Sección I - Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Plasencia. (BOP-2021-3413)
BOP-2021-3413 Bases que han de regir la convocatoria para cubrir 1 plaza de Técnico/a en Relaciones Laborales (Funcionario de Carrera).
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
3
Tema 11.- Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público. Título
Preliminar, disposiciones generales, principios de actuación y funcionamiento del sector
público. Título Tercero, relaciones Interadministrativas.
Tema 12.- Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de datos personales y
garantía de los derechos digitales. Título I, disposiciones Generales. Título II, principios de
protección de datos. Título III, derechos de las personas. Título X, garantía de los derechos
digitales.
TEMARIO ESPECIFICO
Tema 1.-Concepto del Derecho del Trabajo. Ámbito de aplicación. Estructura. Caracteres.
Las fuentes del Derecho del Trabajo. Jerarquía de las normas laborales. Los principios de
ordenación jerárquica. Principio de norma mínima. Principio de norma más favorable. La
interpretación. La integración del Derecho del Trabajo.
Tema 2.- El Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, Texto Refundido de la Ley
del Estatuto de los Trabajadores. De la relación individual del trabajo: Ambito y fuentes.
Elementos y eficacia del contrato de trabajo: trabajo de los menores, capacidad para
contratar, forma del contrato, validez del contrato.
Tema 3.- Modalidades del contrato de trabajo: contratos formativos, contrato a tiempo
parcial y de relevo y contrato fijo-discontinuo. Horas complementarias. Período de prueba.
Tema 4.- El contrato por tiempo indefinido. Contrato de carácter temporal: obra o servicio
determinado, eventual por circunstancias de la producción y el contrato de interinidad.
Problemática y particularidades de la aplicación de los contratos temporales en el ámbito de
la Administración Local (Jurisprudencia en la materia).
Tema 5.- Clasificación profesional y promoción en el trabajo. Movilidad funcional y
geográfica. Las modificaciones sustanciales del contrato de trabajo. La sucesión de empresa
y la subrogación empresarial. La cesión de trabajadores. Responsabilidad empresarial en
caso de subcontrata de obras o servicios.
Tema 6- El salario. Concepto. Clases. Estructura. Liquidación y pago: lugar, tiempo, forma y
documentación del salario. Gratificaciones extraordinarias. El Salario Mínimo
Interprofesional. El Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM). Las garantías
del salario. El Fondo de Garantía Salarial.
Tema 7.- La jornada de trabajo. Límites generales y especiales en el tiempo máximo de
trabajo. Horas extraordinarias. Trabajo nocturno, a turnos y ritmo de trabajo. Descanso
semanal y fiestas laborales. Calendario laboral. Vacaciones anuales. Licencias y permisos.
Tema 8.- La suspensión del contrato de trabajo. La reducción de jornada por causas
económicas, técnicas, organizativas, de producción y por fuerza mayor. Suspensión con
reserva de puesto de trabajo. Excedencias.
CVE:
BOP-2021-3413
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Martes, 13 de julio de 2021
N.º 0131
Pág. 14974
Tema 11.- Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público. Título
Preliminar, disposiciones generales, principios de actuación y funcionamiento del sector
público. Título Tercero, relaciones Interadministrativas.
Tema 12.- Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de datos personales y
garantía de los derechos digitales. Título I, disposiciones Generales. Título II, principios de
protección de datos. Título III, derechos de las personas. Título X, garantía de los derechos
digitales.
TEMARIO ESPECIFICO
Tema 1.-Concepto del Derecho del Trabajo. Ámbito de aplicación. Estructura. Caracteres.
Las fuentes del Derecho del Trabajo. Jerarquía de las normas laborales. Los principios de
ordenación jerárquica. Principio de norma mínima. Principio de norma más favorable. La
interpretación. La integración del Derecho del Trabajo.
Tema 2.- El Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, Texto Refundido de la Ley
del Estatuto de los Trabajadores. De la relación individual del trabajo: Ambito y fuentes.
Elementos y eficacia del contrato de trabajo: trabajo de los menores, capacidad para
contratar, forma del contrato, validez del contrato.
Tema 3.- Modalidades del contrato de trabajo: contratos formativos, contrato a tiempo
parcial y de relevo y contrato fijo-discontinuo. Horas complementarias. Período de prueba.
Tema 4.- El contrato por tiempo indefinido. Contrato de carácter temporal: obra o servicio
determinado, eventual por circunstancias de la producción y el contrato de interinidad.
Problemática y particularidades de la aplicación de los contratos temporales en el ámbito de
la Administración Local (Jurisprudencia en la materia).
Tema 5.- Clasificación profesional y promoción en el trabajo. Movilidad funcional y
geográfica. Las modificaciones sustanciales del contrato de trabajo. La sucesión de empresa
y la subrogación empresarial. La cesión de trabajadores. Responsabilidad empresarial en
caso de subcontrata de obras o servicios.
Tema 6- El salario. Concepto. Clases. Estructura. Liquidación y pago: lugar, tiempo, forma y
documentación del salario. Gratificaciones extraordinarias. El Salario Mínimo
Interprofesional. El Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM). Las garantías
del salario. El Fondo de Garantía Salarial.
Tema 7.- La jornada de trabajo. Límites generales y especiales en el tiempo máximo de
trabajo. Horas extraordinarias. Trabajo nocturno, a turnos y ritmo de trabajo. Descanso
semanal y fiestas laborales. Calendario laboral. Vacaciones anuales. Licencias y permisos.
Tema 8.- La suspensión del contrato de trabajo. La reducción de jornada por causas
económicas, técnicas, organizativas, de producción y por fuerza mayor. Suspensión con
reserva de puesto de trabajo. Excedencias.
CVE:
BOP-2021-3413
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Martes, 13 de julio de 2021
N.º 0131
Pág. 14974