Sección I - Administración Local. Provincia. Diputación Provincial de Cáceres. (BOP-2022-4393)
BOP-2022-4393 EXTRACTO. Bases reguladoras y convocatoria de Subvenciones para realizar Proyectos de igualdad y Coeducativos, curso escolar 2022-2023.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
●
●
●
●
●
●
●
●
●
●
●
ACTUACIONES SUBVENCIONABLES.
Podrán ser objeto de subvención, aquellas actividades formativas, de información, promoción,
prevención y sensibilización u otras de naturaleza análoga, dirigidas a la comunidad escolar y
promovidas por las Federaciones o Asociaciones de Madres y Padres del Alumnado de
Centros Educativos de Educación Infantil, Primaria y Secundaria, ubicados en municipios con
población inferior a 20.000 habitantes de la provincia de Cáceres y dirigidas a:
Diseñar e implantar Planes de Igualdad, como herramienta para introducir la igualdad de
oportunidades entre mujeres y hombres en los centros escolares.
Realizar acciones formativas e informativas sobre igualdad de trato y oportunidades de
mujeres y hombres.
Cursos y talleres sobre género, igualdad y masculinidad.
Promoción de relaciones igualitarias a través de charlas, talleres o actividades de
análoga naturaleza donde se trabajen los mitos del amor romántico al objeto de
erradicar tanto las relaciones tóxicas entre jóvenes y adolescentes como la violencia
sexual en el ámbito de la pareja y de forma general en la sociedad.
Realizar acciones formativas e informativas sobre resolución pacífica de conflictos y
mediación escolar.
Efectuar actuaciones encaminadas a informar, prevenir y formar a adolescentes,
jóvenes, familias y profesorado sobre las distintas formas y manifestaciones de la
violencia contra las mujeres, su causa y consecuencias y el conocimiento de los
recursos existentes en Extremadura y cómo utilizarlos.
Puesta en marcha actuaciones encaminadas a informar y prevenir a adolescentes,
jóvenes, familias y profesorado sobre las conductas delictivas más habituales en la Red
contra menores, tales como amenazas, injurias, insultos, comentarios vejatorios,
calumnias, delitos contra la intimidad, delitos de odio, delitos contra la libertad sexual,
ciberbullying, suplantación de la identidad, entre otros, a través de tecnologías de
Información y Comunicación.
Prevención e intervención frente al acoso escolar y bullying.
Realizar actividades cuyo objeto sea promocionar del deporte y la ocupación de
espacios sin sesgos de género (familia, centro educativo, ámbito social en general).
Impulsar actuaciones que fomenten la corresponsabilidad en los cuidados.
Realizar actividades para el impulso de la educación de las niñas en materias STEM
con el objetivo de reducir la brecha de género en dichas profesiones. Así como,
campañas, actividades y/o charlas/talleres cuyo objeto sea poner en valor los trabajos,
empleos y/o ocupaciones de mujeres en todos los ámbitos.
CVE:
BOP-2022-4393
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Viernes, 23 de septiembre de 2022
N.º 0183
Pág. 18985
●
●
●
●
●
●
●
●
●
●
ACTUACIONES SUBVENCIONABLES.
Podrán ser objeto de subvención, aquellas actividades formativas, de información, promoción,
prevención y sensibilización u otras de naturaleza análoga, dirigidas a la comunidad escolar y
promovidas por las Federaciones o Asociaciones de Madres y Padres del Alumnado de
Centros Educativos de Educación Infantil, Primaria y Secundaria, ubicados en municipios con
población inferior a 20.000 habitantes de la provincia de Cáceres y dirigidas a:
Diseñar e implantar Planes de Igualdad, como herramienta para introducir la igualdad de
oportunidades entre mujeres y hombres en los centros escolares.
Realizar acciones formativas e informativas sobre igualdad de trato y oportunidades de
mujeres y hombres.
Cursos y talleres sobre género, igualdad y masculinidad.
Promoción de relaciones igualitarias a través de charlas, talleres o actividades de
análoga naturaleza donde se trabajen los mitos del amor romántico al objeto de
erradicar tanto las relaciones tóxicas entre jóvenes y adolescentes como la violencia
sexual en el ámbito de la pareja y de forma general en la sociedad.
Realizar acciones formativas e informativas sobre resolución pacífica de conflictos y
mediación escolar.
Efectuar actuaciones encaminadas a informar, prevenir y formar a adolescentes,
jóvenes, familias y profesorado sobre las distintas formas y manifestaciones de la
violencia contra las mujeres, su causa y consecuencias y el conocimiento de los
recursos existentes en Extremadura y cómo utilizarlos.
Puesta en marcha actuaciones encaminadas a informar y prevenir a adolescentes,
jóvenes, familias y profesorado sobre las conductas delictivas más habituales en la Red
contra menores, tales como amenazas, injurias, insultos, comentarios vejatorios,
calumnias, delitos contra la intimidad, delitos de odio, delitos contra la libertad sexual,
ciberbullying, suplantación de la identidad, entre otros, a través de tecnologías de
Información y Comunicación.
Prevención e intervención frente al acoso escolar y bullying.
Realizar actividades cuyo objeto sea promocionar del deporte y la ocupación de
espacios sin sesgos de género (familia, centro educativo, ámbito social en general).
Impulsar actuaciones que fomenten la corresponsabilidad en los cuidados.
Realizar actividades para el impulso de la educación de las niñas en materias STEM
con el objetivo de reducir la brecha de género en dichas profesiones. Así como,
campañas, actividades y/o charlas/talleres cuyo objeto sea poner en valor los trabajos,
empleos y/o ocupaciones de mujeres en todos los ámbitos.
CVE:
BOP-2022-4393
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Viernes, 23 de septiembre de 2022
N.º 0183
Pág. 18985