Administración Local. Diputaciones. Diputación de Badajoz. Área de Desarrollo Rural, Reto Demográfico y Turismo (Badajoz). Secretaría General (Badajoz). (02829/2025)
Convenio de encomienda de gestión entre la Diputación Provincial de Badajoz y determinados ayuntamientos, para la prestación de asistencia técnica en la revisión/actualización o elaboración de los planes periurbanos de prevención de incendios
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Área de Desarrollo Rural, Reto Demográfico y Turismo
Anuncio 2829/2025
Segunda. Colaboración.
Ambas partes, en su condición de administraciones públicas se rigen en sus relaciones, y para el caso concreto, por el
principio de cooperación interadministrativa, recogido en el artículo 9 de la Ley 5/2004, de 24 de junio, de prevención y lucha
contra los incendios forestales en Extremadura.
Tercera. Obligaciones de las partes.
La excelentísima Diputación Provincial de Badajoz, a través del Área de Desarrollo Rural, Reto Demográfico y Turismo, se
compromete a la asistencia técnica para la revisión, actualización y/o elaboración del Plan Periurbano Prevención de
Incendios del Ayuntamiento de _____________ (Badajoz), que se prestará mediante un encargo para la "prestación de servicios
de consultoría para la revisión/actualización y elaboración de los planes periurbanos de prevención de incendios forestales
(PPPI) de los municipios de la provincia de Badajoz", a su medio propio personificado y servicio técnico Tecnologías y
Servicios Agrarios, SA, SME, MP (TRAGSATEC), no suponiendo gasto alguno para el Ayuntamiento.
Con carácter general, esta asistencia técnica comprende lo siguiente:
1. Actuaciones para la determinación, en su caso, del estado actual del instrumento de planificación
preventiva y las necesidades de adecuación, recopilación de información, validación de datos y gestión
documental.
2. Visita por los técnicos que prestan el servicio para el análisis y comprobación de los terrenos afectados por
la franja periurbana y evaluación de las necesidades de actuación.
3. Elaboración del documento técnico (nuevo, revisión o adecuación a la normativa). Memoria (datos
administrativos, descripción de la franjan periurbana, actuaciones a realizar, mediciones, calendario
cuatrienal de actuaciones previstas, etc.) y cartografía temática (mapa de clases de combustibles vegetales, de
infraestructuras existentes con su localización precisa para la prevención en la franja periurbana y mapa de
actuaciones a realizar diferenciando todas las actuaciones lineales planificadas, los tramos o rodales de
actuaciones particulares, ubicación de los puntos de agua o hidrantes, así como aquellas otras infraestructura
de interés como volvederos, zonas seguras, etc.).
El Ayuntamiento de _____________ se compromete a:
1. Autorizar a la Diputación Provincial de Badajoz, a través de los medios adscritos al encargo de asistencia
técnica que disponga, a:
a. Realizar en representación de esa entidad local, las actuaciones necesarias ante el órgano
competente en materia de incendios forestales de la administración autonómica, para la
determinación del estado actual de los instrumentos de planificación preventiva de incendios
de este municipio, a fin de identificar de necesidades para su adecuación.
b. Recopilar ante esa entidad u otra administración, la información, datos y documentos
necesarios para el fin que se persigue.
c. Aquellas otras gestiones necesarias para la elaboración, revisión y/o actualización del Plan
Periurbano de Prevención de Incendios Forestales de esta localidad.
2. Apoyar en la recopilación de documentos administrativos que se entiendan necesarios para la adecuada
ejecución o actualización del documento.
3. Facilitar las posibles visitas técnicas al municipio para el análisis sobre el terreno de las áreas afectadas por
la planificación del PPPIF, incluido el acompañamiento en aquellas.
4. Proporcionar cualquier documentación que se requiera para la correcta elaboración del Plan Periurbano de
Prevención de Incendios Forestales.
