Sección I - Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Talayuela. (BOP-2021-3288)
BOP-2021-3288 Aprobación definitiva del Reglamento Agrupación Local de Voluntarios/as de Protección Civil.
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
¿Qué son los voluntarios?
Son personas que se comprometen de forma libre, gratuita y responsable,
realiza actividades de interés general con carácter voluntario y sin ánimo
de lucro dentro de las actividades propias de Protección Civil y dentro de
las Agrupaciones Locales de Voluntarios de Protección Civil.
Los voluntarios representan una parte muy importante de la Protección
Civil local, y su papel es muy importante ya tienen una relación muy
cercana con el ciudadano.
¿Qué importancia tienen?
Su importancia se debe a que:
Son la cara de la Protección Civil más cercana al ciudadano.
Colaboran ampliamente en labores preventivas como la formación y
divulgación en materia de Protección Civil.
Son un grupo de apoyo esencial en caso de emergencia o catástrofe,
gracias a la formación que han recibido el Voluntariado de Protección
Civil constituye un elemento fundamental en la labor de extender los
comportamientos de prevención, de autoprotección y de colaboración
eficaz ante situaciones de emergencias.
¿Qué hacen los voluntarios?
Los voluntarios (siempre dentro de una organización, como se muestra
más adelante) realizan dos tipos de funciones.
Funciones preventivas:
Colaborar en la elaboración, divulgación y mantenimiento de los Planes
de Emergencia Municipal (los que se hacen para garantizar la seguridad
de un municipio).
Realización de campañas divulgativas en materia de Protección Civil.
Participación en campañas y planes formativos organizados por el
Servicio
Local de Protección Civil.
Apoyo a los servicios profesionales en dispositivos de carácter preventivo
(por ejemplo, ayudan a los bomberos a revisar hidrantes, vías de
evacuación de edificios, etc.).
Funciones operativas
Participación en dispositivos operativos de carácter preventivo (es decir,
están preparados por si hay que actuar como por ejemplo, en fiestas,
eventos deportivos, etc.) Apoyo (según su formación y sus competencias)
a los servicios profesionales en caso de emergencia.
CVE:
BOP-2021-3288
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Martes, 6 de julio de 2021
N.º 0126
Pág. 14341
Son personas que se comprometen de forma libre, gratuita y responsable,
realiza actividades de interés general con carácter voluntario y sin ánimo
de lucro dentro de las actividades propias de Protección Civil y dentro de
las Agrupaciones Locales de Voluntarios de Protección Civil.
Los voluntarios representan una parte muy importante de la Protección
Civil local, y su papel es muy importante ya tienen una relación muy
cercana con el ciudadano.
¿Qué importancia tienen?
Su importancia se debe a que:
Son la cara de la Protección Civil más cercana al ciudadano.
Colaboran ampliamente en labores preventivas como la formación y
divulgación en materia de Protección Civil.
Son un grupo de apoyo esencial en caso de emergencia o catástrofe,
gracias a la formación que han recibido el Voluntariado de Protección
Civil constituye un elemento fundamental en la labor de extender los
comportamientos de prevención, de autoprotección y de colaboración
eficaz ante situaciones de emergencias.
¿Qué hacen los voluntarios?
Los voluntarios (siempre dentro de una organización, como se muestra
más adelante) realizan dos tipos de funciones.
Funciones preventivas:
Colaborar en la elaboración, divulgación y mantenimiento de los Planes
de Emergencia Municipal (los que se hacen para garantizar la seguridad
de un municipio).
Realización de campañas divulgativas en materia de Protección Civil.
Participación en campañas y planes formativos organizados por el
Servicio
Local de Protección Civil.
Apoyo a los servicios profesionales en dispositivos de carácter preventivo
(por ejemplo, ayudan a los bomberos a revisar hidrantes, vías de
evacuación de edificios, etc.).
Funciones operativas
Participación en dispositivos operativos de carácter preventivo (es decir,
están preparados por si hay que actuar como por ejemplo, en fiestas,
eventos deportivos, etc.) Apoyo (según su formación y sus competencias)
a los servicios profesionales en caso de emergencia.
CVE:
BOP-2021-3288
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Martes, 6 de julio de 2021
N.º 0126
Pág. 14341