Sección I - Administración Local. Provincia. Diputación Provincial de Cáceres. (BOP-2022-6038)
BOP-2022-6038 Bases reguladoras y convocatoria de subvenciones para el desarrollo de Proyectos de Igualdad entre hombres y mujeres y Proyectos de Acción Social.
33 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
10.2. Desarrollo de actividades en materia de Igualdad de mujeres y hombres: (de 0 a 5
puntos):
• Actividades del proyecto en municipios de más de 3.000 habitantes y hasta 5.000 habitantes: (2
puntos).
• Actividades del proyecto en municipios de más de 1.000 habitantes y hasta 3000 habitantes: (3
puntos).
• Actividades del proyecto en municipios de hasta 1000 habitantes: (5 puntos).
LÍNEA 2. PROYECTOS DE ACCIÓN SOCIAL.
Proyectos que contemplen actividades de prevención, sensibilización, formación, detección, investigación y /o
asistencia a personas o grupos en situaciones de vulnerabilidad social y/o de exclusión que favorezcan
actuaciones de inclusión y promoción social, políticas y acciones para garantizar la cohesión social, la
promoción de la igualdad de derechos y deberes entre todas las personas y su diversidad que se desarrollen
en municipios de la Provincia de Cáceres.
1. Solvencia técnica de la entidad para desarrollar el proyecto. Experiencia acreditada en gestión de
proyectos de acción social según linea de actuación (De 0 a 12 puntos) Se valorará mediante Certificado
del/a Secretario/a de la entidad solicitante.
• Ha gestionado al menos 1 proyecto en los 3 últimos años. (1 punto)
• Ha gestionado 2 proyectos en los 3 últimos años. (2 puntos)
• Ha gestionado 3 proyectos en los 3 últimos años. (4 puntos)
• Ha gestionado 4 proyectos en los 3 últimos años. (6 puntos)
• Ha gestionado 5 proyectos en los 3 últimos años. (8 puntos)
• Ha gestionado 6 proyectos en los 3 últimos años. (10 puntos)
• Ha gestionado 7 o más proyectos en los 3 últimos años. (12 puntos)
2. Justificación/ Necesidad del proyecto (De 0 a 8 puntos) Explicación clara y concisa del contexto:
Diagnóstico social del proyecto:
• Análisis descriptivo y estudio de datos sobre la realidad social del colectivo objeto del proyecto en el
ámbito territorial.
• Identificación de brechas sociales. Magnitud. Distribución de la población.
• Prospección de necesidades detectadas y a las que se pretende dar respuesta.
• Mapeo de recursos existentes en el territorio.
3. Formulación del proyecto (De 0 a 18 puntos)
• Identificación y formulación precisa, con descripción de objetivo general y objetivos específicos claros y
realistas: (Hasta 5 puntos)
• Se relaciona la justificación /necesidad del proyecto con los objetivos y actividades: (Hasta 5 puntos)
• Las actividades están suficientemente detalladas en términos de cantidad, calidad, tiempo, ubicación y
PRESIDENCIA
SERVICIO DE IGUALDAD, POLÍTICA SOCIAL Y
COOPERACIÓN INTERNACIONAL
CVE:
BOP-2022-6038
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Martes, 20 de diciembre de 2022
N.º 0241
Pág. 26561
puntos):
• Actividades del proyecto en municipios de más de 3.000 habitantes y hasta 5.000 habitantes: (2
puntos).
• Actividades del proyecto en municipios de más de 1.000 habitantes y hasta 3000 habitantes: (3
puntos).
• Actividades del proyecto en municipios de hasta 1000 habitantes: (5 puntos).
LÍNEA 2. PROYECTOS DE ACCIÓN SOCIAL.
Proyectos que contemplen actividades de prevención, sensibilización, formación, detección, investigación y /o
asistencia a personas o grupos en situaciones de vulnerabilidad social y/o de exclusión que favorezcan
actuaciones de inclusión y promoción social, políticas y acciones para garantizar la cohesión social, la
promoción de la igualdad de derechos y deberes entre todas las personas y su diversidad que se desarrollen
en municipios de la Provincia de Cáceres.
1. Solvencia técnica de la entidad para desarrollar el proyecto. Experiencia acreditada en gestión de
proyectos de acción social según linea de actuación (De 0 a 12 puntos) Se valorará mediante Certificado
del/a Secretario/a de la entidad solicitante.
• Ha gestionado al menos 1 proyecto en los 3 últimos años. (1 punto)
• Ha gestionado 2 proyectos en los 3 últimos años. (2 puntos)
• Ha gestionado 3 proyectos en los 3 últimos años. (4 puntos)
• Ha gestionado 4 proyectos en los 3 últimos años. (6 puntos)
• Ha gestionado 5 proyectos en los 3 últimos años. (8 puntos)
• Ha gestionado 6 proyectos en los 3 últimos años. (10 puntos)
• Ha gestionado 7 o más proyectos en los 3 últimos años. (12 puntos)
2. Justificación/ Necesidad del proyecto (De 0 a 8 puntos) Explicación clara y concisa del contexto:
Diagnóstico social del proyecto:
• Análisis descriptivo y estudio de datos sobre la realidad social del colectivo objeto del proyecto en el
ámbito territorial.
• Identificación de brechas sociales. Magnitud. Distribución de la población.
• Prospección de necesidades detectadas y a las que se pretende dar respuesta.
• Mapeo de recursos existentes en el territorio.
3. Formulación del proyecto (De 0 a 18 puntos)
• Identificación y formulación precisa, con descripción de objetivo general y objetivos específicos claros y
realistas: (Hasta 5 puntos)
• Se relaciona la justificación /necesidad del proyecto con los objetivos y actividades: (Hasta 5 puntos)
• Las actividades están suficientemente detalladas en términos de cantidad, calidad, tiempo, ubicación y
PRESIDENCIA
SERVICIO DE IGUALDAD, POLÍTICA SOCIAL Y
COOPERACIÓN INTERNACIONAL
CVE:
BOP-2022-6038
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Martes, 20 de diciembre de 2022
N.º 0241
Pág. 26561