Sección I - Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Jarandilla de la Vera. (BOP-2022-5076)
BOP-2022-5076 Aprobación definitiva Programa de Activación de Empleo Local para 2022.
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
En el municipio de Jarandilla de la Vera, el número de demandantes en el mes de marzo de
2022 en el Servicio Extremeño Público de Empleo de Extremadura se sitúa en 207 personas.
En relación al mes anterior 18 personas han encontrado empleo (-8,00%). Respecto al mismo
mes del año anterior (marzo de 2021), son 65 las que han mejorado su situación, lo que
supone un descenso, en términos relativos, del -23,90%.
En cuanto al sexo, los demandantes masculinos representan el 44,93% sobre el total,
situándose la cifra mensual en 93 personas. En comparación con febrero 2022 se observa un
descenso de 12 desempleados (-11,43%), siendo de 34 personas la disminución que se
observa en relación al mismo mes de año anterior (26,77%).
Por otra parte, el sexo femenino representa el 55,07% del desempleo en el municipio de
Jarandilla de la Vera, en el mes de marzo. En relación al mes de febrero 6 mujeres han
mejorado su situación en el empleo (-5,00%) y 31 son las que han dejado de estar registradas
como demandantes desempleadas, en relación al mismo mes de año anterior (-21,38%).
En términos generales, en ambos sexos desciende el desempleo, tanto en comparativa
mensual como interanual, siendo estas bajadas superiores en los hombres en relación a las
mujeres.
Por tramos de edad, el desempleo se observa de manera diferente según la edad de la
población desempleada. Dentro de los diferentes grupos analizados existen colectivos con
altos índices de vulnerabilidad, tal es el caso de las personas mayores de 45 años y jóvenes
menores de 30.
El 61,84% de demandantes se concentra en el tramo mayor o igual a 45 años situándose en
marzo en un total de 128 personas. En comparación con el mes anterior 4 personas han
mejorado su situación (-3,03%). Respecto al mismo mes del año anterior, disminuye el número
de demandantes, en este grupo de edad, en 22 personas (-14,67%).
POR SEXOS Número Var. Mes Ant. % Mes Ant. Var. Año Ant. % Año Ant.
Hombre 93 -12 -11,43% -34 -26,77%
Mujer 114 -6 -5,00% -31 -21,38%
Total 207 -18 -8,00% -65 -23,90%
CVE:
BOP-2022-5076
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Jueves, 3 de noviembre de 2022
N.º 0210
Pág. 21887
2022 en el Servicio Extremeño Público de Empleo de Extremadura se sitúa en 207 personas.
En relación al mes anterior 18 personas han encontrado empleo (-8,00%). Respecto al mismo
mes del año anterior (marzo de 2021), son 65 las que han mejorado su situación, lo que
supone un descenso, en términos relativos, del -23,90%.
En cuanto al sexo, los demandantes masculinos representan el 44,93% sobre el total,
situándose la cifra mensual en 93 personas. En comparación con febrero 2022 se observa un
descenso de 12 desempleados (-11,43%), siendo de 34 personas la disminución que se
observa en relación al mismo mes de año anterior (26,77%).
Por otra parte, el sexo femenino representa el 55,07% del desempleo en el municipio de
Jarandilla de la Vera, en el mes de marzo. En relación al mes de febrero 6 mujeres han
mejorado su situación en el empleo (-5,00%) y 31 son las que han dejado de estar registradas
como demandantes desempleadas, en relación al mismo mes de año anterior (-21,38%).
En términos generales, en ambos sexos desciende el desempleo, tanto en comparativa
mensual como interanual, siendo estas bajadas superiores en los hombres en relación a las
mujeres.
Por tramos de edad, el desempleo se observa de manera diferente según la edad de la
población desempleada. Dentro de los diferentes grupos analizados existen colectivos con
altos índices de vulnerabilidad, tal es el caso de las personas mayores de 45 años y jóvenes
menores de 30.
El 61,84% de demandantes se concentra en el tramo mayor o igual a 45 años situándose en
marzo en un total de 128 personas. En comparación con el mes anterior 4 personas han
mejorado su situación (-3,03%). Respecto al mismo mes del año anterior, disminuye el número
de demandantes, en este grupo de edad, en 22 personas (-14,67%).
POR SEXOS Número Var. Mes Ant. % Mes Ant. Var. Año Ant. % Año Ant.
Hombre 93 -12 -11,43% -34 -26,77%
Mujer 114 -6 -5,00% -31 -21,38%
Total 207 -18 -8,00% -65 -23,90%
CVE:
BOP-2022-5076
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Jueves, 3 de noviembre de 2022
N.º 0210
Pág. 21887