Sección I - Administración Local. Provincia. Diputación Provincial de Cáceres. (BOP-2021-3691)
BOP-2021-3691 Medidas de Apoyo Urgentes a los/as Titulares de Explotaciones Ganaderas del Sector del Toro de Lidia especialmente afectados/as por la situación generada por el coronavirus (Covid-19) de la Provincia de Cáceres, ejercicio 2021.
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Sección I - Administración Local
Provincia
Diputación Provincial de Cáceres
ANUNCIO. Medidas de Apoyo Urgentes a los/as Titulares de Explotaciones
Ganaderas del Sector del Toro de Lidia especialmente afectados/as por la
situación generada por el coronavirus (Covid-19) de la Provincia de Cáceres,
ejercicio 2021.
BASES REGULADORAS DE MEDIDAS DE APOYO URGENTES A LOS/LAS TITULARES DE
EXPLOTACIONES GANADERAS DEL SECTOR DEL TORO DE LIDIA ESPECIALMENTE
AFECTADOS/AS POR LA SITUACIÓN GENERADA POR EL CORONAVIRUS (COVID-19) DE
LA PROVINCIA DE CÁCERES, EJERCICIO 2021.
PREÁMBULO.
La Organización Mundial de la Salud elevó el pasado 11 de marzo de 2020 la situación de
emergencia de salud pública ocasionada por COVID-19 a pandemia internacional. Con fecha
14 de marzo, el Gobierno de la Nación mediante Real Decreto 463/2020, declaró el estado de
alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. Esta
declaración supuso la adopción de una serie de medidas de confinamiento de la población,
restricciones en los desplazamientos, prohibición de celebración de eventos y de cierre
temporal de algunas actividades económicas con una incidencia económica muy importante,
entre las que se encuentran el sector del bovino de lidia.
La crisis sanitaria motivada por COVID-19 está provocando una profunda perturbación de la
economía española en general y del sector agroalimentario en particular, afectando de manera
decisiva a la demanda de productos, lo cual ha generado problemas de liquidez y flujo de
tesorería a los/as agricultores/as y ganaderos/as y las pequeñas empresas que se dedican a la
transformación, comercialización y desarrollo de productos agrícolas y ganaderos. Dentro del
sector agroalimentario extremeño, se han identificado diversos sectores ganaderos y
agroindustriales que han sufrido en mayor medida las consecuencias derivadas de la crisis
sanitaria.
Para paliar los efectos que la pandemia ha provocado en el sector agrario extremeño la Junta
de Extremadura ha puesto en marcha diversas iniciativas, entre las que se encuentra la
CVE:
BOP-2021-3691
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Viernes, 30 de julio de 2021
N.º 0144
Pág. 16270
Provincia
Diputación Provincial de Cáceres
ANUNCIO. Medidas de Apoyo Urgentes a los/as Titulares de Explotaciones
Ganaderas del Sector del Toro de Lidia especialmente afectados/as por la
situación generada por el coronavirus (Covid-19) de la Provincia de Cáceres,
ejercicio 2021.
BASES REGULADORAS DE MEDIDAS DE APOYO URGENTES A LOS/LAS TITULARES DE
EXPLOTACIONES GANADERAS DEL SECTOR DEL TORO DE LIDIA ESPECIALMENTE
AFECTADOS/AS POR LA SITUACIÓN GENERADA POR EL CORONAVIRUS (COVID-19) DE
LA PROVINCIA DE CÁCERES, EJERCICIO 2021.
PREÁMBULO.
La Organización Mundial de la Salud elevó el pasado 11 de marzo de 2020 la situación de
emergencia de salud pública ocasionada por COVID-19 a pandemia internacional. Con fecha
14 de marzo, el Gobierno de la Nación mediante Real Decreto 463/2020, declaró el estado de
alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. Esta
declaración supuso la adopción de una serie de medidas de confinamiento de la población,
restricciones en los desplazamientos, prohibición de celebración de eventos y de cierre
temporal de algunas actividades económicas con una incidencia económica muy importante,
entre las que se encuentran el sector del bovino de lidia.
La crisis sanitaria motivada por COVID-19 está provocando una profunda perturbación de la
economía española en general y del sector agroalimentario en particular, afectando de manera
decisiva a la demanda de productos, lo cual ha generado problemas de liquidez y flujo de
tesorería a los/as agricultores/as y ganaderos/as y las pequeñas empresas que se dedican a la
transformación, comercialización y desarrollo de productos agrícolas y ganaderos. Dentro del
sector agroalimentario extremeño, se han identificado diversos sectores ganaderos y
agroindustriales que han sufrido en mayor medida las consecuencias derivadas de la crisis
sanitaria.
Para paliar los efectos que la pandemia ha provocado en el sector agrario extremeño la Junta
de Extremadura ha puesto en marcha diversas iniciativas, entre las que se encuentra la
CVE:
BOP-2021-3691
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Viernes, 30 de julio de 2021
N.º 0144
Pág. 16270