Sección I - Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Navas del Madroño. (BOP-2022-4168)
BOP-2022-4168 Aprobación definitiva I Plan de Empleo Público Local para el ejercicio 2022.
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
comparativa con el mismo mes del año anterior, son también 5 jóvenes los que han mejorado
su situación (-15,15%).
Por otro lado, en el grupo de edad de 30 a 45 años la cifra de demandantes desempleados
sube en 3 personas (9,38%), y en comparativa con junio de 2021, son 5 las que han mejorado
su situación (-12,50%). Este tramo de edad representa el 21,47% del desempleo total del
municipio en el mes de junio.
En la evolución en relación al empleo, en términos generales y por tramo de edad, es positiva
principalmente entre los mayores de 45 años en ambas comparativas, seguidos de los jóvenes
menores de 30.
En cuanto a los niveles formativos, el 46,01% de las personas desempleadas no poseen una
titulación en Educación Secundaria Obligatoria y el 30,67% si la tiene finalizada. La suma de
estos dos niveles de estudios representa el 76,68% del total del desempleo, siendo muy
elevado el porcentaje de demandantes que poseen bajo nivel de cualificación. Bachillerato y
Formación Profesional representan el 20,25% del desempleo y las Titulaciones Universitarias
por su parte el 3,07%.
Respecto al mes anterior, el desempleo desciende en todos los niveles de estudios, excepto en
los/as titulados/as en ESO que suman 4 personas más. Destaca la disminución en Bachillerato
y Formación Profesional (-7), seguida de los/as desempleados/as que no tienen estudios en
Enseñanza Secundaria Obligatoria (-4) y de los/as Titulados Universitarios/as, donde 2
personas han mejorado su situación.
En cuanto a la comparativa anual, baja el desempleo en todos los niveles formativos, excepto
en las personas con estudios en Bachillerato y Formación Profesional que aumentan en 3. Los
POR RANGOS DE
EDAD
Número Var. Mes Ant. % Mes Ant. Var. Año Ant. % Año Ant.
<30 años 28 -5 -15,15% -5 -15,15%
>=30 y < 45 años 35 3 9,38% -5 -12,50%
>= 45 años 100 -7 -6,54% -20 -16,67%
Total 163 -9 -5,23% -30 -15,54%
CVE:
BOP-2022-4168
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Viernes, 2 de septiembre de 2022
N.º 0169
Pág. 17798
su situación (-15,15%).
Por otro lado, en el grupo de edad de 30 a 45 años la cifra de demandantes desempleados
sube en 3 personas (9,38%), y en comparativa con junio de 2021, son 5 las que han mejorado
su situación (-12,50%). Este tramo de edad representa el 21,47% del desempleo total del
municipio en el mes de junio.
En la evolución en relación al empleo, en términos generales y por tramo de edad, es positiva
principalmente entre los mayores de 45 años en ambas comparativas, seguidos de los jóvenes
menores de 30.
En cuanto a los niveles formativos, el 46,01% de las personas desempleadas no poseen una
titulación en Educación Secundaria Obligatoria y el 30,67% si la tiene finalizada. La suma de
estos dos niveles de estudios representa el 76,68% del total del desempleo, siendo muy
elevado el porcentaje de demandantes que poseen bajo nivel de cualificación. Bachillerato y
Formación Profesional representan el 20,25% del desempleo y las Titulaciones Universitarias
por su parte el 3,07%.
Respecto al mes anterior, el desempleo desciende en todos los niveles de estudios, excepto en
los/as titulados/as en ESO que suman 4 personas más. Destaca la disminución en Bachillerato
y Formación Profesional (-7), seguida de los/as desempleados/as que no tienen estudios en
Enseñanza Secundaria Obligatoria (-4) y de los/as Titulados Universitarios/as, donde 2
personas han mejorado su situación.
En cuanto a la comparativa anual, baja el desempleo en todos los niveles formativos, excepto
en las personas con estudios en Bachillerato y Formación Profesional que aumentan en 3. Los
POR RANGOS DE
EDAD
Número Var. Mes Ant. % Mes Ant. Var. Año Ant. % Año Ant.
<30 años 28 -5 -15,15% -5 -15,15%
>=30 y < 45 años 35 3 9,38% -5 -12,50%
>= 45 años 100 -7 -6,54% -20 -16,67%
Total 163 -9 -5,23% -30 -15,54%
CVE:
BOP-2022-4168
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Viernes, 2 de septiembre de 2022
N.º 0169
Pág. 17798