Sección I - Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Santa Cruz de la Sierra. (BOP-2022-3991)
BOP-2022-3991 Ordenanza Reguladora de Limpieza de Espacios Públicos y Gestión de Residuos Sólidos Urbanos.
29 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.



La Constitución en su art. 45 proclama el derecho que todos/as tenemos a disfrutar de un
medio ambiente adecuado para el desarrollo de la persona y, en paralelo, el deber, que
también alcanza a todos/as, de conservarlo.
No se puede entender la protección del medio ambiente sin una adecuada gestión de los
residuos sólidos y esta gestión es una competencia atribuida a los Municipios por la Ley 7/1985
de Bases del Régimen Local, que en su artículo 25.2 dispone que los Municipios ejercerán
competencias en materias tales como protección del medio ambiente, servicios de limpieza
viaria y protección de la salubridad pública.
De la obligación impuesta al Estado, las Comunidades Autónomas y Municipios de velar por la
calidad medioambiental y la protección de los recursos, surge la necesidad de que estas
administraciones elaboren normas y ordenanzas sobre la gestión de los residuos, sin
excepción de ningún tipo.
El objetivo básico y prioritario de esta norma es conseguir un municipio más limpio, saludable
para disfrute de nuestros/as vecinos/as y de quienes nos visitan.
Esto objetivo se pretenden conseguir desde la prevención y la participación de los/as
vecinos/as, por ese motivo la ordenanza sirve de información.
Pretende igualmente promover la reutilización y reciclaje de los residuos tan importante en la
sociedad actual.
Con el fin de evitar comportamientos incívicos es un instrumento para que sus obligaciones se
cumplan estrictamente de ahí que en su título final estén reguladas las sanciones aparejadas a
las infracciones e incumplimiento de los preceptos que hay en ella, son medidas coercitivas
encaminadas a conseguir su cumplimiento con un claro objetivo: un pueblo más limpio y
respetuoso con el entorno.
TITULO I. DISPOSICIONES GENERALES
Artículo 1. Fuentes Legales.
La presente Ordenanza tiene como fundamentos legales los siguientes:
Los principios proclamados en la Declaración de Río de Janeiro sobre Medio Ambiente
y en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la ONU.
El desarrollo y la Agenda 21.
Directiva 1999/31/CE del Consejo relativa al vertido de residuos.
CVE:
BOP-2022-3991
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Martes, 23 de agosto de 2022
N.º 0161
Pág. 16831