Sección I - Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Cáceres. (BOP-2021-2341)
BOP-2021-2341 Aprobación definitiva del Estudio de Detalle para la ampliación del Palacio de Justicia.
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
SOLUCIÓN PROYECTADA.
La diferencia de altura entre la calle de acceso a la parcela de la ampliación del Palacio de
Justicia y la parcela del actual edificio, 6,80m, hace necesario proyectar una solución que
permita la accesibilidad universal desde el exterior a los edificios de la ampliación, y que
también facilite la conexión entre estos con el edificio actual por el interior. Esta conexión
interior se justificará detalladamente a nivel de proyecto básico.
Para el acceso exterior se proyecta situar la planta de acceso general en un primer
escalonamiento, con un desnivel respecto a la rasante de la calle de acceso de 1,50m, lo que
permite salvarlo mediante un itinerario accesible contiguo al itinerario general sin recurrir a
itinerarios alternativos.
El itinerario desde la calle de acceso desemboca frente a la entrada general de público común
a los edificios de la ampliación. Desde este punto se conecta por itinerarios accesibles
exteriores contiguos a las fachadas con las entradas restringidas de personal situadas en los
laterales de los edificios.
Se proyectan otros dos escalonamientos del terreno, en la parte posterior de los edificios y en
el lindero de contacto con la parcela del edificio actual. La comunicación accesible a estos
escalonamientos y al Palacio de Justicia actual se resuelve por el interior del edificio,
disponiendo los núcleos de escalera y ascensor próximos a las entradas peatonales. El módulo
de conexión con el edificio actual absorberá las diferencias de nivel entre las plantas del edificio
actual y del edificio ampliación. Esto se detallará posteriormente a nivel de proyecto básico.
JUSTIFICACIÓN PORMENORIZADA DEL CUMPLIMIENTO DE LAS DETERMINACIONES
EXIGIBLES EN MATERIA DE ACCESIBILIDAD DE LA ACTUACIÓN.
Se detallan los aspectos concretos de aplicación que afectan a este nivel de Estudio de Detalle.
DECRETO 135/2018, Reglamento que regula las normas de accesibilidad universal en la
edificación, espacios públicos urbanizados, espacios públicos naturales y el transporte en la
Comunidad Autónoma de Extremadura.
TÍTULO IV ACCESIBILIDAD EN LA EDIFICACIÓN.
CAPÍTULO II Características y dotación de elementos accesibles
Artículo 26. Rampas en itinerarios accesibles.
1. Pendientes: No se permiten cambios de pendiente entre los tramos de una misma rampa.
CVE:
BOP-2021-2341
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Jueves, 20 de mayo de 2021
N.º 0094
Pág. 10241