5. Participar en las actuaciones que fueren precisas para la difusión de las actuaciones entre los responsables
municipales y otros agentes implicados a través de las sesiones informativas que al efecto pudieran
celebrarse.
6. Recepción del documento "Plan Periurbano de Prevención de Incendios", una vez elaborado.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 4 de 7
Anuncio 2829/2025
Segunda. Colaboración.
Ambas partes, en su condición de administraciones públicas se rigen en sus relaciones, y para el caso concreto, por el
principio de cooperación interadministrativa, recogido en el artículo 9 de la Ley 5/2004, de 24 de junio, de prevención y lucha
contra los incendios forestales en Extremadura.
Tercera. Obligaciones de las partes.
La excelentísima Diputación Provincial de Badajoz, a través del Área de Desarrollo Rural, Reto Demográfico y Turismo, se
compromete a la asistencia técnica para la revisión, actualización y/o elaboración del Plan Periurbano Prevención de
Incendios del Ayuntamiento de _____________ (Badajoz), que se prestará mediante un encargo para la "prestación de servicios
de consultoría para la revisión/actualización y elaboración de los planes periurbanos de prevención de incendios forestales
(PPPI) de los municipios de la provincia de Badajoz", a su medio propio personificado y servicio técnico Tecnologías y
Servicios Agrarios, SA, SME, MP (TRAGSATEC), no suponiendo gasto alguno para el Ayuntamiento.
Con carácter general, esta asistencia técnica comprende lo siguiente:
1. Actuaciones para la determinación, en su caso, del estado actual del instrumento de planificación
preventiva y las necesidades de adecuación, recopilación de información, validación de datos y gestión
documental.
2. Visita por los técnicos que prestan el servicio para el análisis y comprobación de los terrenos afectados por
la franja periurbana y evaluación de las necesidades de actuación.
3. Elaboración del documento técnico (nuevo, revisión o adecuación a la normativa). Memoria (datos
administrativos, descripción de la franjan periurbana, actuaciones a realizar, mediciones, calendario
cuatrienal de actuaciones previstas, etc.) y cartografía temática (mapa de clases de combustibles vegetales, de
infraestructuras existentes con su localización precisa para la prevención en la franja periurbana y mapa de
actuaciones a realizar diferenciando todas las actuaciones lineales planificadas, los tramos o rodales de
actuaciones particulares, ubicación de los puntos de agua o hidrantes, así como aquellas otras infraestructura
de interés como volvederos, zonas seguras, etc.).
El Ayuntamiento de _____________ se compromete a:
1. Autorizar a la Diputación Provincial de Badajoz, a través de los medios adscritos al encargo de asistencia
técnica que disponga, a:
a. Realizar en representación de esa entidad local, las actuaciones necesarias ante el órgano
competente en materia de incendios forestales de la administración autonómica, para la
determinación del estado actual de los instrumentos de planificación preventiva de incendios
de este municipio, a fin de identificar de necesidades para su adecuación.
b. Recopilar ante esa entidad u otra administración, la información, datos y documentos
necesarios para el fin que se persigue.
c. Aquellas otras gestiones necesarias para la elaboración, revisión y/o actualización del Plan
Periurbano de Prevención de Incendios Forestales de esta localidad.
2. Apoyar en la recopilación de documentos administrativos que se entiendan necesarios para la adecuada
ejecución o actualización del documento.
3. Facilitar las posibles visitas técnicas al municipio para el análisis sobre el terreno de las áreas afectadas por
la planificación del PPPIF, incluido el acompañamiento en aquellas.
4. Proporcionar cualquier documentación que se requiera para la correcta elaboración del Plan Periurbano de
Prevención de Incendios Forestales.
5. Participar en las actuaciones que fueren precisas para la difusión de las actuaciones entre los responsables
municipales y otros agentes implicados a través de las sesiones informativas que al efecto pudieran
celebrarse.
6. Recepción del documento "Plan Periurbano de Prevención de Incendios", una vez elaborado.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 4 de 7