Sección I - Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Cáceres. (BOP-2021-5537)
BOP-2021-5537 Bases convocatoria cobertura en propiedad de una plaza de Técnico/a del Servicio de Inspección. Oposición libre.
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
PARTE ESPECÍFICA
TEMA 21.- El entrenamiento deportivo: concepto, objetivos y características. La carga
de entrenamiento: volumen, intensidad, recuperación y densidad.
TEMA 22.- Principios básicos del entrenamiento deportivo: Principios biológicos y
principios
TEMA 23.- Planificación del entrenamiento deportivo: Planificación clásica y
planificación contemporánea del Macrociclo, Mesociclos y Microciclos.
TEMA 24.- La sesión de entrenamiento: El calentamiento. Fundamentos y tipos;
Fundamentos, objetivos, metodología, diseño y didáctica de la parte principal de la
sesión: La vuelta a la calma. Fundamentos y objetivos.
TEMA 25.- La adaptación del organismo al esfuerzo en la actividad física. El síndrome
general de adaptación. Repercusiones para el desarrollo de la condición física.
TEMA 26.- Procesos energéticos y actividad física. Sistemas aeróbico y anaeróbico.
TEMA 27.- Aclimatación al ejercicio físico en situaciones de estrés térmico.
Adaptación al calor.
TEMA 28.- Capacidades físicas básicas. Concepto, clasificaciones y evolución de las
mismas.
TEMA 29.- La resistencia como capacidad física básica. Consideraciones teóricas.
Tipos de resistencia. Tratamiento y criterios para el diseño de tareas para su desarrollo
en programas de entrenamiento.
TEMA 30.- Métodos de entrenamiento de la resistencia. Programación del
entrenamiento de la resistencia.
TEMA 31.- Test y pruebas de control y valoración de la resistencia.
TEMA 32.- La fuerza como capacidad física básica. Consideraciones teóricas. Tipos de
fuerza. Tratamiento y criterios para el diseño de tareas para su desarrollo en programas
de entrenamiento.
TEMA 33.- Métodos de entrenamiento de la fuerza. Programación del entrenamiento de
la fuerza.
TEMA 34.- Test y pruebas de control y valoración de la fuerza.
TEMA 35.- La velocidad como capacidad física básica. Consideraciones teóricas. Tipos
de velocidad. Tratamiento y criterios para el diseño de tareas para su desarrollo en
programas de entrenamiento.
CVE:
BOP-2021-5537
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Lunes, 13 de diciembre de 2021
N.º 0235
Pág. 23240