Sección I - Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Cáceres. (BOP-2022-5020)
BOP-2022-5020 Bases que han de regir la concesión de subvenciones a Organizaciones no Gubernamentales (ONG´S), para proyectos de cooperación al desarrollo para el año 2023.
32 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
☐ 9) Otros……………………………
Entidad solicitante : Dirección, teléfono, mail :
Persona responsable del proyecto de la
ONGD cargo :
Contraparte Local :
(Fecha de constitución y campo de
actividades (en anexo presentar curriculum de la
contraparte, memoria de actividades)
Dirección, teléfono, mail :
Persona responsable del proyecto de la
ONGD cargo :
Población destinataria del proyecto: Nú
mero de
mujeres:
Número
de hombres:
Total:
Grupo de población destinataria:
(marcar con una X)
Infancia, juventud
Mujeres
Población indígena, grupos étnicos
Población refugiada
Personas con capacidades diferentes
Población adulta mayor
Toda la población
Otros (especificar)
Plazo de ejecución del proyecto:
Coste total del proyecto (desglosado por
anualidades en su caso):
Monto de la subvención solicitada
(desglosado por anualidades en su caso):
2. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO.
2.1. Breve resumen del proyecto. (En qué medida la intervención va a contribuir a la
consecución del objetivo general).
2.2. Localización exacta del proyecto.
3. ANTECEDENTES, CONTEXTO Y JUSTIFICACIÓN.
3.1. ANTECEDENTES. (Estudios, diagnósticos o acciones similares que apoyan la
intervención que se presenta, en el país/zona, y/o en otros países con características similares y en
el mismo sector de actuación).
3.2. CONTEXTO. (Analizar el contexto donde se va a realizar la intervención, lo más
localizada posible y siempre en relación con el sector que se va a abordar).
3.3. JUSTIFICACIÓN. (Justificar la idoneidad de la realización de la intervención por la cual se
ha optado, justificando la alternativa más adecuada para paliar los problemas y necesidades de la
población beneficiaria).
CVE:
BOP-2022-5020
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Lunes, 31 de octubre de 2022
N.º 0208
Pág. 21641
Entidad solicitante : Dirección, teléfono, mail :
Persona responsable del proyecto de la
ONGD cargo :
Contraparte Local :
(Fecha de constitución y campo de
actividades (en anexo presentar curriculum de la
contraparte, memoria de actividades)
Dirección, teléfono, mail :
Persona responsable del proyecto de la
ONGD cargo :
Población destinataria del proyecto: Nú
mero de
mujeres:
Número
de hombres:
Total:
Grupo de población destinataria:
(marcar con una X)
Infancia, juventud
Mujeres
Población indígena, grupos étnicos
Población refugiada
Personas con capacidades diferentes
Población adulta mayor
Toda la población
Otros (especificar)
Plazo de ejecución del proyecto:
Coste total del proyecto (desglosado por
anualidades en su caso):
Monto de la subvención solicitada
(desglosado por anualidades en su caso):
2. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO.
2.1. Breve resumen del proyecto. (En qué medida la intervención va a contribuir a la
consecución del objetivo general).
2.2. Localización exacta del proyecto.
3. ANTECEDENTES, CONTEXTO Y JUSTIFICACIÓN.
3.1. ANTECEDENTES. (Estudios, diagnósticos o acciones similares que apoyan la
intervención que se presenta, en el país/zona, y/o en otros países con características similares y en
el mismo sector de actuación).
3.2. CONTEXTO. (Analizar el contexto donde se va a realizar la intervención, lo más
localizada posible y siempre en relación con el sector que se va a abordar).
3.3. JUSTIFICACIÓN. (Justificar la idoneidad de la realización de la intervención por la cual se
ha optado, justificando la alternativa más adecuada para paliar los problemas y necesidades de la
población beneficiaria).
CVE:
BOP-2022-5020
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Lunes, 31 de octubre de 2022
N.º 0208
Pág. 21641