Administración Local. Diputaciones. Diputación de Badajoz. Área de Presidencia y Relaciones Institucionales (Badajoz). (01331/2025)
Decreto de concesión de los VIII Premios de la Provincia de Badajoz 2025
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Área de Presidencia y Relaciones Institucionales

Anuncio 1331/2025

Extremadura (CAPEX) se ha convertido en todo un referente regional y nacional. De los 8 atletas
de su fundación, se ha pasado en la temporada 2024/2025 a 431, desde edad infantil (de 4 a 18
años) a personas adultas. Destaca en sus filas el medallista olímpico Álvaro Martín Uriol.
El club busca promover un estilo de vida saludable, ligado a la práctica de actividad física
regular, para lo que colabora con entidades como Plena Inclusión. Sus actividades, que incluyen
atletismo, triatlón y trail, se han extendido a otras poblaciones como Fuente del Maestre,
Ribera del Fresno y Almendralejo.
Este año, CAPEX organizará en Villafranca de los Barros el Campeonato de España de Atletismo
sub20.
- Economía Verde y Circular.- Ecoinnova Social, SL. Es un centro especial de empleo dedicado a
la artesanía, decoración, paisajismo y mobiliario urbano inclusivo. En su proceso de producción
reutiliza residuos de la industria del corcho y de la construcción transformándolos en un
biomortero de corcho. Con esto reduce en un 30% el consumo de materias primas, reutiliza el
95% de los residuos generados y contribuye a la reducción de las emisiones de CO2 y al ahorro
energético.
Como centro especial de empleo, ha integrado a 6 personas con discapacidad (más del 70% de
su plantilla) y ha formado a más de 20 personas en conocimientos sobre la industria del
corcho, incorporándolas a su bolsa de empleo.
También colaboran con iniciativas que promueven el envejecimiento activo en el medio rural,
integrando a personas mayores en actividades relacionadas con la jardinería y el cuidado del
entorno.
- Emprendimiento.- Cooperativa de Nuestra Señora de Perales. Fundada en 1979 por 55
agricultores, se ha convertido en 2025 en la cooperativa de primer grado de mayor dimensión
de Extremadura con unas 260 personas cooperativistas.
En los últimos cinco años destaca el incremento de cooperativistas jóvenes, hombres y mujeres
que se hacen cargo de sus explotaciones, asegurando el relevo generacional.
También se han incorporado nuevos cultivos, contando en la actualidad con aceituna de
almazara y de mesa, vino, almendra y cereal. Asimismo, la cooperativa ha hecho una gran y
ambiciosa ampliación de las instalaciones, contando con 26 puestos de trabajo fijos, y
ampliando la plantilla en 8 personas más en campaña.
Implicada con el desarrollo de su localidad, participa en múltiples actividades, entre las que se
incluyen la elaboración de desayunos saludables.
- Igualdad.- Fundación Cultural Ruy López. Creada en 2006 con una filosofía humanista que
confía en la capacidad del ser humano para mejorar sus capacidades en beneficio propio y de
sus congéneres. En consonancia, sus actividades van dirigidas prioritariamente a colectivos
desfavorecidos y vulnerables, como las personas inmigrantes (en especial las mujeres),
personas mayores y jóvenes.
Dirigidas a mujeres inmigrantes destacan, entre otras, la realización de clases de alfabetización
y castellano; talleres de menopausia y de salud, de embarazo y lactancia, de autoestima, de
empoderamiento y afectivos sexuales. También les prestan apoyo psicológico y las acompañan
y asesoran en los casos de ser víctimas de violencia de género.
En el ámbito educativo ofrecen charlas a las familias sobre la (des) información sexual: la
pornografía en la escuela.
- Innovación Turística.- Bodegas Romale. La bodega Romale se fundó en 1989, entrando a
formar parte de la Denominación de Origen Cava en 2006, produciendo actualmente más de 15
millones de kilos de uva para la elaboración de espumosos de calidad.
Con una trayectoria marcada por la sostenibilidad y el compromiso con la innovación, también
se ha volcado en el enoturismo y se ha convertido en un pilar fundamental de la Ruta del Vino y
el Cava Ribera del Guadiana.
Entre las experiencias que ofrece hay que mencionar visitas guiadas por sus instalaciones,
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop

Página 3 de 6