza. de España, 1, La Cumbre. 10270 (Cáceres). Tfno. 927331004. Fax: 927331252
Cód.
Validación:
9TWF4E99AD3E7EFXTDYZEENC4
|
Verificación:
https://lacumbre.sedelectronica.es/
Documento
firmado
electrónicamente
desde
la
plataforma
esPublico
Gestiona
|
Página
24
de
25
CVE:
BOP-2022-6583
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Viernes, 30 de diciembre de 2022
N.º 0248
Pág. 33609