Sección I - Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Cáceres. (BOP-2021-4221)
BOP-2021-4221 Bases XI Certamen de Cuentos y Leyendas de Cáceres. Premio Antonio Rubio Rojas.
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Segunda. Tema.
El tema tendrá como protagonista o eje central la ciudad de Cáceres, a través de su historia,
sus gentes, sus personajes históricos, sus plazas, calles, edificios y casas solariegas del
conjunto monumental, valorándose la imaginación y creatividad.
Tercera. Límite de trabajos.
Los trabajos presentados deberán ser originales e inéditos y no podrán haber sido
ganadores/as de ningún otro Certamen. Quedan excluidos/as aquellos/as autores/as y
alumnos/as que hayan sido premiados/as en la última edición.
Los trabajos que se presenten en ambas modalidades deberán estar escritos en lengua
castellana, en A-4 por una sola cara con interlineado de 1.5, tipo de letra Time New Roman de
12 puntos.
3.1. En la modalidad de mayores de 18 años, cada autor/a podrá presentar solamente un
trabajo original, que tendrá una extensión mínima de 3 páginas y máxima de 10 páginas.
3.2. Para la modalidad de alumnado (1º a 4º de ESO), se presentará solamente un trabajo
original, con una extensión máxima de 2 páginas.
3.3. Los relatos serán presentados sin el nombre del/a autor/a. En el comienzo irá escrito, de
forma visible, el título del relato y en la última página se incluirá un lema o pseudónimo a modo
de firma.
Cuarta. Dotación.
Se establece un premio por importe de MIL euros para los mayores de 18 años y un premio de
QUINIENTOS euros para los/as alumnos/as de ESO (1º a 4º). Sobre dichas cantidades se
practicarán las retenciones legales pertinentes. Así mismo cada premio, irá acompañado de un
lote de libros.
El coste se imputará a la partida presupuestaria 13 334 481 (Premios) del ejercicio económico
2021.
Quinta. Remisión de los trabajos.
La presentación de trabajos se podrá hacer a través de correo electrónico o en papel:
CVE:
BOP-2021-4221
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Miércoles, 15 de septiembre de 2021
N.º 0176
Pág. 18765
El tema tendrá como protagonista o eje central la ciudad de Cáceres, a través de su historia,
sus gentes, sus personajes históricos, sus plazas, calles, edificios y casas solariegas del
conjunto monumental, valorándose la imaginación y creatividad.
Tercera. Límite de trabajos.
Los trabajos presentados deberán ser originales e inéditos y no podrán haber sido
ganadores/as de ningún otro Certamen. Quedan excluidos/as aquellos/as autores/as y
alumnos/as que hayan sido premiados/as en la última edición.
Los trabajos que se presenten en ambas modalidades deberán estar escritos en lengua
castellana, en A-4 por una sola cara con interlineado de 1.5, tipo de letra Time New Roman de
12 puntos.
3.1. En la modalidad de mayores de 18 años, cada autor/a podrá presentar solamente un
trabajo original, que tendrá una extensión mínima de 3 páginas y máxima de 10 páginas.
3.2. Para la modalidad de alumnado (1º a 4º de ESO), se presentará solamente un trabajo
original, con una extensión máxima de 2 páginas.
3.3. Los relatos serán presentados sin el nombre del/a autor/a. En el comienzo irá escrito, de
forma visible, el título del relato y en la última página se incluirá un lema o pseudónimo a modo
de firma.
Cuarta. Dotación.
Se establece un premio por importe de MIL euros para los mayores de 18 años y un premio de
QUINIENTOS euros para los/as alumnos/as de ESO (1º a 4º). Sobre dichas cantidades se
practicarán las retenciones legales pertinentes. Así mismo cada premio, irá acompañado de un
lote de libros.
El coste se imputará a la partida presupuestaria 13 334 481 (Premios) del ejercicio económico
2021.
Quinta. Remisión de los trabajos.
La presentación de trabajos se podrá hacer a través de correo electrónico o en papel:
CVE:
BOP-2021-4221
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Miércoles, 15 de septiembre de 2021
N.º 0176
Pág. 18765