Administración Local. Diputaciones. Diputación de Badajoz. Área de Cultura, Deportes y Juventud (Badajoz). (01623/2025)
Extracto de las bases del IV Certamen Ibérico de Piano de la Diputación de Badajoz
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Área de Cultura, Deportes y Juventud
Anuncio 1623/2025
certamen.
El fallo del jurado será inapelable. Las deliberaciones del jurado serán secretas.
Octava.- Programa.
El programa que presenten los pianistas será de libre elección tanto en la fase semifinal como en la fase final. El repertorio
que el concursante presente a la fase de selección tendrá que ser el mismo que presente a la fase semifinal del certamen.
Se podrán interpretar movimientos de obras, siempre que sean completos y se trate de obras que consten de varios
movimientos.
No se podrán repetir obras en ninguna de las pruebas presenciales. Todo el repertorio será interpretado de memoria.
Como se indica en la base cuarta, es obligatorio adjuntar en las solicitudes el repertorio completo a interpretar en formato
PDF.
Novena.- Premios.
Primer premio: 2.600,00 euros, diploma, y un concierto remunerado organizado por el Conservatorio Superior de Música de
Badajoz que se llevará a cabo en una fecha acordada entre los años 2025 o 2026.
Segundo premio: 1.300,00 euros y diploma.
Tercer premio: 600,00 euros y diploma.
El jurado podrá declarar desierto uno o varios de los premios. Del mismo modo, podrá declarar ex aequo alguno de los
premios. En este último caso, el premio en metálico será compartido por los distintos ganadores.
Los pianistas que pasen a la fase final y no obtengan ningún premio, percibirán 100,00 euros y diploma de finalista.
La cuantía total de los premios quedará sometida de acuerdo con la legislación vigente, a la correspondiente retención fiscal,
y están consignados en la partida presupuestaria 11/3231/48000/0400 de los presupuestos generales de la Diputación de
Badajoz para el ejercicio 2025.
A este premio le será de aplicación las normas fiscales en vigor.
Décima.- Gestión e instrucción de la convocatoria.
El órgano competente para la gestión e instrucción del procedimiento es la Dirección del Conservatorio Superior de Música
"Bonifacio Gil" de Badajoz. El Jurado elevará la propuesta de fallo al Ilmo. Sr. Presidente de la Diputación Provincial de
Badajoz, quien dictará la correspondiente resolución de concesión, sin perjuicio de lo que dispongan las delegaciones de
competencias vigentes en la entidad, la cual será objeto de publicación en la Web del Conservatorio Superior de Música
"Bonifacio Gil" de Badajoz en la siguiente dirección: https://csmbadajoz.es/.
Undécima.- Aceptación de las bases.
La inscripción en el certamen supone la aceptación de las presentes bases en su totalidad y, en lo no especificado en las
mismas, el órgano competente para su interpretación será la Secretaría de la organización. La organización se reserva el
derecho de modificar las bases y/o los horarios, para beneficiar el buen desarrollo del concurso, notificándose a los
participantes con antelación suficiente, quedando eximida de toda responsabilidad en el supuesto de que, llegada la fecha
de celebración, no pudiese llevarse a cabo debido a circunstancias excepcionales como pudieran ser las sanitarias o de otra
índole.
El IV Certamen Ibérico de Piano de la Diputación de Badajoz se reserva todos los derechos de radiodifusión, grabación en
audio o vídeo y emisión por televisión o internet de las diferentes pruebas del certamen, así como los derechos por la
grabación. Esta transmisión de derechos se realiza a título gratuito.
Duodécima.- Protección de datos.
Información sobre protección de datos:
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 5 de 7
Anuncio 1623/2025
certamen.
El fallo del jurado será inapelable. Las deliberaciones del jurado serán secretas.
Octava.- Programa.
El programa que presenten los pianistas será de libre elección tanto en la fase semifinal como en la fase final. El repertorio
que el concursante presente a la fase de selección tendrá que ser el mismo que presente a la fase semifinal del certamen.
Se podrán interpretar movimientos de obras, siempre que sean completos y se trate de obras que consten de varios
movimientos.
No se podrán repetir obras en ninguna de las pruebas presenciales. Todo el repertorio será interpretado de memoria.
Como se indica en la base cuarta, es obligatorio adjuntar en las solicitudes el repertorio completo a interpretar en formato
PDF.
Novena.- Premios.
Primer premio: 2.600,00 euros, diploma, y un concierto remunerado organizado por el Conservatorio Superior de Música de
Badajoz que se llevará a cabo en una fecha acordada entre los años 2025 o 2026.
Segundo premio: 1.300,00 euros y diploma.
Tercer premio: 600,00 euros y diploma.
El jurado podrá declarar desierto uno o varios de los premios. Del mismo modo, podrá declarar ex aequo alguno de los
premios. En este último caso, el premio en metálico será compartido por los distintos ganadores.
Los pianistas que pasen a la fase final y no obtengan ningún premio, percibirán 100,00 euros y diploma de finalista.
La cuantía total de los premios quedará sometida de acuerdo con la legislación vigente, a la correspondiente retención fiscal,
y están consignados en la partida presupuestaria 11/3231/48000/0400 de los presupuestos generales de la Diputación de
Badajoz para el ejercicio 2025.
A este premio le será de aplicación las normas fiscales en vigor.
Décima.- Gestión e instrucción de la convocatoria.
El órgano competente para la gestión e instrucción del procedimiento es la Dirección del Conservatorio Superior de Música
"Bonifacio Gil" de Badajoz. El Jurado elevará la propuesta de fallo al Ilmo. Sr. Presidente de la Diputación Provincial de
Badajoz, quien dictará la correspondiente resolución de concesión, sin perjuicio de lo que dispongan las delegaciones de
competencias vigentes en la entidad, la cual será objeto de publicación en la Web del Conservatorio Superior de Música
"Bonifacio Gil" de Badajoz en la siguiente dirección: https://csmbadajoz.es/.
Undécima.- Aceptación de las bases.
La inscripción en el certamen supone la aceptación de las presentes bases en su totalidad y, en lo no especificado en las
mismas, el órgano competente para su interpretación será la Secretaría de la organización. La organización se reserva el
derecho de modificar las bases y/o los horarios, para beneficiar el buen desarrollo del concurso, notificándose a los
participantes con antelación suficiente, quedando eximida de toda responsabilidad en el supuesto de que, llegada la fecha
de celebración, no pudiese llevarse a cabo debido a circunstancias excepcionales como pudieran ser las sanitarias o de otra
índole.
El IV Certamen Ibérico de Piano de la Diputación de Badajoz se reserva todos los derechos de radiodifusión, grabación en
audio o vídeo y emisión por televisión o internet de las diferentes pruebas del certamen, así como los derechos por la
grabación. Esta transmisión de derechos se realiza a título gratuito.
Duodécima.- Protección de datos.
Información sobre protección de datos:
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 5 de 7