Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Segura de León. Área de Economía, Hacienda, Compras y Patrimonio (Badajoz). (01736/2025)
Aprobación definitiva del Reglamento de funcionamiento del centro de asociaciones
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Segura de León

Anuncio 1736/2025

ADMINISTRACIÓN LOCAL
AYUNTAMIENTOS
Ayuntamiento de Segura de León
Segura de León (Badajoz)
Anuncio 1736/2025
Aprobación definitiva del Reglamento de funcionamiento del centro de asociaciones

APROBACIÓN DEFINITIVA
El Pleno de este Ayuntamiento, en sesión extraordinaria celebrada el día 27 de febrero de 2025, acordó la aprobación inicial
del Reglamento de funcionamiento del centro de asociaciones de Segura de León (CDAS), y que se ha elevado a definitiva al
no haberse presentado alegaciones durante el período de exposición pública, cuyo texto modificado se hace público en
cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 70.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local.
«REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DEL CENTRO DE ASOCIACIONES (CDAS)
NORMAS Y REGULACIONES
1. Objetivo del centro:
● El centro de asociaciones de Segura de León tiene como finalidad proporcionar un espacio para que las
asociaciones locales desarrollen sus actividades sociales, culturales, educativas, juveniles, deportivas y de
apoyo comunitario, promoviendo la participación y la convivencia ciudadana.
2. Requisitos para el uso del centro:
● Las asociaciones interesadas en utilizar las instalaciones del CDAS deben estar previamente inscritas en el
registro del centro.
● Es necesario que las asociaciones presenten su documentación actualizada, que incluya los estatutos,
número de socios, y una memoria anual de actividades.
● Se requiere apuntar la entrada y salida en el registro habilitado para tal fin.
3. Asignación de espacios:
● Los espacios se asignarán de acuerdo con un baremo de puntuación que evalúe la antigüedad, número de
socios, impacto social y propuesta de actividades de cada asociación (ver baremos de puntuación).
● Cada asociación podrá disponer de los espacios durante un período de tiempo determinado, que podrá ser
renovado si no hay otras asociaciones en lista de espera.
● En caso de que no se disponga de espacio suficiente, las asociaciones deberán compartir los locales en un
sistema de turnos o coordinación.
4. Duración de la estancia:
● Las asociaciones podrán disfrutar de un espacio en el centro por un período inicial de 1 año, prorrogable
dependiendo del cumplimiento de las normas y la evaluación de sus actividades.
● Las prórrogas estarán sujetas a la disponibilidad de espacio y la evaluación del impacto de la asociación en
el municipio.
5. Renovación y evaluación:
● Las asociaciones interesadas en renovar su estancia deberán presentar una solicitud de renovación junto
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop

Página 2 de 7