Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Badajoz. Área de Desarrollo Rural, Reto Demográfico y Turismo (Badajoz). (02101/2025)
Bases de convocatoria para cubrir cinco plazas de Monitor/a Deportivo de la Fundación Municipal de Deportes, mediante sistema de oposición libre
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Badajoz

Anuncio 2101/2025

Tema 8. La enseñanza de la natación y sus especialidades. Aprender a nadar. La supervivencia en el agua. Flotación y
propulsión
Tema 9. La enseñanza de la natación y sus especialidades. El dominio del medio acuático, las habilidades acuáticas, los
desplazamientos, los giros, los lanzamientos y recepciones.
Tema 10. Iniciación a la natación deportiva. Estilo crol. Estilo espalda. Estilo braza. Estilo mariposa. Iniciación al waterpolo.
Natación sincronizada y saltos.
Tema 11. Anatomía aplicada.
Tema 12. Acciones de los principales músculos en natación.
Tema 13. Fisiología del aparato cardiovascular. El corazón y la sangre. Fisiología de los aparatos respiratorio, endocrino,
digestivo y nervioso.
Tema 14. Respuesta circulatoria y respiratoria al ejercicio muscular dinámico.
Tema 15. Conceptos básicos de biomecánica. Fundamentos de mecánica de fluidos. Biomecánica de las técnicas de los
deportes acuáticos.
Tema 16. Soporte Vital básico. RCP conceptos. RCP en adultos. RCP en pediatría.
Tema 17. OVACE. Golpes interescapulares. Maniobra de Heimlich. OVACE en edades pediátricas y lactantes.
Tema 18. Hemorragias clasificación. Primeros auxilios.
Tema 19. Heridas y contusiones. Concepto, clasificación y primeros auxilios.
Tema 20. Quemaduras. Concepto, clasificación y primeros auxilios
Tema 21. Urgencias por fallo en la termorregulación. Hipotermia e hipertermia. Signos y síntomas. Tratamiento.
Tema 22. Traumatismos cráneo encefálicos y traumatismos en la columna vertebral.
Tema 23. Traumatismos osteoarticulares. Fracturas, esguince, luxación, distensión muscular. Material de inmovilización y
procedimientos de inmovilización.
Tema 24. Conducta PAS. Constantes vitales y sus valores normales
Tema 25. Patología derivada de la inmersión en el agua. Hidrocución o sumersión-inhibición. Patología asociada al baño en
piscina.
Tema 26. Salvamento acuático, puntos fundamentales de actuación. Clasificación de los remolques acuáticos.
Tema 27. Técnicas de nado adaptadas al salvamento acuático. Secuencias de actuación en el salvamento y su organización.
Formas de entrar en el agua. Métodos para extraer a un accidentado del agua.
Tema 28. Consideraciones didácticas para los monitores. Aspectos metodológicos. Los estilos de enseñanza. Secuenciación
del trabajo sobre los objetivos específicos. Aspectos generales de organización. Aspectos metodológicos específicos de una
sesión
Tema 29. Pedagogía de las actividades acuáticas. Planteamientos pedagógicos de la enseñanza: Tradicional. Tecnológicocientífico. Práctico-interpretativo. Socio crítico. Personalista. Principios de aprendizaje de las habilidades acuáticas.
Tema 30. Etapas de formación del nadador.
Tema 31. La piscina: tipos y características básicas.
Tema 32. Soporte Vital Básico. RCP conceptos. RCP en adultos y niños.
Patinaje:
Tema 1. Modalidades en patinaje. Modalidad individual libre: saltos.
Tema 2. Modalidades en patinaje. Modalidad individual libre: piruetas.
Tema 3. Modalidades en patinaje. Modalidad individual libre: figuras.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop

Página 12 de 15