Sección I - Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Miajadas. (BOP-2021-4232)
BOP-2021-4232 Convocatoria de proceso selectivo para la cobertura de cuatro plazas de Policía Local por oposición libre.
29 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Plaza de España, 10, 10100, Miajadas (Cáceres) / Tfno.: 927 347 000 – Fax: 927 160 546 / https://miajadas.org/
Página 13 de 27
Lanzamiento de balón lastrado. Se permitirán como máximo 2 intentos, a opción del aspirante.
Lanzamiento de balón medicinal de tres kilogramos (3 kg). Para la ejecución de la prueba, el
aspirante, agarrará el balón medicinal con ambas manos y lanzará el mismo, sacándolo desde
atrás y por encima de la cabeza, enviándolo lo más lejos posible, de modo que caiga dentro del
sector o perímetro señalado.
La medición se efectuará desde la parte anterior de la línea de lanzamiento hasta la primera
huella que deje el balón sobre la zona de caída más cercana a dicha línea.
Se considerará lanzamiento nulo cuando el aspirante:
 Pise la línea.
 No tenga los pies paralelos y a la misma altura.
 Sobrepase la línea o caiga en ella una vez ejecutado el lanzamiento con cualquier
parte del cuerpo.
 Haga el lanzamiento saltando.
 Efectúe el lanzamiento con una sola mano.
Para ser declarados aptos en esta prueba se precisará un lanzamiento como mínimo de nueve
metros (9 metros) para los hombres y de seis metros (6 metros) para las mujeres.
Cuarta prueba.
Prueba extensora de brazos: Se realizará situándose el ejecutante en posición de decúbito prono.
Colocará las palmas de las manos en la posición más cómoda manteniendo los brazos
perpendiculares al suelo y a la anchura de los hombros. Desde esa posición realizará una
extensión de brazos completa comenzando el ejercicio desde esa posición. Se contabilizará
como efectuada una extensión cuando se toque con la barbilla en el suelo y se vuelva a la
posición de partida manteniendo en todo momento cabeza, hombros, espalda y piernas en
prolongación. No será válida la extensión de los brazos que no sea simultánea o en la que se
apoye en el suelo parte del cuerpo distinta de la barbilla, punta de los pies y manos. El número
de extensiones que se realicen no será inferior a dieciocho (18) para hombres y a catorce (14)
para mujeres.
Durante el ejercicio se permite un descanso, en cualquier momento, siempre que este se realice
en posición de tierra inclinada hacia delante. La zona de contacto de la barbilla podrá
almohadillarse con un grosor no superior a seis centímetros.
Se permitirán dos intentos espaciados para permitir la recuperación del ejecutante.
Quinta prueba.
Carrera de resistencia. Carrera de 1.000 metros con salida en pie. Se realizará individualmente
o en grupos, a criterio de Tribunal. La medición será manual, el cronómetro se pondrá en
marcha en el momento en que el aspirante inicie el movimiento y parándose en el momento que
alcance la línea de llegada.
Se permite un solo intento. La prueba será nula:
 Cuando se realice por un mismo aspirante dos salidas falsas.
CVE:
BOP-2021-4232
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Jueves, 16 de septiembre de 2021
N.º 0177
Pág. 18816