Sección I - Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Plasencia. (BOP-2021-2087)
BOP-2021-2087 Modificación de bases 1 Técnico/a de Gestión de Archivos (Funcionario/a de carrera) Turno libre - Oferta de empleo público 2020.
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
2
NEGOCIADO DE
PERSONAL
Tema 11.- La ordenación: definición, niveles de aplicación. Características de un
sistema de ordenación; clases de sistemas; labores relacionadas con la ordenación.
La instalación: definiciones conceptos; operaciones que comprende: formación de las
unidades de instalación. Signaturas y colocación física. Métodos.
Tema 12.- Normalización en la descripción documental. El concepto de autoridad
archivística y la norma internacional ISAAR (CPF) sobre encabezamientos autorizados
archivísticos para entidades, personas y familias: área de control y autoridad, área de
información y área de notas. Su relación con EAC-CPF (Contexto Archivístico
Codificado-Instituciones, Personas y Familias ). Importancia de la información de
contexto en la descripción archivística.
Tema 13.- La normalización de la descripción documental: Norma ISAD (G). La
descripción multinivel, reglas de la misma y los elementos de la descripción: área de
identificación y Área de contexto. Los elementos de descripción: área de contenido y
estructura, área de condiciones de acceso y uso, área de documentación asociada,
área de notas y área de control de la descripción.
Tema 14.- Evolución y estado actual de las normas internacionales de descripción e
intercambio de la información archivística. Principales modelos lógicos y conceptuales
de descripción archivística.
Tema 15.- El modelo conceptual para la descripción archivística en España. La
Comisión de Normas Españolas de Descripción Archivística (CNEDA). Objetivos,
funciones y composición.
Tema 16.- Los edificios, los depósitos y otras instalaciones del archivo : características
arquitectónicas; áreas, circuitos de circulación y mobiliario . Medidas ambientales y de
seguridad. Los planes de contingencias y desastres. Actuaciones de emergencia en
caso de desastre.
Tema 17.- Los materiales documentales de archivo . Tipos y causas físico -químicas,
biológicas y medioambientales de alteración . Medidas de conservación preventiva de
los documentos. Principios, criterios y procedimientos básicos.
Tema 18.- La restauración de documentos: métodos, técnicas y procedimientos.
Etapas de un proceso de restauración de documentos gráficos y otros materiales
documentales conservados en los archivos.
Tema 19.- La gestión de calidad en los archivos . Las normas ISO , los manuales de
calidad y buenas prácticas para la gestión de documentos y archivos : conceptos,
analogías y diferencias.
Tema 20.- La normalización y difusión de documentos y de la información archivística
en la web. Lenguajes de marcado de documentos. La web semántica, las webs 2.0. y
3.0. Los portales de difusión de la información archivística. El Portal de Archivos
Españoles (PARES) y el Portal Europeo de Archivos (APEx) como proveedores de
contenidos archivísticos de EUROPEANA. El Portal del Censo-Guía de Archivos de
España e lberoamérica.
Tema 21.- El derecho de acceso de los ciudadanos a la información pública. El marco
normativo y el régimen de acceso a los documentos de los diferentes tipos de archivos
CVE:
BOP-2021-2087
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Miércoles, 5 de mayo de 2021
N.º 0083
Pág. 9245
NEGOCIADO DE
PERSONAL
Tema 11.- La ordenación: definición, niveles de aplicación. Características de un
sistema de ordenación; clases de sistemas; labores relacionadas con la ordenación.
La instalación: definiciones conceptos; operaciones que comprende: formación de las
unidades de instalación. Signaturas y colocación física. Métodos.
Tema 12.- Normalización en la descripción documental. El concepto de autoridad
archivística y la norma internacional ISAAR (CPF) sobre encabezamientos autorizados
archivísticos para entidades, personas y familias: área de control y autoridad, área de
información y área de notas. Su relación con EAC-CPF (Contexto Archivístico
Codificado-Instituciones, Personas y Familias ). Importancia de la información de
contexto en la descripción archivística.
Tema 13.- La normalización de la descripción documental: Norma ISAD (G). La
descripción multinivel, reglas de la misma y los elementos de la descripción: área de
identificación y Área de contexto. Los elementos de descripción: área de contenido y
estructura, área de condiciones de acceso y uso, área de documentación asociada,
área de notas y área de control de la descripción.
Tema 14.- Evolución y estado actual de las normas internacionales de descripción e
intercambio de la información archivística. Principales modelos lógicos y conceptuales
de descripción archivística.
Tema 15.- El modelo conceptual para la descripción archivística en España. La
Comisión de Normas Españolas de Descripción Archivística (CNEDA). Objetivos,
funciones y composición.
Tema 16.- Los edificios, los depósitos y otras instalaciones del archivo : características
arquitectónicas; áreas, circuitos de circulación y mobiliario . Medidas ambientales y de
seguridad. Los planes de contingencias y desastres. Actuaciones de emergencia en
caso de desastre.
Tema 17.- Los materiales documentales de archivo . Tipos y causas físico -químicas,
biológicas y medioambientales de alteración . Medidas de conservación preventiva de
los documentos. Principios, criterios y procedimientos básicos.
Tema 18.- La restauración de documentos: métodos, técnicas y procedimientos.
Etapas de un proceso de restauración de documentos gráficos y otros materiales
documentales conservados en los archivos.
Tema 19.- La gestión de calidad en los archivos . Las normas ISO , los manuales de
calidad y buenas prácticas para la gestión de documentos y archivos : conceptos,
analogías y diferencias.
Tema 20.- La normalización y difusión de documentos y de la información archivística
en la web. Lenguajes de marcado de documentos. La web semántica, las webs 2.0. y
3.0. Los portales de difusión de la información archivística. El Portal de Archivos
Españoles (PARES) y el Portal Europeo de Archivos (APEx) como proveedores de
contenidos archivísticos de EUROPEANA. El Portal del Censo-Guía de Archivos de
España e lberoamérica.
Tema 21.- El derecho de acceso de los ciudadanos a la información pública. El marco
normativo y el régimen de acceso a los documentos de los diferentes tipos de archivos
CVE:
BOP-2021-2087
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Miércoles, 5 de mayo de 2021
N.º 0083
Pág. 9245