Sección I - Administración Local. Provincia. Diputación Provincial de Cáceres. (BOP-2022-5971)
BOP-2022-5971 Convocatoria para la provisión de siete plazas de Conductores/as-Bomberos/as. Proceso especial de estabilización de empleo temporal.
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
ÁREA DE PERSONAL
DEPARTAMENTO DE PROVISIÓN Y SELECCIÓN DE
RECURSOS HUMANOS
● Posición final: Abducción músculos flexores del codo.
● Se contarán el número de extensiones o empujes efectuados con una resistencia de 45 kilogramos
realizándose como mínimo 15 repeticiones, para ser considerado APTO.
● Las extensiones del codo deben ser completas (máxima amplitud dependiendo del sujeto), siendo el
movimiento del recorrido de los brazos perpendicular(90º) respecto al cuerpo.
● Asimismo, cuando se efectúe flexión del codo, la barra deberá tocar el pecho.
● El incumplimiento de estas consideraciones invalidará la flexión realizada.
● La posición de los pies en la primera arrancada no podrá variarse durante todo el tiempo de
ejecución del ejercicio.
No hay límite de tiempo para la realización de este ejercicio.
2. DOMINADAS EN ESCALA:
● Finalidad: Flexiones de codo para medir la potencia de los músculos dorsales.
● Descripción: Suspendido en el borde lateral de la escala con agarre dígito-palmar hacia el frente un
poco más abierto de la anchura de los hombros.
● Posición inicial: Flexión de hombros (180º). Extensión del codo.
● Posición final: Abducción de hombros. Flexión del codo, posición de referencia con flexión de
rodillas.
● Se contaran el número de esfuerzos en flexión o en número de veces que pase la barbilla sobre el
borde lateral de la escala en su parte superior sin límite de tiempo. No estará permitido el balance o del
cuerpo, teniendo que realizar un mínimo de 8 repeticiones para ser considerado APTO.
● Serán invalidadas las flexiones:
❍ Que no se inicien con la extensión total de los brazos, como en posición de arrancada.
❍ Que la barbilla no sobrepase el plano horizontal que forman los dos largueros de la parte superior
de la escala.
3. DETÉN (SALTO VERTICAL):
● Finalidad: Mide la potencia extensora del tren inferior.
● Descripción: Este ejercicio se realizará con un salto sobre tabla graduada.
El ejecutante se colocará de costado al lado de una pared graduada en centímetros, en posición de
firmes levantando el brazo más próximo a la pared, manteniendo los hombros en el mismo plano
horizontal y marcará la altura a la que llega con el extremo de los dedos.
● El opositor realizará, mediante flexión de piernas, un salto vertical, señalando con sumano la nueva
altura alcanzada. La marca registrada en esta prueba será la diferencia en centímetros entre la altura
conseguida por el salto y la tomada en primer lugar.
● La marca mínima será de 40 centímetros para ser considerado APTO.
● Se permitirá levantar los talones y el ballesteo de piernas, siempre y cuando no haya
desplazamiento o se pierda totalmente el contacto con el suelo de uno de los pies.
● Se permitirán en esta prueba tres intentos.
CVE:
BOP-2022-5971
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Viernes, 16 de diciembre de 2022
N.º 0239
Pág. 25988